quique43 escribió:Està claro, desde el estado no se puede usar la fuerza, hay que usar la ley etc., etc., y desde una fuerza tampoco la represiòn porque los derechos humanos, bla, bla,bla, pero veamos; los tipos cortaban rutas, se "apropiaron"de unas creo 1200 hectàres, que son privadas, cometieron infinidad de delitos, hace 4/5 años que viene cometiendo desmanes, quemaron vehìculos, robaron, les tiraron bombas molotov por la cabeza, los gendarmes que fueron a hacer cumplir la ley, y los reciben a pedradas etc., a uno lo hieren gravamente en un pòmulo de una pedrada, mientras que tuvieron que asistir al cabo 1ª Ernesto Yàñez que sufriò un gravìsimo traumatismo craneano, con peligro de su vida.
Quiere decir que los gendarmes tienen que ir con un ramo de rosas hacer cumplir la ley, a firmar la pipa de la paz con los subersivos, èstos no quieren, los cag.....a piedrazos hieren a varios gravemente, -ojo que son expertos con esas gomeras indias- entonces a alguno se le sale la chaveta, y salen todos los maricones, a llorar como lo que son, maricas.
Siempre en èstos hechos de violencia hay refriegas, y asì como el bando subersivo agrede sin importarle un bledo la humanidad del otro, el que tiene el uniforme se la tiene que bancar, pero, siempre hay un pero, destràs de ese uniforme hay otro hombre que a veces se le puede ir la mano de bronca, no corresponde pero puede pasar.
Ellos tienen derechos de atentar contra la vida y los bienes de los demàs, y cuando los reprimen, salen los ca...gones a defenderlos.
Si jugàs con fuego, bancàtela, y sino quedàte en tu casa
La Naciòn:
Un testigo clave para la pesquisa será el gendarme de El Bolsón, el subalférez Emmanuel Echazu, gravemente herido en un pómulo por una pedrada. "Hasta donde sabemos, él es quien más cerca del río llegó. Y por eso podrá ser uno de los primeros en ser convocados", expresaron las fuentes que, al cierre de esta edición, elaboraban la lista entre quienes serán citados.
Otra de las declarantes podría ser la gendarme, cuyo identidad no trascendió, encargada de grabar los primeros videos. Según las fuentes, las filmaciones cesaron ante la lluvia de pedradas y ante la necesidad de la mujer de asistir al cabo 1° Ernesto Yáñez, que sufrió un gravísimo traumatismo craneano y permaneció en terapia intensiva con riesgo de vida.
Si lo dice la Nazion es verdad. Basta de dudas. Se suicido por la causa.