Página 1435 de 4765

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 10:27 pm
por Yops
satoonce escribió:Buenas noches
Hasta que precio pagarian el adr mañana cuando abra el mercado.
Gracias

:shock:

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 10:22 pm
por Yops

-Solares es una tierra privada, no una tierra pública. En donde haya un proyecto de un privado que le sirva al Estado para ganar, por ejemplo, 50% de espacios verdes, plazas, para construir nuevos puentes como que unan Puerto Madero y la Isla Demarchi, lo vamos a acompañar. Nunca tuvimos mayoría, pero lo acompañamos.

-El valor del terreno cambia sustancialmente si la Legislatura aprueba la construcción de torres. ¿Es posible que la Ciudad apruebe una ley de plusvalía y los privados paguen un porcentaje de la ganancia que tengan?

-Sí, por supuesto. Se está trabajando en la Comisión de Planeamiento que persigue Agustín Forcchieri y es algo muy importante para nosotros. En un lugar que tiene Urbanización Futura, es la Ciudad quien debe determinar la cantidad de metros a construir. Un 65% de espacio público de plazas y parques, que permita integrar la Rodrigo Bueno, que permita invertir en un montón de sectores, eso tiene que ver con la plusvalía.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 10:21 pm
por Yops
-Solares es una tierra privada, no una tierra pública. En donde haya un proyecto de un privado que le sirva al Estado para ganar, por ejemplo, 50% de espacios verdes, plazas, para construir nuevos puentes como que unan Puerto Madero y la Isla Demarchi, lo vamos a acompañar. Nunca tuvimos mayoría, pero lo acompañamos.

-El valor del terreno cambia sustancialmente si la Legislatura aprueba la construcción de torres. ¿Es posible que la Ciudad apruebe una ley de plusvalía y los privados paguen un porcentaje de la ganancia que tengan?

-Sí, por supuesto. Se está trabajando en la Comisión de Planeamiento que persigue Agustín Forcchieri y es algo muy importante para nosotros. En un lugar que tiene Urbanización Futura, es la Ciudad quien debe determinar la cantidad de metros a construir. Un 65% de espacio público de plazas y parques, que permita integrar la Rodrigo Bueno, que permita invertir en un montón de sectores, eso tiene que ver con la plusvalía.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:54 pm
por elcontable
https://www.revistaque.com/politica/mas ... 92017.html
------------------------------------------------------------------------------------------------
9 SEP 2017 | PROYECTOS PRO
Más ladrillos para la Ciudad
El Ejecutivo porteño buscará sancionar tres polémicas leyes antes de que culmine el año. Sabe que cuenta con los 31 votos necesarios para dar rienda a iniciativas relacionadas a negocios inmobiliarios rechazadas por la oposición. De todos modos, avanzará después de las elecciones. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le encomendó a su […]
El Ejecutivo porteño buscará sancionar tres polémicas leyes antes de que culmine el año. Sabe que cuenta con los 31 votos necesarios para dar rienda a iniciativas relacionadas a negocios inmobiliarios rechazadas por la oposición. De todos modos, avanzará después de las elecciones.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le encomendó a su tropa legislativa los proyectos que deberán debatirse en el recinto capitalino antes de fin de año. Es que, desde que se conformó el interbloque Vamos Juntos en el Parlamento porteño (PRO, Coalición Cívica y Confianza Pública), el Ejecutivo cuenta con los votos necesarios para sacar leyes que debieron guardar bajo cuatro llaves, por falta de consenso, cuando no contaban con mayoría simple. Dos de esas iniciativas son la construcción de un centro comercial, en manos de IRSA, en el barrio de Caballito; y la modificación del Código de Planeamiento Urbano. Aun-que sean leyes de doble lectura, sólo necesitan 31 votos para su aprobación.
Otra de las leyes polémicas que el PRO tratará de sacar luego de las elecciones generales de octubre es la venta de terrenos del Estado en el barrio de La Boca, para llevar adelante el proyecto “Catalinas Sur 2”, que posibilitará nuevas construcciones de altura y tendrá una parcela como espacio público.
De replicarse el resultado que el oficialismo tuvo en las PASO, “el Gobierno va a trasladar el apoyo electoral de la ciudadanía a un aval para avanzar con estos proyectos inmobiliarios, va a tener una cuota de luz verde”, dijo Jonatan Baldiviezo, miembro del Observatorio del Derecho a la Ciudad, que en reiteradas oportunidades acudió a la justicia para denunciar las irregularidades llevadas a cabo por el Gobierno.
“Por más de que tenga la mayoría necesaria con el interbloque Vamos Juntos, al ser año de intercambio legislativo, va a suceder que muchos de los legisladores que no pueden renovar sus bancas van a votar estos proyectos a cambio de asegurarse ciertos puestos en el gobierno, en organismos de control, o la alternativa que les ofrezca el PRO, agregó el excandidato a legislador porteño.
En los pasillos de la Legislatura se comenta que, luego que pasen las generales de octubre, y las aguas se calmen, la Coalición Cívica hará de las suyas y, a principios de 2018, abandonarían el interbloque, lo que no los exime de las votaciones que se llevarán a cabo este año. “La Coalición Cívica tuvo en su momento el mandato de no votar na-da que favorezca a IRSA, pero des-de que están en el interbloque de Vamos Juntos le votaron todas las le-yes al PRO, como la del Playón ferro-viario de Colegiales. La Coalición fue en contra de su propio proyecto, que era hacer un corredor verde en esos terrenos de la Comuna 13”, señalaron a Qué desde la Legislatura.
Otro de los comentarios que resuenan en el Parlamento capitalino es que “todas las leyes que votó la Coalición Cívica este último tiempo fueron en contra de lo que pensaron siempre y de los principios en la vida legislativa que llevan en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que no sorprende que acompañen las tres leyes que el Ejecutivo quiere sacar antes de fin de año”.
En el mismo sentido, un vocero parlamentario de la oposición aseguró a Qué: “No creo que de acá a noviembre haya muchos cambios en las votaciones legislativas, el año que viene probablemente sí. Pero todos vemos que a (Elisa) Carrió no le importa la Cuidad, y ha que-dado a la vista que el territorio porteño ha sido el kiosco del PRO, piensan que la Ciudad es un negocio inmobiliario y no les importa la calidad de vida de los vecinos”.
En ese sentido, Osvaldo Balossi, comunero del Frente para la Victoria del barrio de Caballito, señaló que si el gobierno porteño busca dar curso al proyecto del shopping en la Comuna 6, “corroborará lo que venimos diciendo: que el gobierno de la Ciudad tiene intereses claros que están vinculados con la empresa IRSA”, y que los proyectos que buscará sacar antes de que finalice el año “están relacionados a empresas privadas”.
“Al gobierno de Larreta poco le importa defender los intereses de los vecinos. Si a eso le sumás que el primer candidato a legislador por la fuerza oficialista en la Ciudad es Andrés Freire, te das cuenta de que es todo parte de lo mismo, porque están de los dos lados del mostrador. Freire fue director de IRSA, la constructora más beneficiada por el gobierno de Macri y ahora de Larreta, y lo ubican como primer candi-dato a legislador, así que está claro que Andy Freire va a defender los intereses del grupo IRSA”, agregó Balossi.
Con respecto al Nuevo Código Urbanístico. desde el oficialismo dijeron a Qué que “está claro que al Código de Planea-miento Urbano hay que cambiarlo y, como toda ley, necesita readecuarse a la realidad. Lo que buscamos con el Nuevo Código es, en primera instancia, modificar las zonificaciones viejas, que eran de otra época”. Y enfatizaron que “desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad manifiestan que buscamos cambiar el Código para construir torres, pero eso no es así, lo estamos adecuando a la realidad, a cada uno de los barrios, respetando la idiosincrasia de cada lugar. Buscamos que la gen-te pueda trabajar en el mismo barrio en el que vive”.
Por otra parte, desde el PRO, agregaron que buscarán “dar el debate de la ley de Plusvalía, que seguramente vaya en forma paralela con el Nuevo Código Urbanístico”. Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad respondieron que “el oficialismo asegura que va a tratar la ley de plusvalía a futuro porque, de esa manera, podrán conseguir un plazo más para que la Ciudad de Buenos Aires no cuente con esa norma”.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:51 pm
por satoonce
Buenas noches
Hasta que precio pagarian el adr mañana cuando abra el mercado.
Gracias

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:46 pm
por flaviogglio
Muchas gracias Gramar, y también a Herrx y a Celes por los análisis compartidos en los distintos medios.

Seguimos aprendiendo de ustedes.

Abrazo

Flavio


Gramar escribió:Breve síntesis de los resultados anuales presentados por el Grupo:

IRSA Propiedades Comerciales:

• Sigue siendo la vaca lechera del Centro de Negocios Argentina, por lejos. Aumentó su EBITDA –neto de variaciones en el stock de metros- en un 28%, 5% por encima de la inflación de la Ciudad de Buenos Aires junio 16-junio 17. En un contexto adverso, dado que la facturación en centros comerciales aún no se ha robustecido, y más aún ha estado muy planchada durante el segundo semestre de 2016 y parte del primero de este año.
• En este sentido, las ventas en centros comerciales se han incrementado un 19%, 4% por debajo del índice de precios. Esto hace que un componente de los ingresos de los shoppings (“alquileres porcentuales”) están muy retraidos. En el año sólo crecieron 6.4% frente al 31.2% de los alquileres convencionales. El año pasado los “porcentuales” significaron el 31.2% de los alquileres totales, mientras que este año fueron el 27% del total. Un consumo más dinámico redundará en mayores facturaciones y con ello, mayores ingresos para la Sociedad.
• Incorporó 8.130 metros cuadrados nuevos a su ABL y aumentó el porcentaje de ocupación total del 98.4% al 98.5%. Ya hay 341.289 metros cuadrados de alquiler en centros comerciales.
• El segmento de Oficias se comportó de manera excelente, apalancado en los ingresos nominados en dólares. Los ingresos crecieron 41%, casi duplicando la variación de precios de la CABA para el período (23%).
• Se compró el Edificio Phillps, lindero al Dot, por USD 29 millones, incorporando 10.147 nuevos metros al área alquilable. Estos ingresos comenzarán a percibibirse a partir de enero 2018. A su vez, hay un FOT remanente a ser utilizado en el lote de 18.000 metros.
• La ocupación se mantuvo al 100% durante tres trimestres, bajando al 97% al cierre del Ejercicio por liberarse dos plantas. El área total son 87.500 metros cuadrados.
• Se partició de la emisión de ONs convertibles de TGLT por USD 22.5 millones, incremetando la participación potencial del 9.5% al 14% de la Sociedad.
• Se obutvo la concesión del Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Facultad de Derecho, 23.000 metros para 5.000 personas). Allí se tiene el 55% de la sociead explotadora de la concesión.
• Se emitieron USD 140 millones a 3 años al 5% de interés.
• Durante este año, se espera sumar 20.000 nuevos metros de ABL en centros comerciales vía ampliaciones; siendo que 2019 tendrá la inauguración de los 32.000 metros de la primera etapa del Polo Dot y los 4.000 metros de ampliación en el Alto Palermo, y para 2020, 16.000 nuevos metros de oficinas en Catalinas. Está a la espera el nuevo shopping en Caballito.
• Se anunció en medios el desarrollo del terreno comprado a Nobleza en San Martín para edificar más de 8.000 viviendas.
• Al cierra del Ejercicio, contaba con una Caja equivalente a USD 175 millones, que si sumamos los USD 140 millones emitidos recientemente, la Sociedad cuenta con la billetera cargada para desarrollar activamente su portafolio.

IRSA:

• Lo más llamativo pasó sin lugar a dudas por el reconocimiento de la utilidad atrapada en sus activos, bajo el criterio de costo histórico luego de años de devalución y aumento del metro cuadrado, impactando el revalúo de IRCP + reserva de tierras + Israel (entre su incorporación al Balance y hoy).
• El Patrimonio Neto de IRSA, en forma consolidada, de 2014 a 2017 se multiplicó por 4.5 veces…, siendo atribuido a IRSA neto de participaciones un crecimiento de 10.220 millones a $25.900 millones. Esto implica que el valor libros de IRSA en su pata controlante es de $45 por acción…, por encima del valor de mercado. Algo insólito en nuestra Bolsa hoy en día.
• Vale destacar que activos hiper valiosos, como el caso de Solares, han sido revaluados en forma marginal, al estar a la espera de la aprobación del último convenio. La brecha entre la nueva valuación y la real sigue estando a años luz de diferencia. Quedó valuado a unos $1.400 millones de pesos, unos USD 83 millones por un terreno que habilitaría un FOT de más de 700.000 metros triple A, ergo con una incidencia implícita de USD 118 por metro cuando se están comercializando en la zona a no menos de USD 2.000 el metro.
• Vendió el terreno de Baicom por lo que ingresará USD 7 millones.
• El edificio en Nueva York se encuentra alquilando en un 95% rentando USD 69 por metro sus 58.000 metros cuadrados, en pleno Midtown sobre 3ra y 53. A su vez, la sociedad que lo explota está renegociando su deuda de USD 113 millones en condiciones más favorables, lo que redundará en mejores resultados.
• La mayor expectativa para el presente ejercicio está dada por la aprobación de Solares de Santa María.
• También se anunció públicamente la construcción de 12 edificios de vivienda en las afueras de Montevideo, cerca del Aeropuerto de Carrasco, en un terreno que la Sociedad poseía hace unos años.
• El EBITDA de IRSA en forma consolidada creció 64% interanual, en pesos. La variación del USD del 30 de junio de 2016 a 2017 fue del 11%, por lo que el EBITDA en dólares, para IRSA en forma global, creció 53% en moneda dura.
• Si uno observa la generación neta de efectivo que realizó en forma consolidada IRSA en el último ejercicio llega a la módica suma de USD 500 millones de dólares…

IDB:

• Continua el proceso de saneamiento del holding, habiendo podido colocar deuda a entre 3 y 5 años en moneda local al 5%, descomprimiendo todo el calendario de vencimientos 2017 y 2018.
• Han vuelto los dividendos en todas las sociedades, lo que ha permitido ejercer warrant’s e incrementar participación, o bien mejorar la posición de deuda neta.
• Se ha aprobado la absorción –casi en su totalidad- de New Pharm por parte de Shufersal, quien desembolsó USD 40 millones para ello.
• Vale destacar que Shufersal viene mejorando notablemente sus resultados operativos y netos, y es esperar que la fusión genere las sinergias necesarias para seguir robusteciendo ese margen.
• PBC ha hecho cash out de proyectos en India recuperando mayor liquidez.
• IDB se encuentra en proceso de venta de dos de sus tres principales activos, Clal e IDB Tourism (Israir) . Este último pareciera ser el primero a cerrarse, por lo que IDB recibiría USD 45 millones + 25% de la nueva aerolínea que se conforme. Sobre CLAL el proceso de venta es mucho más complejo e involucra reguladores que no están siendo del todo criterios, al preferir que IDB venda por mercado su tenencia en CLAL al 5% trimestral, en lugar de dejarlo pactar una operación en bloque. En los últimos días, IDB firmó con una empresa de Hong Kong un MOU (memo de entendimiento) en donde fijaron el precio de una eventual operación en el PN de Clal, tal como quería IDB. Al 30 de junio, esa valuación se traduce en casi USD 1.400 millones, de los que IDB le corresponden el 45% + el delta precio entre dicha valuación y los swaps acordados por el restante 10%. En caso de firmarse la operación en estos términos, IDB ingresaría USD 660 millones, no afectando el EBITDA de Israel, siendo que CLAL no consolida resultados sino que contabiliza como activo financiero disponible para la venta, al igual que IDB Tourism. Ambas ventas, al perfeccionarse, reducirán notablemente la deuda neta de IDB.
• La Sociedad manifiesta intenciones de ejercer durante el presente ejercicio el call que tiene sobre el 32% restante que no controla de IDB a precio histórico. Sería una excelente noticia…, dichos call’s vencen en abril de 2018. No implicaría mayores erogaciones, ya que ese 32% en poder de IFIsa se adquirió con un préstamo hecho por IRSA, de modo que transarían las acciones por la deuda.

Cresud

• Al igual que IRSA, la mayor sorpresa vino de la revaluación de sus propiedades de inversión. En su parte controlante, este revalúo le implicó $24.500 millones, dejándole $11.200 millones en No Asignados. Un delirio, unos 22 por acción.
• A su vez, si bien los campos propios no los han revaluado, al ser “Propiedad, planta y equipos”, y no “propidedes de inversión”, han acercado una valuación hecha por un independiente (Compañía Argentina de Tierras para Argentina y Bolivia, y Deloitte para Brasil y Paraguay). Esta valuación arroja sobre la parte ajustada a Cresud de USD 535 millones, casi tres veces su valuación contable.
• En términos productivos, ha sido una muy buena campaña. Costos de Estructura Holding adjudicados a Cresud ensucian de alguna manera resultados puramente agrícolas.
• Vale destacar cómo se está trabajando activamente en ganadería para aprovechar el nuevo ciclo favorable: la cantidad de cabezas de ganado pasó de 64.000 en 2015, a 70.000 en 2016 y los 79.300 a junio de 2017. Se están terminando las lineas de producción para envasar carne kosher y exportarlas a Israel, a través de Shufersal, lo que redundará en márgenes mucho más elevados.
• Se ha vuelto a vender campos activamente, a medida que el mercado se va abriendo. En julio 2017, post cierre de la Memoria, se acordó la venta de “La Esmeralda” por USD 19 millones, valuado en libros a poco más de USD 1 millón. A su vez se han vendido y comprado campos en Brasil, realizando ganancias e incorporando nuevas tierras a ser desarrollados y explotadas.
• El Directorio manifiesta intenciones de acelerar aún más (2017 creció frente a 2016) en el desarrollo de tierras para su comercialización.

Fue muy importante visualizar la tesis que se viene desarrollado, en donde toda la ganancia de tantos años de trabajo de la Sociedad estaba “escondida” en los criterios contables utilizados. Este cambio exterioriza la ganancia de las actividades de los últimos años, confirmando la enorme capacidad de este Grupo para generar utilidades.

Esta vez el Directorio cuenta con amplias facultades para proponer dividendos y/o recompra de acciones, dados los abultados resultados. Si bien éstos obviamente no implican cash disponible, hay efectivo disponible en las Sociedades que puede ir distribuyéndose escalonadamente para poner liquidez en todos los cajones: IRCP – IRSA – CRES. A su vez, dada el bajísimo nivel de endeudamiento resultando, las posibilidades de levantar capital en el mercado son enormes. Como prueba, los USD 140 millones colocados por IRCP al 5% a 3 años, habiendo recibido ofertas por USD 250 millones.

Ojalá el Directorio proponga algo de esto, en lo personal votó con las dos manos en favor de la recompra en lugar de los dividendos.

Y sobre todas las cosas…, ojalá tengamos suerte con la Legislatura Porteña.

#longCRES&IRSA


Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:20 pm
por Yops
Yops escribió:En su carta anual a inversores en marzo de 2013, publicada en la web de Berkshire, Buffett dedicaba 2.000 palabras a explicar a sus accionistas el razonamiento de por qué no paga dividendos. De hecho, un año más tarde, los accionistas votaron y apoyaron su punto de vista.22 ene. 2017

En tercer lugar, Buffett destaca como la siguiente forma más inteligente de reinvertir el capital disponible la recompra de acciones. “La recompra disciplinada de acciones es la forma más segura de utilizar los fondos inteligentemente”. Berkshire tenía establecido no pagar más de un 110% del valor contable de sus acciones por una recompra

https://www.ecobolsa.com/noticia/econom ... endos.html

CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:10 pm
por Fede_ST

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:09 pm
por Fede_ST
Yops escribió:-¿El gobierno acompaña el proyecto de IRSA de Solares de Santa María en la vieja ciudad deportiva de La Boca?

-Solares es una tierra privada, no una tierra pública. En donde haya un proyecto de un privado que le sirva al Estado para ganar, por ejemplo, 50% de espacios verdes, plazas, para construir nuevos puentes como que unan Puerto Madero y la Isla Demarchi, lo vamos a acompañar. Nunca tuvimos mayoría, pero lo acompañamos.

-El valor del terreno cambia sustancialmente si la Legislatura aprueba la construcción de torres. ¿Es posible que la Ciudad apruebe una ley de plusvalía y los privados paguen un porcentaje de la ganancia que tengan?

-Sí, por supuesto. Se está trabajando en la Comisión de Planeamiento que persigue Agustín Forcchieri y es algo muy importante para nosotros. En un lugar que tiene Urbanización Futura, es la Ciudad quien debe determinar la cantidad de metros a construir. Un 65% de espacio público de plazas y parques, que permita integrar la Rodrigo Bueno, que permita invertir en un montón de sectores, eso tiene que ver con la plusvalía.


Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:07 pm
por Yops
En su carta anual a inversores en marzo de 2013, publicada en la web de Berkshire, Buffett dedicaba 2.000 palabras a explicar a sus accionistas el razonamiento de por qué no paga dividendos. De hecho, un año más tarde, los accionistas votaron y apoyaron su punto de vista.22 ene. 2017

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 9:03 pm
por hbada
Artista escribió:En Argentina es inusual, pero en el mundo una empresa que paga buenos dividendos puede andar entre el 3% y 4% anual en estos momentos. Tampoco suele ser comun hacerlos en un solo pago, sino que lo reparten en 2 o 3 pagos en el año.

No tengo idea cuánto o de qué forma se hará en este caso.


ese % de dividendo sobre que valor lo tomas,,,,sobre PN o utilidades,,,,

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 8:53 pm
por Nicklaus
Es verdad Herrx, el que mencionaba a Casino era el forista Goldfinger, vos analizaste CBD.
HerrX escribió:Yo hablaba de CBD (empresa brasileña) hace un tiempo, donde Casino tiene participacion.


Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 8:49 pm
por hbada
Omega escribió:que le convendría mas a CRES? Recomprar sus propias acciones o aumentar participación en IRSA?


yo aumetaria participación en irsa,,,,,hasta la llevaría al 100 %,,,,y dejaría una sola empresa,,,,

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 8:48 pm
por hbada
Cristian5432 escribió:El impuesto a los Bienes Personales que tributan las sociedades actuando como responsable sustituto se determina aplicando la alicuota del 0,5% Sobre el PN al 31/12 de cada año:

PN 2014: 1.900M
PN 2015: 1.900M
PN 2016: 1.000M

Nos da unos 17 millones de pesos o $0,034 por acción. No siempre la sociedad los recupera, muchas veces los absorbe como costo.

Sea como sea no estamos hablando de algo relevante


no sera relevante pero es un importe,,,,,por algo las empresas utimamente pagan un dividendo que es un poquito mas que la retencion de BP.....y retienen ese importe ,,,,,

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 10, 2017 8:47 pm
por Omega
que le convendría mas a CRES? Recomprar sus propias acciones o aumentar participación en IRSA?