Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
CHILE
20/09/2017
En forma pacífica, los Mapuches quemaron dos Iglesias
Dos iglesias católicas resultaron quemadas y un templo evangélico quedó dañado en ataques incendiarios simultáneos ocurridos la madrugada de este miércoles en la región de la Araucanía, en el sur de Chile, donde se asientan gran parte de las comunidades mapuches.
El primer incendio afectó a dos iglesias católicas del sector de Púa, en la comuna de Victoria, que quedaron completamente siniestradas, mientras otra iglesia evangélica en la vecina localidad de Ercilla resultó parcialmente dañada.
Asistimos a tres procedimientos en un rango de horario similar", relató a periodistas el jefe policial de la zona, Matías Sandoval.
Dos de las iglesias resultaron calcinadas, mientras que el tercer ataque logró ser frustrado, agregó el policía.
Fuentes de la fiscalía afirmaron que en los lugares se encontraron panfletos en rechazo a dos juicios que se llevan adelante en contra de indígenas mapuche, por el anterior ataque incendiario a otro templo religioso y el asesinato de un matrimonio de ancianos tras la quema de la casa donde vivían.
Cuatro indígenas que permanecen detenidos preventivamente hace un año y medio, acusados del ataque incendiario a una iglesia evangélica en la localidad de Padre las Casas -centro del conflicto mapuche-, cumplen este miércoles 103 días de huelga de hambre en contra de la medida.
El colegio médico de Chile pidió a las autoridades que se tomen medidas para evitar la muerte o secuelas neurológicas en los huelguistas, mientras que el gobierno exigió este miércoles deponer la medida.
En los últimos cuatro años, cientos de camiones y decenas de templos religiosos ardieron en el sur de Chile en medio del conflicto entre el Estado y los indígenas mapuches, que reclaman tierras que consideran suyas por derecho ancestral y están en su mayoría en manos de empresas forestales.
Los mapuches, gente de tierra en su lengua nativa, fueron los primeros habitantes de Chile y hoy suman unos 700.000 en suelo chileno, entre unos 17 millones de habitantes del país.
En el último mes, el conflicto tomó una mayor visibilidad regional por la desaparición en Argentina del artesano y activista por la causa mapuche Santiago Maldonado, desaparecido el 1 de agosto tras una protesta en una comunidad de la Patagonia argentina.
https://www.clarin.com/mundo/chile-quem ... XMeob.html
20/09/2017
En forma pacífica, los Mapuches quemaron dos Iglesias
Dos iglesias católicas resultaron quemadas y un templo evangélico quedó dañado en ataques incendiarios simultáneos ocurridos la madrugada de este miércoles en la región de la Araucanía, en el sur de Chile, donde se asientan gran parte de las comunidades mapuches.
El primer incendio afectó a dos iglesias católicas del sector de Púa, en la comuna de Victoria, que quedaron completamente siniestradas, mientras otra iglesia evangélica en la vecina localidad de Ercilla resultó parcialmente dañada.
Asistimos a tres procedimientos en un rango de horario similar", relató a periodistas el jefe policial de la zona, Matías Sandoval.
Dos de las iglesias resultaron calcinadas, mientras que el tercer ataque logró ser frustrado, agregó el policía.
Fuentes de la fiscalía afirmaron que en los lugares se encontraron panfletos en rechazo a dos juicios que se llevan adelante en contra de indígenas mapuche, por el anterior ataque incendiario a otro templo religioso y el asesinato de un matrimonio de ancianos tras la quema de la casa donde vivían.
Cuatro indígenas que permanecen detenidos preventivamente hace un año y medio, acusados del ataque incendiario a una iglesia evangélica en la localidad de Padre las Casas -centro del conflicto mapuche-, cumplen este miércoles 103 días de huelga de hambre en contra de la medida.
El colegio médico de Chile pidió a las autoridades que se tomen medidas para evitar la muerte o secuelas neurológicas en los huelguistas, mientras que el gobierno exigió este miércoles deponer la medida.
En los últimos cuatro años, cientos de camiones y decenas de templos religiosos ardieron en el sur de Chile en medio del conflicto entre el Estado y los indígenas mapuches, que reclaman tierras que consideran suyas por derecho ancestral y están en su mayoría en manos de empresas forestales.
Los mapuches, gente de tierra en su lengua nativa, fueron los primeros habitantes de Chile y hoy suman unos 700.000 en suelo chileno, entre unos 17 millones de habitantes del país.
En el último mes, el conflicto tomó una mayor visibilidad regional por la desaparición en Argentina del artesano y activista por la causa mapuche Santiago Maldonado, desaparecido el 1 de agosto tras una protesta en una comunidad de la Patagonia argentina.
https://www.clarin.com/mundo/chile-quem ... XMeob.html
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Si fuera miembro del Jurado en el caso Ciccone, al conejito le pediria 5 cadenas perpetuas.


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Todos a Juicio
La Cámara Federal de Casación rechazó planteos de la defensa de Rafael Resnick Brenner, ex jefe de asesores de la AFIP, que solicitó la nulidad de la citación a juicio por encontrarse aún en etapa de instrucción la investigación contra Ricardo Echegaray y otros funcionarios de ese organismo.
La Sala IV del máximo tribunal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, no hizo lugar a un recurso de queja interpuesto por la defensa particular de Rafael Resnick Brenner contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de la Capital que había rechazado un pedido de nulidad solicitado por esa parte contra el auto que citó a las partes a juicio.
La audiencia será el próximo 3 de octubre, ante el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñíguez. También serán juzgados, el ex vicepresidente Amado Boudou, Alejandro Vandenbroele y José María Núñez Carmona entre otros.
En la causa el ex vicepresidente fue procesado por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con su función, por la supuesta compra de la empresa Ciccone Calcográfica a través del fondo The Old Fund cuando era ministro de Economía. Vandenbroele aparece como presidente del fondo que adquirió la imprenta a partir de una sospechosa operación para hacer negocios con el Estado....
La Cámara Federal de Casación rechazó planteos de la defensa de Rafael Resnick Brenner, ex jefe de asesores de la AFIP, que solicitó la nulidad de la citación a juicio por encontrarse aún en etapa de instrucción la investigación contra Ricardo Echegaray y otros funcionarios de ese organismo.
La Sala IV del máximo tribunal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, no hizo lugar a un recurso de queja interpuesto por la defensa particular de Rafael Resnick Brenner contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de la Capital que había rechazado un pedido de nulidad solicitado por esa parte contra el auto que citó a las partes a juicio.
La audiencia será el próximo 3 de octubre, ante el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñíguez. También serán juzgados, el ex vicepresidente Amado Boudou, Alejandro Vandenbroele y José María Núñez Carmona entre otros.
En la causa el ex vicepresidente fue procesado por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con su función, por la supuesta compra de la empresa Ciccone Calcográfica a través del fondo The Old Fund cuando era ministro de Economía. Vandenbroele aparece como presidente del fondo que adquirió la imprenta a partir de una sospechosa operación para hacer negocios con el Estado....
-
- Mensajes: 4348
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Actualidad y política
Esquizoluis escribió:me solidarizo con NAVARRO.
cada argentino que se queda sin laburo nos debe doler. no importa la ideologia.
es un buen periodista. ofertas laborales no le van a faltar (mas alla de q sea un gordo pel.otud.o garpado por la vieja &#* ladrona y asesina de cri$tina)
Esta bien,... TAMPOCO LE VAS A ANDAR DESEANDO MUCHO TRABAJO AL SEPULTURERO.
-
- Mensajes: 4348
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Actualidad y política
guille1978 escribió:Este Gobierno tiene menos proyectos que el inglés Veron en Estudiantes! Jaja
Gracias a Dios, no tiene los del gobierno anterior, sobre todo el "vamos por todo" y el de la banda.
Devolvele el Bidón de Branco, te hace mal.
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Haciendo lo que hay que hacer!!
Inaugurando planta de AGN
Haciendo lo que la patria necesita, producir y dar trabajo......-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Haciendo lo que otros destruyeron, no te olvides!
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0040.html
Acordate en 2014 cuando gobernaba la loca "ponebomba" La comunidad Europea nos cortó las compras de biodiesel....
Acordate en 2014 cuando gobernaba la loca "ponebomba" La comunidad Europea nos cortó las compras de biodiesel....
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Tensión en Esquel:
Una comunidad de mapuches tomó el juzgado de Guido Otranto
Los manifestantes pertenecen a la agrupación Vuelta del Río Cushamen y piden la renuncia inmediata del magistrado.
Un agrupación de Mapuches tomó esta mañana de manera pacífica el juzgado federal de Esquel, exigiendo la renuncia inmediata del juez Guido Otranto que comanda la búsqueda de Santiago Maldonado.
Son integrantes de Vuelta del Río Cushamen, que se instaló en el juzgado y solicitó la salida del magistrado, al que acusan de haber cometido numerosas irregularidades en la investigación sobre el paradero del artesano, de quien no se sabe nada desde el 1° de agosto tras el desalojo de Gendarmería en Ruta 40.
Se aguarda que el propio Otranto sume este jueves dos nuevos pedidos de recusación. Uno será de la familia de Maldonado y el otro del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
http://www.periodista360.com/archivos/76400
Tranquilos muchachos hagan lo que quieran, total en Peronia nunca pasa nada. Raro que todavía no quemaron el Juzgado....Ups. perdón, mejor no doy ideas....
Una comunidad de mapuches tomó el juzgado de Guido Otranto
Los manifestantes pertenecen a la agrupación Vuelta del Río Cushamen y piden la renuncia inmediata del magistrado.
Un agrupación de Mapuches tomó esta mañana de manera pacífica el juzgado federal de Esquel, exigiendo la renuncia inmediata del juez Guido Otranto que comanda la búsqueda de Santiago Maldonado.
Son integrantes de Vuelta del Río Cushamen, que se instaló en el juzgado y solicitó la salida del magistrado, al que acusan de haber cometido numerosas irregularidades en la investigación sobre el paradero del artesano, de quien no se sabe nada desde el 1° de agosto tras el desalojo de Gendarmería en Ruta 40.
Se aguarda que el propio Otranto sume este jueves dos nuevos pedidos de recusación. Uno será de la familia de Maldonado y el otro del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
http://www.periodista360.com/archivos/76400
Tranquilos muchachos hagan lo que quieran, total en Peronia nunca pasa nada. Raro que todavía no quemaron el Juzgado....Ups. perdón, mejor no doy ideas....

Re: Actualidad y política
Licitación de #LEBACs
Septiembre
El #BCRA no logró renovar un 10% de los $484.211 MILL que vencieron
Mantuvo tasa en corto
Alzó tasa largo
https://twitter.com/egis57/status/910515147029880833
Septiembre
El #BCRA no logró renovar un 10% de los $484.211 MILL que vencieron
Mantuvo tasa en corto
Alzó tasa largo
https://twitter.com/egis57/status/910515147029880833
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: De la mano de Espinoza
En la Matanza los aman
Siempre hay una esperanza......


Siempre hay una esperanza......


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: PERONIA MONTONERA
Cristina ahora se fastidia con La Cámpora: "Se creen montoneros"
Les quiere restar presencia en la campaña territorial y se recuesta en los intendentes de la mano de Espinoza.
En las reuniones con su círculo íntimo, Cristina Kirchner comenzó a manifestar cierto fastidio con los referentes de La Cámpora que quieren monopolizarle las decisiones de la campaña. Incluso, durante sus enojos llega a criticarlos por haberse convertido en "una iglesia adventista" que no le permite sumar a otros sectores.
http://m.lapoliticaonline.com/nota/108437/
Ella los creó y ahora los quiere esconder debajo de la alfombra....nadie te creé Juanita.
Les quiere restar presencia en la campaña territorial y se recuesta en los intendentes de la mano de Espinoza.


En las reuniones con su círculo íntimo, Cristina Kirchner comenzó a manifestar cierto fastidio con los referentes de La Cámpora que quieren monopolizarle las decisiones de la campaña. Incluso, durante sus enojos llega a criticarlos por haberse convertido en "una iglesia adventista" que no le permite sumar a otros sectores.

http://m.lapoliticaonline.com/nota/108437/
Ella los creó y ahora los quiere esconder debajo de la alfombra....nadie te creé Juanita.

-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Escucho una piba en toma de colegio que dice :"La reforma educativa pretende que salgamos preparados para trabajar en una empresa privada"
Peronia....
Peronia....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, chory461, come60, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GYCCO39, iceman, Itzae77, lehmanbrothers, mcv, samas, Semrush [Bot], Stalker, ukumar y 360 invitados