TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Vie Abr 08, 2011 8:17 pm

Si no es molestia, ¿se puede seguir con el tema?

Pregunta:
Si se sincera el CER, los cupones se verían afectados. Si se devalúa los cupones se verían afectados.

De acá a fin de año alguna de las dos circunstancias, probablemente deba darse.

¿Entonces?

Saludos

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Abr 08, 2011 8:14 pm

MiguelS escribió:Gramar:
Clarísimo. Un lujo tenerte en el foro
:respeto:

Nah, no te creas.
Saludos.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Abr 08, 2011 8:14 pm

Cuando comparo la devaluación de 1999 en Brasil, con la posterior Argentina, bajo ningún punto de vista quiero proyectar ese escenario a la actualidad. Repetir eso, es hoy, practicamente imposible. Solo quiero fortalecer el argumento de que si tu principal socio comercial toca su moneda, vos debés hacerlo a la par, y no esperar dos años.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Vie Abr 08, 2011 8:09 pm

Gramar:
Clarísimo. Un lujo tenerte en el foro
:respeto:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Abr 08, 2011 8:06 pm

Perdón, debe leerse: Yo NO aseveré....

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Abr 08, 2011 8:02 pm

MiguelS escribió:Gramar:

¿Por qué devaluarían en Brasil? ¿Cómo harían?

¿Cuáles serían los inconvenientes puntuales para tenedores de cupones si hay una regulada devaluación en Argentina?

Desde ya gracias.

Yo aseveré que Brasil devaluara. Pero es una posibilidad. Posibilidad que ellos manejan, pero por el momento no ha preponderado por pavor que le tienen a la inflación.
El principal problema que tiene Brasil macroeconómicamente es la abundancia de dólares. Esta abundancia provoca la revalorización del real. Dicha revalorización perjudica la competitividad brasilera. Me refiero MOI, no granos ya que la competitividad de la región en ese caso es natural e inigualable. Sin Brasil no puede exportar manunfacturas de origen industrial no puede hacerse de divisas que financien su desarrollo, quedando atadas a los precios de los granos. Es el clásico modelo de Stop and Go, que aquejó, y por qué no, aqueja, a la Argentina desde la década del 40.
A su vez, si se encarece el real en el país, se necesitan más dólares para salarios internos, lo que disminuye la tasa de rentabilidad de las grandes compañias, y ahí empiezan con el lobby.
Muy similar de lo que pasa acá. Hoy Argentina sufre una perdida de competitividad por tener una inflación anual del 20% con una devaluación del 5%. Ese "ancla cambiaria" o "colchón" es lo que nos estamos comiendo. Es decir, la competitividad.
Afortunadamente, Argentina comercia con más de un país (USA) de manera que la moneda de referencia no es sólo el dólar. Sino que se establece una canasta de monedas contra la que se compara el peso argentino. Esa canasta está compuesta por varias monedas que se han revalorizado (como el peso argentino, no por boom de divisas, sino por el "ancla" que te genera una pérdida del valor adquisitivo del dólar de un 12/15% anual), entre ellas el real. Esa canasta se llama Tipo Real de Cambio Multilateral. El real tiene una pata importante allí. De manera que su encarecimiento disimula la apreciación del peso argentino.
Igualmente, en Brasil están emitiendo reales para absorber todos esos dólares que ingresan. Devaluar implicaría aumentar esa emisión para continuar chupando esos dólares. Es decir, deberían emitir más para mantener la misma compra de dólares. Pero ingresarían menos dólares, porque harían falta menos para comprar lo que sea que compren en reales.

Argentina ya tiene una devaluación regulada. Devalua su moneda un 5% anual aprox. Con la lluvia de dólares, puede hacerlo y controlarlo a piaccere. Pero depende de estos precios de los commodities, ya que las exportaciones industriales no aportan, lamentablemente, todas las divisas necesarias.

Si Argentina devalua, la inflación se dispararía por el aumento de los costos de bienes de capital e insumos industriales. Es decir, los empresarios, al necesitar más pesos para importar lo que acá no se fabrica para producir, deberán trasladar a precios esa diferencia. Cómo termina eso? Es historia conocida.

Brasil devaluó en 1999. Nosotros seguimos la convertibilidad dos años más. Cómo terminó eso? También es historia conocida.

Si Brasil devalua su moneda, Argentina debe acompañar esa tasa, porque sino nos inundan de productos brasileros.

Una devaluación perjudicaría a los cupones, porque perjudicaría al PBI. Los TVPP sufrirían más que los TVPY, por tener un pago garantizado en divisas. Al tipo de cambio de diciembre de 2010, pero divisas al fin.

Según lo que ha dicho el Ministro de Hacienda brasilero, por ahora seguirán intentando contener la apreciación del real vía medidas light. Ojalá den resultado.
La apreciación del real a la Argentina la beneficia en el corto plazo. Pero en el mediano y largo la perjudica por a) posible devaluación del real. b) menor crecimiento del PBI brasuca, con todo lo que ello implica en el PBI argento.

Espero que se entienda.
Saludos

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ganamos » Vie Abr 08, 2011 7:57 pm

Hola gente! No se si ya lo postearon, estoy entrando al foro solo unos minutos por dia para hacerme rapidamente de las novedades, bridge recomendando lanzar calls cubiertos de tvpp!!!

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Abr 08, 2011 7:43 pm

guillermo escribió:Estimado ALEAJACTA
DIsculpame el atrevimiento de corregirte, pero por lo que se ve en las condiciones de emision, empieza a amortizar en abril del 2014 el pr 13.

Gracias, Guillermo, tenés razón.

Entonces, a marzo de 2014, el precio será más certeramente 1,73 veces el actual si no cambia el CER ni el riesgo país.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Vie Abr 08, 2011 7:34 pm

Gramar:

¿Por qué devaluarían en Brasil? ¿Cómo harían?

¿Cuáles serían los inconvenientes puntuales para tenedores de cupones si hay una regulada devaluación en Argentina?

Desde ya gracias.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Abr 08, 2011 7:20 pm

guillermo escribió:Si vamos al caso, el pr13 para cuando termine de pagar el cupon la totalidad puede valer el triple de lo que vale hoy

Arucho escribió:Guillermo.. te consulto y esta en vos contestarme.... que tir te da finish el pr13?

Arucho, perdón que me meta. Hoy, a precios de cierre, la TIR anual de PR13 era 9,36% + CER

¿Cuánto va a ser el CER? Nadie sabe. Por comodidad, digo 9,73%. Entonces...

TIR anual de PR13 = (1+ 9,36%) *(1 + 9,73%) - 1 = 20%


PR13 no paga amortización y capitaliza interes y CER hasta marzo de 2013. Entonces, a dos años...

TIR BIanual de PR13 = 1,2*1,2 - 1 = 44%

Todo en pesos suponiendo que no cambia el riesgo país ni el CER/inflación. Al tercer año es más complicado porque PR13 empieza a pagar amortización + renta en marzo de 2013.
Pero por supuesto entonces la TIR será MAYOR a esa fecha (del mismo modo que la supuesta TIR de los cupones sería mayor si estuviéramos en noviembre con el mismo precio que ahora).

Por fiaca sigo con el 20%. Entonces, triplicar el precio actual sería preguntarse cuántas veces tengo que multiplicar 1,2 por sí mismo para llegar a 3. Y ese nº sería el nº de años: 6,03 años.

Saludos

PD. Para hallar ese número de años usando excel en español... =log(3;1,2)

Hielasangre
Mensajes: 537
Registrado: Jue Feb 11, 2010 7:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hielasangre » Vie Abr 08, 2011 6:51 pm

´ta madre, estoy esperando desde las 18.10 la respuesta de cria y no aparece...bue, la leere mañana... :golpe:

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Vie Abr 08, 2011 6:48 pm

guillermo escribió:para mi se estan volviendo todos medio paranoicos con el cupon, como va a llegar a cerca de $30- cuando el total a devolver es de $40-.
ni me quiero imaginar si el 2012 no se crece lo suficiente, mas de uno que compre a fin de año cerca de los maximos se va a dar un porrazo me parece.
por eso baje un poco de caucion, porque no quiero terminar en un neuropsiquiatrico a fin de año.

si vamos al caso, el pr13 para cuando termine de pagar el cupon la totalidad puede valer el triple de lo que vale hoy :idea:


Guillermo.. te consulto y esta en vos contestarme.... que tir te da finish el pr13?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1427 invitados