Mensajepor sebara » Lun Oct 27, 2014 4:21 pm
En éste primer trimestre del ejercicio 2014/2015 comenzó con un déficit de -35,13 millones. Lleva dos memorias seguidas con cierres negativos. El ejercicio 2013/2014 comenzó con -39,87 millones.
Las actividades ordinarias se incrementaron un 43%. Los gastos, sin embargo, se incrementaron un 49%.
El resultado bruto dio una ganancia de 140,3 millones, es decir un 31% más que el ejercicio anterior. El resultado integral fue ganancioso en 4,9 millones de pesos, un 14% más que el ejercicio anterior.
En toneladas de papeles y pulpa las Ventas crecieron 1,42%, comparando los mismos trimestres del ejercicio actual y el anterior. Las ventas, en toneladas en madera, subieron 14,63%
La producción de madera en el mercado un 8%. La producción de papeles y pulpa bajó un 3,5%.
La pérdida por cambio en el valor razonable de activos biológicos fue de -336 millones de pesos, en el ejercicio anterior ganaba 10 millones.
Las pérdidas por diferencia de cambio, de alguna manera, se compensaron en la inversión de Fanapel Uruguay con 38,7 millones de dólares (en el ejercicio anterior arrojó 44 millones de dólares)
Los egresos financieros dieron -51,2 millones. En el mismo trimestre del ejercicio anterior -31,3 millones.
En el cuarto trimestre se prevé la puerta en marcha, al fin, de la máquina de papel Tisue, que hay grandes expectativas hace tiempo.
La liquidez pasó de 0,7 a 0,68. La solvencia de 0,5 a 0,47.
El VL es de 9,51. Los resultados sin asignar o pérdidas acumuladas forman parte del 20% del PN. La cotización es de 7 pesos. Es la empresa más subvaluada.
La pérdida por acción que comienza a acumular es de 0,34