Página 14192 de 34266

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:52 pm
por MILONGA
A KD CRISTINA GANÓ Y PUNTO UDS. QUE SON MEJORES QUE NOSOTROS TARDARON 15 DÏAS EN RECONOCERLO. PARECE QUE A VOS TE CUESTA TODAVIA ACEPTARLO, TE VAMOS A DAR OTRA OPORTUNIDAD, PERA ESTA VEZ NO VAS A PODER DILATAR EL RESULTADO, DILATADO TE VA A QUEDAR EL TORR.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:46 pm
por AKD
MILONGA escribió:Reconozco que uds no son iguales a nosotros, son peores!!!!!!!!

Bueno, en materia de pronósticos electorales, sin dudas ... vos sos un as, no hay con qué darte.

Si te juntás con guille, hacen un estropicio.

No queda en pie ni Gallup.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:44 pm
por quique43
Paralelamente, se sigue trabajando en los distintos sectores energèticos, en energìas renovables se espera que en el 2025 se abastesca un 20% de la demanda elèctrica de un 8 % que es hoy. Aranguren se puede haber equivocado con el aumento de tarifas, por haberlo hecho tan de golpe, pero que es una de las personas que màs sabe de energìa no tengas dudas.
Por otro lado con los KKs., no habìa financiaciòn, al paìs le rajaban todos, encima con la deuda en default, ahora las cosas cambiaron, bajando la inflaciòn, y despejando en las elecciones la influencia de la Yegua ignorante y sus secuaces con el mismo status, al panorama mejora notablemente.

Cronista
Positivo informe de Moody's sobre energías renovables en Argentina
Se espera para 2025 un incremento en la capacidad instalada de 6,8 gigawatts. El panorama en Latinoamérica.

Un informe de la consultora Moody´s señala que si bien la energía hidroeléctrica es la fuente dominante de generación de energía en algunos países de Latinoamérica, son las energías renovables (eólica, terrestre, sola, geotérmica y de biomasa) las que permitirán incrementar la porción de energía libre de carbono en los países que tienen un objetivo de reducción de emisiones.

Para el caso de la Argentina, la consultora destaca que, si bien el mercado de energías renovables es relativamente nuevo, “el Gobierno electo en 2015 ha implementado reformas que están dirigidas a incrementar la inversión privada en el país”.

La nueva regulación tiene como objeto abastecer al menos el 20% de la demanda de electricidad en 2025, lo cual implica un incremento en la capacidad instalada de 6,8 gigawatts”.

Moody´s afirma que “una mayor disponibilidad de fondeo privado permitirá el desarrollo de una mayor cantidad de proyectos de energía renovable” y que la nueva regulación tiene como objeto abastecer al menos el 20% de la demanda de electricidad en 2025, lo cual implica un incremento en la capacidad instalada de 6,8 gigawatts”.

egis escribió:Los datos actuales son peores, en años anteriores a 2016 había más producción.

Nueva caída en la producción de energía en MAYO 2017 #petróleo -6% ia #Gas -1,8 % ia #recesión Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/894615375224098818

Fuerte caída en producción de #petróleo -13,3% ia ABRIL Mientras que la del #Gas aumentó 0,3 % ia Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/882279087804358656

BAJA la producción de #petróleo En 2016 fue -5% inferior a 2013 1er. trim. 2017 c/caída interanual del -7% Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/876888567691317248


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:43 pm
por kenshi
AKD escribió:Un kirchnerista hablando de la caída en la producción de hidrocarburos ... uno creía haberlo visto todo, pero siempre hay espacio para algo más ... nunca dejan de sorprenderte.

Les falta decir que haría falta un De Vido para recuperarla.

Si, es que son expertos en universos para lelos :pared:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:37 pm
por AKD
Un kirchnerista hablando de la caída en la producción de hidrocarburos ... uno creía haberlo visto todo, pero siempre hay espacio para algo más ... nunca dejan de sorprenderte.

Les falta decir que haría falta un De Vido para recuperarla.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:31 pm
por quique43
Si vos sos pesimistas o tiràs fruta allà vos, pero las perspectivas para el paìs son de franco crecimiento en todos los sectores.

Y si, despuès de la destrucciòn KK, el poner las cosas en movimiento cuesta, hay que bajar costos de producciòn, de logìstica, de insumos, recomponer tarifas, mover las inversiones, un pozo no convencional costaba en Argentina, unos u/s 12/13 millones de dòlares, en USA andaba por los u/s 6/7 millones, por eso entre otras cosas el acuerdo con el gremio petròlero para Vaca Muerta, y asì con un montòn de sectores.
Desde el momento que el ministro de Energìa de Chile, es el que propone comprar los excedentes que queden, muestra claramente que las posibilidades son ciertas.
Con la KK, no se podìa planificar nada, promoviendo la inflaciòn, etc., administraban la cosa pùblica para robar, y de lo que quedaba armaron un despelote abismal, en el medio De Vido/Dromi comprando los barquitos con GNL, el fuel oil podrido de Venezuela etc., haciendo sus negociados con todos nosotros adentro.

Cronista:
"Estamos planificando los próximos cuatro años y creemos que para el 2021-2022, en lugar de 105 podemos llegar a producir 140 millones de metros cúbicos diarios, para lo cual tenemos que desarrollar demanda. En el verano, cuando no consumimos, no podemos cerrar un pozo de no convencional, tenemos que empezar a generar demanda y, particularmente, recuperar mercados", fue la explicación detallada con la que Aranguren antecedió la confirmación de que efectivamente se llegará a un acuerdo con el país trasandino.

Por su parte, el ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, le dijo a la agencia de noticias Reuters que ambos países están "muy cerca" de cerrar un acuerdo de swap energético.

"Le hicimos una propuesta a Argentina y estamos bien cerca de llegar a un acuerdo", dijo el funcionario de Michellle Bachelet.


egis escribió:Los datos actuales son peores, en años anteriores a 2016 había más producción.

Nueva caída en la producción de energía en MAYO 2017 #petróleo -6% ia #Gas -1,8 % ia #recesión Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/894615375224098818

Fuerte caída en producción de #petróleo -13,3% ia ABRIL Mientras que la del #Gas aumentó 0,3 % ia Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/882279087804358656

BAJA la producción de #petróleo En 2016 fue -5% inferior a 2013 1er. trim. 2017 c/caída interanual del -7% Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/876888567691317248


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:25 pm
por AKD
Quién es El fiscal De Vedia:

Operativo blindaje judicial: El gobierno impulsa designaciones polémicas

Otro miembro destacado de la lista de nuevas designaciones judiciales que impulsa el Poder Ejecutivo es Gabriel de Vedia, propuesto como fiscal general ante la Cámara Nacional de la Seguridad Social.

De Vedia fue designado, sin acuerdo del Senado, por Gils Carbó en la Unidad Fiscal para la investigación de delitos relativos a la Seguridad Social luego de que la procuradora decidió quitarle el control a Guillermo Marijuan, quien adjudicó la medida a una represalia por sus investigaciones en causas contra el empresario Lázaro Báez.


http://diariohoy.net/politica/operativo ... icas-59889

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 7:12 pm
por egis
Denuncian ministro Finanzas, Luis Caputo por manejos irregulares con fondos de #ANSES derivados al #FCI AXIS

https://twitter.com/egis57/status/905916467467747329

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 6:46 pm
por egis
quique43 escribió:Despuès de haber sufrido la destrucciòn y negociados del kirchnerismo con la energìa Argentina, hoy asistimos a una recuperaciòn sensible pero constante.

Los datos actuales son peores, en años anteriores a 2016 había más producción.

Nueva caída en la producción de energía en MAYO 2017 #petróleo -6% ia #Gas -1,8 % ia #recesión Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/894615375224098818

Fuerte caída en producción de #petróleo -13,3% ia ABRIL Mientras que la del #Gas aumentó 0,3 % ia Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/882279087804358656

BAJA la producción de #petróleo En 2016 fue -5% inferior a 2013 1er. trim. 2017 c/caída interanual del -7% Fte: IAE
https://twitter.com/egis57/status/876888567691317248

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 6:44 pm
por MILONGA
Reconozco que uds no son iguales a nosotros, son peores!!!!!!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 6:44 pm
por Fogo
La sociedad sigue peleando en el barro discutiendo el pasado. Los k fueron lo peor de la historia pero ya fue. La manera más efectiva de sepultarlos es sacándoles entidad. Ahora hay que exigirles a los que están que propongan objetivos ambiciosos y estén a la altura de las circunstancias. Ya no tiene sentido comparar con el pasado. Hoy nos proponen un plan muy discreto de desarrollo que es como irse a la b con dignidad. Seguiríamos cayendo en ingresos con respecto a otros países de la región. Los recursos intelectuales del país son enormes. Es tiempo de pasar a discutir temas acorde a los desafíos que deberíamos afrontar.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 6:41 pm
por egis
Complica al gobierno causa abierta por el fiscal federal Federico Delgado por la desaparición de #SantiagoMaldonado

https://twitter.com/egis57/status/905894695162724353

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 6:40 pm
por quique43
Despuès de haber sufrido la destrucciòn y negociados del kirchnerismo con la energìa Argentina, hoy asistimos a una recuperaciòn sensible pero constante.



La Argentina le venderá gas a Chile en el verano de 2019
Lo confirmó Aranguren en la apertura del 8° Encuentro sobre Estrategias Ambientales que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. Desde Chile también confirmaron que están esperando el "swap" energético.
Imagen de ESTEFANÍA POZZO Cronista.



La Argentina le venderá gas natural a Chile en el verano de 2019, confirmó hoy el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, algo que también validó su par chileno, Andrés Rebolledo, quien a su vez indicó que "están muy cerca de cerrar un acuerdo".

El ministro argentino hizo estas declaraciones en la apertura del 8° Encuentro sobre Estrategias Ambientales que se llevó adelante en el hotel porteño NH City, en donde dijo que se iniciará "seguramente a partir del verano del 2018/2019, las exportaciones a Chile".

"Estamos planificando los próximos cuatro años y creemos que para el 2021-2022, en lugar de 105 podemos llegar a producir 140 millones de metros cúbicos diarios, para lo cual tenemos que desarrollar demanda. En el verano, cuando no consumimos, no podemos cerrar un pozo de no convencional, tenemos que empezar a generar demanda y, particularmente, recuperar mercados", fue la explicación detallada con la que Aranguren antecedió la confirmación de que efectivamente se llegará a un acuerdo con el país trasandino.

Fuentes gubernamentales le dijeron a Cronista.com que el desarrollo de nuevos mercados también era una preocupación del Ministerio, ya que la producción nacional no estaría directamente ligada con la estacionalidad del consumo argentino.

Por su parte, el ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, le dijo a la agencia de noticias Reuters que ambos países están "muy cerca" de cerrar un acuerdo de swap energético.

"Le hicimos una propuesta a Argentina y estamos bien cerca de llegar a un acuerdo", dijo el funcionario de Michellle Bachelet.

La iniciativa permitirá a los países inyectar gas o electricidad en un punto geográfico y obtener suministro en otro de su extensa frontera

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 6:40 pm
por egis
Tránsito por #autopistas en Buenos Aires
Baja interanual de 3,3% en 1er. sem. 2017
Por aumento tarifa
Fte: CESPUP

https://twitter.com/egis57/status/905879595962028034

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 07, 2017 6:26 pm
por quique43
Y si a Santiago Maldonado lo liquidaron los Mapuches?, porquè no?, en todo caso era un "blanco" infiltrado, todo puede ser, està visto que son delincuentes, que utilizan su pasado como argumento para delinquir. Lo del juez es un disparate.
AKD escribió:Leí que el juez no autorizó el allanamiento de la "tierra sagrada" o no sé qué xonga. Por otro lado, ya es tarde; tuvo que haberlo hecho enseguida; hoy tampoco lo hace.

Conclusión: la Justicia se niega a investigar. El allanamiento de esas tierras era fundamental para la investigación. ¿O considera que las mismas no son soberanía del Estado Argentino ...?

Esa es la Justicia que tenemos.