TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Vie Abr 08, 2011 11:21 pm

Los rosarigasinos y sus cumpas de Baires brillan por la ausencia. Deben estar festejando/viajando? Se nota no?

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Abr 08, 2011 11:04 pm

Estrategias... tengo que terminar al amigo Hull.

Mientras tanto, mi alegría semanal -los cupones y GLD- me la opacó ver que el dólar bajó casi 1% (DXY). Con lo que en realidad, en GLD gané menos y en cupones perdí.


Sobre los futuros hipotéticos préstamos que el Gob. de Argentina recibiría del FMI, ¿primero no tiene que poner plata?

Imagen

http://www.imf.org/external/np/exr/facts/gabnab.htm

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: The United States of Argentina

Mensajepor Enrique Cido » Vie Abr 08, 2011 10:55 pm

Aleajacta escribió:Lo mío era irónico, pero tan malo soy que no se notó. Que para mostrar las asechanzas a la economía asalariada de USA recurra a la Argentina me pareció gracioso y quise hacerme el Obamista.

El historiador Tulio Halperin Donghi dijo una vez que Argentina le recordaba al cuento Tlön, Uqbar, Orbis Tertius porque Argentina no aparecía nunca en los medios en USA y cuando sí lo hacía era de manera ominosa. En dos blogs que miro del otro lado (Alphaville y Beyond Brics), sigue siendo así. Incluso creo que su madre, el FT, sigue poniendo la TIR del Bonex 2015, no sé por qué.

Este surlytrader no lo tenía. Pero que en el lema ponga "cínico", y en la primer categoría ponga "conspiración", ya me me da mala espina por la contradicción. Pero lo chusmearé un poco.

Supuse que era una ironia, pero considerando tu perfil "serio", descarte la hipotesis.
El blog esta bueno, mas que nada las notas sobre estrategias de trading.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Vie Abr 08, 2011 10:09 pm

atrevido escribió:Bonos atados al PBI, ¿la mejor inversión de 2011?
Por el crecimiento de la economía, comprando cupones del PBI se podría recuperar 81% de la inversión inicial. El que invierta en dólares podría ganar el 55% de lo comprado.

Por Leonardo Bazzi *

Lo que dice este articulo lo tenemos recontra masticado, voy a comentar una parte sobre uno que se discutio temprano:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=576852

..."El cupón PBI en pesos se postula nuevamente a ser la vedette del año. Apoyado en los datos de crecimiento de 2010 (9,2%) y los proyectados para 2011 (entre 5,5% y 7%), este activo financiero sigue creciendo a paso firme. De acuerdo con lo estimado por los analistas el papel que ayer cerró en $ 17,26, en diciembre se ubicará en torno a los $ 22, incluso $ 26 para los más optimistas.
Por su parte, la versión en dólares (legislación Nueva York) escalaría desde 17,3 dólares hasta 23/26 dólares, adelantaron los especialistas."....

Me dijo alguien que conversa con gente de US, que si no pasa nada raro, nadie lo ve al PY a + de 21 en el pre corte.
O sea un 20% de incremento adicional del precio actual y casi un 45% acumulado en 2011. Nada mal. ( u$ 21/14.50)
Para traducirlo a nuestros valores, el aguila rondaria y calculando un ajuste moderado del CCL a Diciembre del 5%:
21*4.22*1.05= 93.05
Me dijeron que los u$ 23/26 son demasiado optimistas...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: The United States of Argentina

Mensajepor Aleajacta » Vie Abr 08, 2011 9:56 pm

Aleajacta escribió:Alaramistas, desinstitucionalistas, golpistas, corporaciones mediáticas que quieren poner y sacar presidentes como hicieron con Nixon.

Enrique Cido escribió:Ale, es solo la entrada de un blog de un simple trader. Aca esta, lo sigo bastante:

http://www.surlytrader.com/

Lo mío era irónico, pero tan malo soy que no se notó. Que para mostrar las asechanzas a la economía asalariada de USA recurra a la Argentina me pareció gracioso y quise hacerme el Obamista.

El historiador Tulio Halperin Donghi dijo una vez que Argentina le recordaba al cuento Tlön, Uqbar, Orbis Tertius porque Argentina no aparecía nunca en los medios en USA y cuando sí lo hacía era de manera ominosa. En dos blogs que miro del otro lado (Alphaville y Beyond Brics), sigue siendo así. Incluso creo que su madre, el FT, sigue poniendo la TIR del Bonex 2015, no sé por qué.

Este surlytrader no lo tenía. Pero que en el lema ponga "cínico", y en la primer categoría ponga "conspiración", ya me me da mala espina por la contradicción. Pero lo chusmearé un poco.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Abr 08, 2011 9:45 pm

Aleajacta escribió: Menos malo es que si no hay dólares no se podrán pagar importaciones ni deuda, pero al menos no se acumulará deuda.

puma.ar escribió:Lo muy malo fue que como eran dolares prestados, se siguió sosteniendo una inconsistencia por demasiado tiempo y nos produjo un endeudamiento impagable.
Si se acaba el superavit de dólares por exportaciones en el modo actual, la inconsistencia no habrá como sostenerla...con ese mecanismo...pero se están alineando los astros como para poder acudir a nuevo endeudamiento lo que daría un par de años más...

Tal cual, los préstamos de los últimos años de la convertibilidad fueron malgastados (porque igual sobrevino el default).

También pienso que la próxima crisis será más parecida a las de los últimos Isabelita, Videla o Alfonsín que a la de De la Rúa. Es decir, menos puntos de caída del PBI y con default más técnico que total.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: The United States of Argentina

Mensajepor Enrique Cido » Vie Abr 08, 2011 9:41 pm

Aleajacta escribió:Alaramistas, desinstitucionalistas, golpistas, corporaciones mediáticas que quieren poner y sacar presidentes como hicieron con Nixon.

Ale, es solo la entrada de un blog de un simple trader. Aca esta, lo sigo bastante:

http://www.surlytrader.com/

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Abr 08, 2011 9:39 pm

Bonos atados al PBI, ¿la mejor inversión de 2011?

Por el crecimiento de la economía, comprando cupones del PBI se podría recuperar 81% de la inversión inicial. El que invierta en dólares podría ganar el 55% de lo comprado.

Por Leonardo Bazzi *

Si la Argentina registrara este año un crecimiento de 5,5%, el inversor que compre hoy cupones atados al PBI en pesos podría recuperar 81% de la inversión inicial, tras los pagos de este año y de 2012.

En tanto, aquel que invierta en cupones en dólares recibiría 55% de su inversión, tras ambos pagos. Ante estas perspectivas, y dadas sus características, los cupones atados el PIB parecen ser los instrumentos que presentan actualmente mayor potencial dentro de los bonos soberanos locales, debido a que resultan ser instrumentos aptos para aquellos inversores que busquen beneficiarse del crecimiento de la economía argentina.

Al existir cupones emitidos en pesos y en dólares, una comparación entre pares señala que los cupones en pesos hoy presentan un mayor retorno de la inversión que los cupones en dólares.

A diferencia de los bonos, este instrumento no posee un flujo de desembolsos ciertos, dado que su pago anual depende del cumplimiento simultáneo de tres condiciones vinculadas con el nivel de actividad económica

1. El PBI de la Argentina deberá ser superior al PIB estipulado en las condiciones de emisión de este activo
2. La tasa de crecimiento del PBI argentino deberá ser mayor a la tasa de crecimiento del PIB estipulado en las condiciones de emisión
3. El total de pagos efectuados por este instrumento no podrá superar $48 por cada 100 cupones en pesos o U$S 48 por cada 100 cupones en dólares.

Estas tres condiciones se cumplieron todos los años desde 2006, a excepción de 2010, ya que la Argentina registró un magro crecimiento de 0,9% el período anterior y el pago de un año se realiza en función de la performance del año previo.

Con respecto a la tercera condición, los cupones en pesos abonaron $8,20 desde 2006 y los cupones en dólares US$7,40 desde ese mismo año, niveles aún lejanos a los estipulados como topes.

Con respecto a la primera y segunda condición, la Argentina deberá crecer más de 3,26% en 2010 y en 2011 para que los cupones realicen pagos a los inversores.

Este año el cupón realizará el pago ya que la Argentina creció 9,2% en 2010. Así, el pago representaría una devolución de 35% de la inversión en los cupones en pesos y de 25% de la inversión en los cupones en dólares, a los precios actuales de los mismos.
Si las estimaciones de Puente se cumplen, y los inversores logran recuperar 81% o 55% de la inversión inicial en pesos o dólares respectivamente, a fin del año próximo, a inicios de 2013, el cupón aún presentaría un valor remanente, de acuerdo a la expectativa de crecimiento para los años sucesivos.

* Responsable de Research de Puente Hermanos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Abr 08, 2011 9:37 pm

capi escribió:ok Pato vos hablas entonces de q habra dos IPC. Ahi puede ser, pero convengamos q uno no puede decir q la inflacion es de 2,5 % y el otro de 1% tendria q haber una minima racionalidad por mas q representen diferentes segmentos. Ahi creo q se veran beneficiados un pco los bonos con CER, les van a dar un toquecito, no lo q se merecen. Por otro lado el FMI me parece q esta mas encima de los bonos basura q en si sobre saber q inflacion real hay. Pero como dije todo es posible en Cuervolandia.

Capi, ya existen ahora varios índices. De menor a mayor: IPC CABA y GCBA (que es el del CER), IPI, IPC provinciales, CVS...
Al nuevo lo llamarán... INCA (Índice Nacional de Canasta Argentina) o algo así.

Con ese índice sacarán nuevos bonos y los bonos CER recibirán la atención que ahora tienen los que ajustan por la tasa de las caja de ahorro. Y que sean mayor o menor oportunidad dependerá del tipo de cambio futuro.

Pero para los cupones lo que importa es el IPI. Mientras este lo sigan dibujando, todo bien con los cupones.

Lo del FMI es el paso previo a brindar información aceptable para pasar la revisión del famoso art. IV y poder recibir créditos fáciles del FMI (ese fondo lo aumentaron 1/3, en 160 mil millones hace dos semanas) y cosas así.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Vie Abr 08, 2011 9:35 pm

Aleajacta escribió:.
Menos malo es que si no hay dólares no se podrán pagar importaciones ni deuda, pero al menos no se acumulará deuda.

Lo muy malo fue que como eran dolares prestados, se siguió sosteniendo una inconsistencia por demasiado tiempo y nos produjo un endeudamiento impagable.
Si se acaba el superavit de dólares por exportaciones en el modo actual, la inconsistencia no habrá como sostenerla...con ese mecanismo...pero se están alineando los astros como para poder acudir a nuevo endeudamiento lo que daría un par de años más...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Abr 08, 2011 9:27 pm

Gramar escribió:Realmente, me cuesta imaginarme en una inversión en un bono argentino a finish. Una cosa es a un par de años. Es decir, todos nosotros tenemos cupones a un par de años vista, pero sin embargo, miramos el mercado todos los días. Eso.., por algo es.

La cosa se va nublando para mi. Y si no se disipan esas nubes post elecciones, se irá poniendo cada vez más oscuro el cielo.

Sobretodo los bonos en pesos. Está bien, te van a pagar el facial más rápido, pero ¿cuántos dólares vas a comprar con esos pesos?

En 2001 se vio la imposibilidad de financiar gasto público, deuda e importaciones con dólares que no provenían ni de inversiones ni de exportaciones sino de préstamos.
Ahora, no vienen de inversiones ni de préstamos sino de exportaciones.

Lo malo vuelve a ser que, de las 3 fuentes, corre 1 sola.
Menos malo es que si no hay dólares no se podrán pagar importaciones ni deuda, pero al menos no se acumulará deuda.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Abr 08, 2011 9:25 pm

capi escribió:ok Pato vos hablas entonces de q habra dos IPC. Ahi puede ser, pero convengamos q uno no puede decir q la inflacion es de 2,5 % y el otro de 1% tendria q haber una minima racionalidad por mas q representen diferentes segmentos. Ahi creo q se veran beneficiados un pco los bonos con CER, les van a dar un toquecito, no lo q se merecen. Por otro lado el FMI me parece q esta mas encima de los bonos basura q en si sobre saber q inflacion real hay. Pero como dije todo es posible en Cuervolandia.

No creo que el FMI exija que el nuevo ipc nacional sea para actualizar los pesos indexados.
El FMI se defiende a si mismo y no a los bonistas particulares.La exigencia del FMI de un nuevo ipc nacional lo que busca es transparentar las estadisticas.

Que paralelamente exista un cer "trucho" no es de su incumbencia ni es exigencia de ellos reclamarlo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, chory461, come60, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, Google [Bot], GUSTAVOLB, lehmanbrothers, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, sebara, Semrush [Bot], SMC, wal772 y 1667 invitados