Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ago 31, 2017 7:08 pm
Despacito....despacito, contra los agoreros:
Jueves 31 de Agosto de 2017 Cronista
A los industriales argentinos
El ministro de la Producción escribió una misiva por el día de la Industria. La misma festeja una serie de hitos del Gobierno, repasa proyectos en marcha y menciona otros cambios necesarios. El texto completo.
El crecimiento de la economía ya lleva 4 trimestres consecutivos. Pero sobre todo estamos generando los cimientos para una nueva economía en la Argentina. Está bajando la inflación y la economía está creciendo. Estamos reduciendo el déficit fiscal, pero al mismo tiempo bajando impuestos y mejorando la inversión en infraestructura. Hemos bajado el gasto público, pero incrementado el porcentaje del PBI destinado a prestaciones sociales.
El crecimiento fue secuencial y heterogéneo. Primero arrancó la agroindustria y como consecuencia, las pick ups fueron los autos más vendidos durante 2016, lo que traccionó a la industria automotriz. Luego la construcción, y comenzaron a levantar sus insumos: acero, aluminio, cemento. De a poco todos los sectores fueron despegando, la actividad industrial creció al 6,6% interanual en junio. Con una particularidad: ya se ve crecimiento en 14 de los 15 sectores del EMAE y en 11 de los 12 de la industria manufacturera que releva el INDEC.
Si crece la industria es porque hay muchos empresarios que invierten para innovar y producir más, buscando nuevos mercados, aumentando turnos y tomando nuevos empleos.
Jueves 31 de Agosto de 2017 Cronista
A los industriales argentinos
El ministro de la Producción escribió una misiva por el día de la Industria. La misma festeja una serie de hitos del Gobierno, repasa proyectos en marcha y menciona otros cambios necesarios. El texto completo.
El crecimiento de la economía ya lleva 4 trimestres consecutivos. Pero sobre todo estamos generando los cimientos para una nueva economía en la Argentina. Está bajando la inflación y la economía está creciendo. Estamos reduciendo el déficit fiscal, pero al mismo tiempo bajando impuestos y mejorando la inversión en infraestructura. Hemos bajado el gasto público, pero incrementado el porcentaje del PBI destinado a prestaciones sociales.
El crecimiento fue secuencial y heterogéneo. Primero arrancó la agroindustria y como consecuencia, las pick ups fueron los autos más vendidos durante 2016, lo que traccionó a la industria automotriz. Luego la construcción, y comenzaron a levantar sus insumos: acero, aluminio, cemento. De a poco todos los sectores fueron despegando, la actividad industrial creció al 6,6% interanual en junio. Con una particularidad: ya se ve crecimiento en 14 de los 15 sectores del EMAE y en 11 de los 12 de la industria manufacturera que releva el INDEC.
Si crece la industria es porque hay muchos empresarios que invierten para innovar y producir más, buscando nuevos mercados, aumentando turnos y tomando nuevos empleos.