Re: INDU Solvay Indupa
Publicado: Lun Jul 25, 2016 12:06 pm
mucho mas no puede bajar, el que compro arriba de 5 y vende aca hizo el empome completo...hay que dejarla de ver hasta que vuelva a ser noticia
zippo escribió:https://www.otrobroker.com/Noticias/nota.asp?n=91562
22/07/16 08:08 GMT-3
Estalló la burbuja PSUR y la CNV la investiga
Según confirmó La Nacion, el ente comenzó a citar a los que compraron, vendieron o intermediaron con la acción en el último mes. Teme que la fenomenal fluctuación haya sido consecuencia del manejo de información privilegiada y se propone instalar un "caso testigo" que aleccione a los operadores
La novela del mercado en torno a los sospechosos movimientos de Petrolera del Cono Sur (PSUR) tuvo ayer su capítulo más tenso: la acción, que había llegado a subir un 765% en el mes, se hundió 55% luego de que la empresa informara a la Bolsa que no tenía nada "relevante que informar que sustente las expectativas de los inversores que dieron lugar a los incrementos" en su cotización.
La respuesta llegó ante un requerimiento que le hizo la Comisión Nacional de Valores (CNV), que abrió una investigación en busca de mostrarle al mercado que no se tolerarán maniobras de este tipo. Según confirmó La Nacion, el ente comenzó a citar a los que compraron, vendieron o intermediaron con la acción en el último mes. Teme que la fenomenal fluctuación haya sido consecuencia del manejo de información privilegiada y se propone instalar un "caso testigo" que aleccione a los operadores. De allí que la lupa esté puesta no sólo sobre la filial local de la venezolana Pdvsa, sino también sobre Solvay Indupa y otras dos cotizantes. En el primer caso, la CNV recientemente conminó a la compradora brasileña Unipar (que lanzó una OPA ofreciendo pagar $ 2,42 por cada acción del mercado) a hacer otra oferta, ya que ese precio es 44% inferior al que el papel promediaba en el mercado.
PSUR anunció a fin de mayo haber recibido una propuesta de "gerenciamiento" para su negocio local (red de 35 estaciones de servicio). A comienzos de julio dijo además contar con un aporte de capital por $ 10 millones "a cuenta de futuras suscripciones de acciones". Allí nació el rumor: decía que el dinero lo había aportado Shell para comprarla. Pero el colosal salto del papel sólo entorpecería esa posible venta y, mientras tanto, alguien sacó una tajada importante. Es lo que se investiga.
AlanT escribió:Bueno, como los tordos suelen decir, a confesión de parte...
Nwll escribió:tenés mucha fe eh! jajaja
leonarsoseba escribió:Noooo ta loco vo!![]()
las 3 lucas son pesos no acciones , y esas 3 lucas representan el 3% de mi capital , osea tooooooooooooooda mi carterita (monedero) son 100 lucrecias.
pablete escribió:Cierra positiva. Con fe con esperanza con optimismo
aml escribió:3% compraste 3000.. son 18000 osea que el 15% aca son 90.000?
Compraste casi 100.000 lucas aca??? jajajaja jugas a la ruleta rusa con una pistola. yo puse 20 lucas y pa´ver que pasaba
leonarsoseba escribió:Mi cartera "solida":
40% CRES
30%CAPU
Cartera timba
15% INDU (ENTRE 1 DIA DESPUES DE LA SUBA )
10% CARC(ENTRE 1 DIA DESPUES DE LA SUBA )
3% PSUR (AYER A 6)
rickymansella escribió:Se achicara el floating ,pero seguira cotizando