Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 15, 2017 3:25 pm

JAQUE MATE escribió:Anda contando los días que faltan para el 22 de octubre, vamos todos!!!!!!!! :mrgreen:
IMG_0668.JPG

Las elecciones a veces se ganan y a veces se pierden. Ya deberias saberlo.

Tierra arrasada
Mensajes: 13315
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mar Ago 15, 2017 3:23 pm

Pascua escribió:En 2015, Jose Cano incendio Tucumán denunciando fraude, habiendo perdido 2 veces x 20 puntos. El domingo volvió a perder x igual diferencia :mrgreen:

Anda contando los días que faltan para el 22 de octubre, vamos todos!!!!!!!! :mrgreen:
IMG_0668.JPG
IMG_0668.JPG (56.25 KiB) Visto 605 veces

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 15, 2017 3:21 pm

Por ùltimo Roberto: (la cuestiòn que es para difundir, la mayor parte de los argentinos no concen el tema financiero, y muchos dirigentes polìticos, tocan de oìdo, y tratan de ganar votos de cualquier modo, pero con absoluto desconocimiento de lo que hablan). Las notas adjuntas, son para guardar y difundirlas para desacreditar los argumentos de los que no saben, no conocen.

“Contraeconomía” Juan Ignacio Fernàndez.

Derribando el mito de la “timba financiera”

05 de agosto de 2017

El término “timba

El término “timba financiera” se ha instalado en el inconsciente colectivo como uno de los enemigos a atacar. En esta nota, te invito a que reflexionaremos juntos sobre el tema.
“Cada vez que estés del lado de la mayoría,
es momento de tomar una pausa y reflexionar”
George Orwell

Hace aproximadamente un mes, Sergio Massa declaró que era “una locura que mientras la timba financiera no está gravada, el Estado siga cobrando un impuesto al trabajo y a la producción”.

Más allá del discurso empalagosamente populista de Massa (y de que su intento de hacer propios este tipo de lugares comunes resulte incómodamente evidente) el espíritu de esta nota excede al personaje en cuestión.

Sin embargo, creo que es importante diseccionar la frase que repite el candidato del Frente 1País.

Reitero, Massa es uno más de los tantos que creen que el mundo financiero es una “timba”. Pero la idea está altamente cargada de prejuicios y carece de toda objetividad. Finalmente es, en rigor, incorrecta.

No es timba, sino inversión para el sector privado

El mercado bursátil, o “la bolsa”, es un lugar donde las empresas privadas buscan financiamiento, principalmente mediante dos tipos de operaciones. Pueden vender acciones, entregando parte de su capital a cambio de fondeo; o pueden solicitar préstamos, colocando bonos corporativos u obligaciones negociables.

Así, más allá del mecanismo elegido por cada organización, la bolsa es un vehículo formidable para que éstas consigan dinero. A su vez, este dinero puede destinarse a inversión, a mantener el flujo de caja o bien el flujo de deuda de la empresa.

En criollo: a través de la bolsa, las empresas financian expansiones (inversiones) y también su mantenimiento operativo (básicamente, su supervivencia).

Ambos casos son más que positivos para la economía real. Cuanto más profundo el mercado financiero, más abundante y más barato es el financiamiento. Eso es bueno para las empresas, que -en un sistema capitalista- son las que generan riqueza y emplean a la población.
No hay desarrollo sin mercado financiero

En los países avanzados, los mercados financieros se encuentran altamente desarrollados. Por el contrario en la actualidad nuestro país cuenta con un mercado raquítico.

El crédito al sector privado como porcentaje del PIB es del 15%, mientras que en Australia es del 142%, y en Alemania del 78%.
Timbafinanciera

Además, la capitalización bursátil de todas las empresas que cotizan en la bolsa no llega al 15%, cuando en Australia es del 105%, y en la Zona Euro promedia el 60%.

Como describí en párrafos anteriores, esto es malo para la inversión.

A menor tamaño del sistema financiero, menor es la tasa de ahorro o de inversión del país. Por eso, en casos como el argentino, donde el ciudadano promedio atesora dólares en el colchón, la tasa de inversión es más baja.

Las sucesivas crisis homéricas del pasado han corroído el sano rol del mercado financiero, que es, básicamente, transformar el ahorro de todos en inversión. La consecuencia de esta menor inversión es una menor tasa de crecimiento.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 15, 2017 3:21 pm

comando escribió:Luis D'Elía consiguió menos votos que la ultraderecha de Biondini http://www.iprofesional.com/notas/25431 ... e-Biondini

:mrgreen:

Los pobres se dan cuenta.PNG
Los pobres se dan cuenta.PNG (48.04 KiB) Visto 584 veces

"Sentime Delira", los pobres se debe estar dando cuenta que son pobres, por votarlos a Uds. durante 50 años .- :lol:

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 15, 2017 3:18 pm

En 2015, Jose Cano incendio Tucumán denunciando fraude, habiendo perdido 2 veces x 20 puntos. El domingo volvió a perder x igual diferencia :mrgreen:

comando
Mensajes: 294
Registrado: Jue Sep 11, 2014 4:26 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor comando » Mar Ago 15, 2017 3:17 pm

Marcos Peña: "Cristina puede estar tranquila, porque ganó su interna con el 100%" http://www.iprofesional.com/notas/25434 ... con-el-100

:lol:

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 15, 2017 3:15 pm

Roberto, acà hay màs sobre el tema:

Si hay timba con títulos públicos, culpe al populismo

En cuanto a la “timba o bicicleta” que ocurre con los títulos públicos como las LEBAC, es conveniente aclarar –primero- que esta operatoria no está exenta de riesgos para el inversor. Además, tampoco es tan simple como se caricaturiza de manera ignorante y negligente por parte del periodismo y un sinfín de candidatos.

Ahora bien, además de que invertir en LEBACs dista de ser “soplar y hacer botellas”, lo cierto es que si las tasas resultan demasiado altas, y por ende se da lo que en la jerga económica se conoce como “crowding out” eso es porque el déficit fiscal está en niveles descontrolados.

O sea, en última instancia, la mal llamada “timba” no es más que un síntoma del populismo. Sin déficit abultado financiado con emisión, no hay tasas de LEBAC altas. Sin tasas de LEBAC altas, no hay “bicicleta financiera”.

En Conclusión, el problema del país no es la “timba financiera”. En primer lugar, porque en lo que tiene que ver con las acciones y la deuda corporativa, necesitamos mucho más mercado financiero, no menos.

En segundo, porque para el caso de las LEBAC, pedir castigar la timba es atacar un síntoma, pero sin proponer una solución de fondo de la enfermedad.

Esto refleja ignorancia de buena parte del periodismo, pero en el caso de algunos líderes políticos no es más que un artilugio para tratar de acercarse al votante promedio, incluso diciendo cosas que sabe incorrectas.

En conclusión, cuando escuches esta frase, vas a saber que del otro lado tenés o a un ignorante, o a un populista manipulador. Estás avisado.

Morgan
Mensajes: 261
Registrado: Dom Sep 14, 2014 5:55 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morgan » Mar Ago 15, 2017 3:14 pm

Morel escribió:TontisPRO.....no olviden que el 66% de Argentinos no los puede ni en fotos.......

Esa deducción tan lineal , básica y falta de lógica la puede hacer sólo un chico de 5/ 6 años.
Uno de 10 años te hace un análisis más desarrollado.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 15, 2017 3:13 pm

Te paso Roberto una nota interesante sobre el tema, el que argumentò a favor del impuesto fuè Massa, y la izquierda, sin duda tocan de oìdo y no conocen el tema.

Juan Ignacio Fernández Contraeconomìa

La parte “privada” de la timba financiera ya está gravada

Decir que el mercado financiero no paga impuestos es falso. Es que no es cierto que cuando uno compra una acción en el mercado local no esté pagando impuestos.

Al comprar una acción de una empresa, el inversor está haciéndose de parte del capital de la misma. Por ende, es dueño de algo que ya paga impuestos. De hecho, si las empresas no pagaran impuestos, las acciones valdrían más, y sus dividendos serían más jugosos porque el flujo de caja sería más abultado.

En otras palabras, el inversor es dueño de una organización que ya paga impuestos y la tasa impositiva está implícita en los retornos de la acción que tiene en su cartera.

En consecuencia, en el caso de que se grave la ganancia por tenencia o compra-venta de una acción, entonces se estaría tributando dos veces.

Si hay timba con títulos públicos, culpe al populismo

En cuanto a la “timba o bicicleta” que ocurre con los títulos públicos como las LEBAC, es conveniente aclarar –primero- que esta operatoria no está exenta de riesgos para el inversor. Además, tampoco es tan simple como se caricaturiza de manera ignorante y negligente por parte del periodismo y un sinfín de candidatos.

Ahora bien, además de que invertir en LEBACs dista de ser “soplar y hacer botellas”, lo cierto es que si las tasas resultan demasiado altas, y por ende se da lo que en la jerga económica se conoce como “crowding out” eso es porque el déficit fiscal está en niveles descontrolados.

O sea, en última instancia, la mal llamada “timba” no es más que un síntoma del populismo. Sin déficit abultado financiado con emisión, no hay tasas de LEBAC altas. Sin tasas de LEBAC altas, no hay “bicicleta financiera”.

En Conclusión, el problema del país no es la “timba financiera”. En primer lugar, porque en lo que tiene que ver con las acciones y la deuda corporativa, necesitamos mucho más mercado financiero, no menos.

En segundo, porque para el caso de las LEBAC, pedir castigar la timba es atacar un síntoma, pero sin proponer una solución de fondo de la enfermedad.

Esto refleja ignorancia de buena parte del periodismo, pero en el caso de algunos líderes políticos no es más que un artilugio para tratar de acercarse al votante promedio, incluso diciendo cosas que sabe incorrectas.

En conclusión, cuando escuches esta frase, vas a saber que del otro lado tenés o a un ignorante, o a un populista manipulador. Estás avisado.

No hay desarrollo sin mercado financiero
En los países avanzados, los mercados financieros se encuentran altamente desarrollados. Por el contrario en la actualidad nuestro país cuenta con un mercado raquítico.
El crédito al sector privado como porcentaje del PIB es del 15%, mientras que en Australia es del 142%, y en Alemania del 78%.


Roberto escribió:Y yo que quería saber como es el proyecto a la renta financiera,

1) Si la van a aplicar a los plazos fijos de un monto "X" así se encarece el crédito o en vez de hacer uno hacen 2 o 3 que no lleguen al monto.
2) Si lo van a aplicar a los bonos, cosa que el estado pague más tasa
3) Si lo van a aplicar a las lebac, dicho sea de paso, instrumento creado por Aldo "Figureti" Pignanelli, obligando como es obvio a pagar más tasa si se aplica.
4) Si lo van a aplicar a la compra venta de acciones, o sea que la empresa ya tributa, con lo cual al comprar una acción de la misma estarías pagando una doble imposición.

En fin, ahora no lo voy a saber........increíble que gente que en teoría invierta en bolsa apoye a un candidato que esta a las claras en contra del mercado, obvio con falencias severas en cuanto al desconocimiento del mismo...en fin.


comando
Mensajes: 294
Registrado: Jue Sep 11, 2014 4:26 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor comando » Mar Ago 15, 2017 3:12 pm

Luis D'Elía consiguió menos votos que la ultraderecha de Biondini http://www.iprofesional.com/notas/25431 ... e-Biondini

:mrgreen:

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 15, 2017 3:08 pm

Elecciones 1985
Partidos Políticos
VOTOS % CAR
Unión Cívica Radical UCR 2381787 41,46%
Frente renovador justicialista FRJ 1549724 26,98%
Partido Intransigente PI 574285 10,00%
Frente justicialista e liberación Frejuli 563269 9,80%
Unión de Centro Democrático UCD 229485 3,99%
Frente del pueblo FREPU 201720 3,51%

:mrgreen:

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Mar Ago 15, 2017 3:07 pm

Por dónde anda bucal? :mrgreen:

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Mar Ago 15, 2017 3:07 pm

Ey! bobisPRO, siguen siendo Nisman????

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 15, 2017 3:06 pm

JAQUE MATE escribió:Perdón quisas no sabes leer, x lo q dice la nota se infiere la gente q viene son emprendedores estudiantes y graduados
Son clase media alta y alta :mrgreen:

Si escribis "quisas" trata de no seguir con "sabes leer" se desluce un poco el, como dicen los ingleses? received pronunciation :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 15, 2017 3:03 pm

Pegaron fuerte las Paso

La decepción de Luis D’Elía: "Pasé por varios estados de ánimo, como querer vivir encerrado los próximos años" :respeto: ("En Cana")


El dirigente piquetero analizó el resultado del kirchnerismo en las elecciones del domingo y destacó la necesidad de "procesar lo que pasó"
LA FUENTE.PNG
LA FUENTE.PNG (546.94 KiB) Visto 440 veces
:abajo:
http://www.infobae.com/politica/2017/08 ... imos-anos/

Recalculando...... :2230:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Kamei, ljoeo, marsbsd, Matraca, Semrush [Bot], TELEMACO, Walther y 470 invitados