Página 1409 de 4765

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:33 pm
por Aleboto
Chulete escribió:Vos decis que una cotizante de USA que tiene negocios en varios paises, que es controlante de varias empresas, muchas de esas tambien cotizantes y opera en el mercado norteamericano aprox. USD 1.5M diarios, duplicó su precio en dolares en poco mas de un año por lo que escribieron en este foro? Interesante teoria...

Nono, yo lo que digo es que celes y pbk manijearon al papel, asi como lo hicieron con Celu o Cado. Solo es necesario ver el historial en esos foros para darse cuenta.
Pero en este caso el papel tiene fundamentos, por eso subio.
Saludos

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:30 pm
por Mr_Baca
En plena ejecución la SUB onda 3, apoyada en el gran balance anual presentado hace poco.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:27 pm
por davinci
aleelputero(deputs) escribió:Volves a mezclar todo. Lo que estoy intentando decirte es que el dueño de una empresa, puede tranquilamente ceder un poco para dar algún que otro beneficio a los accionistas minoritarios llegado el caso, puede ser dividendos, recompras o lo que fuere para que el precio reaccione, llegado el caso el también se beneficiaria. Es decir no son extraterrestres son personas de carne y hueso a eso es lo que voy o lo que intento decirte. SdS

con todo respeto.. vivis en el otro planeta o sos extraterrestre.. decime que jodes!.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:27 pm
por Chulete
Aleboto escribió:A esta altura esta mas que claro que nadie va a cuadruplicar en dolares aca. Por lo menos en un plazo razonable.
Quizas en mayo del 2016, en pleno manijeo de celes y de pbk, alguien podia creer eso. Pero la mayoria ya quedo desencantado

Vos decis que una cotizante de USA que tiene negocios en varios paises, que es controlante de varias empresas, muchas de esas tambien cotizantes y opera en el mercado norteamericano aprox. USD 1.5M diarios, duplicó su precio en dolares en poco mas de un año por lo que escribieron en este foro? Interesante teoria...

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:25 pm
por fabio
Aleboto escribió:A esta altura esta mas que claro que nadie va a cuadruplicar en dolares aca. Por lo menos en un plazo razonable.
Quizas en mayo del 2016, en pleno manijeo de celes y de pbk, alguien podia creer eso. Pero la mayoria ya quedo desencantado

Bueno celes llevando en 21.00 dólares en abril decía que era para quintuplicar, así que no se

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:23 pm
por davinci
deacá escribió:En serio te tengo que explicar un chiste tan basico y b0lud0?

Te seguís comiendo los mocos o ya formalizaste con Martín?

explicar?.. vos?.. no, no no .. aca, vos no podes explicarme absolutamente nada - lo que si podes es seguirme, vas a aprender- .. en cuanto al mitomano, dejalo que esta a punto del balazo en la bolas en Mirg..pobre.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:20 pm
por aleelputero(deputs)
fabio escribió:Nada que ver, vos realmente pensas que la felicidad de la gente pasa por cobrar un dividendo de 100000 pesos de un papel de bolsa?

Volves a mezclar todo. Lo que estoy intentando decirte es que el dueño de una empresa, puede tranquilamente ceder un poco para dar algún que otro beneficio a los accionistas minoritarios llegado el caso, puede ser dividendos, recompras o lo que fuere para que el precio reaccione, llegado el caso el también se beneficiaria. Es decir no son extraterrestres son personas de carne y hueso a eso es lo que voy o lo que intento decirte. SdS

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:19 pm
por Aleboto
diamante_loco_ escribió:O sea que Cresud para vos es más un refugio momentaneo para no perder capital ante una eventual correccion fuerte del Merval que puede durar meses, que una inversion con vistas de minimamente cuadruplicar en dolares de aca a un par de años, como posteó más de un estudioso de la empresa allá por mayo de 2016. Interesante vision alternativa

A esta altura esta mas que claro que nadie va a cuadruplicar en dolares aca. Por lo menos en un plazo razonable.
Quizas en mayo del 2016, en pleno manijeo de celes y de pbk, alguien podia creer eso. Pero la mayoria ya quedo desencantado

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:14 pm
por deacá
davinci escribió:seria lo de menos aprender a citar.. el problema no es ese..

En serio te tengo que explicar un chiste tan basico y b0lud0?

Te seguís comiendo los mocos o ya formalizaste con Martín?

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:11 pm
por davinci
deacá escribió:
Che genio, fijate que en Mercado Libre venden un curso intensivo para aprender a citar.
Dos clases de 4 hs.
Saludos

seria lo de menos aprender a citar.. el problema no es ese..

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:10 pm
por davinci
el profe escribió:Evidentemente los de afuera no comen vidrio y no se comieron el dibujo contable! este papel no para de defraudar!!


tal vez si le haces otro ID los convences que no estan viendo la oportunidad.. :roll:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:09 pm
por deacá
[quote="elcontable"][/quote]

Che genio, fijate que en Mercado Libre venden un curso intensivo para aprender a citar.
Dos clases de 4 hs.
Saludos

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:09 pm
por diamante_loco_
lestat escribió:El tema es con qué perspectivas invertís. Yo, después de 3 años de suba vertical del merval y el PG, intento no perder plata.

Desde lo fundamental, para mí el bull market en Argentina ya se acabó. Brasil está más barato que Argentina, por lejos. Acabo de mirar "copel" una eléctrica que es 3 veces ceco, tran, edenor, todas juntas. Cotiza a la mitad de su valor libros, per de 6, y paga dividendos todos los años hace años. Cuesta U$D 1,8 Bn. Ni bien se despeje o haya expectativas de que se despeja la política allá, olvidate del Merdal y del cuento de la Argentina primer mundo: tenemos récord histórico de déficit comercial, en un mundo cada vez más proteccionista. Brasil tiene superávit comercial, y acaba de abandonar la recesión. Más temprano que tarde el real se aprecia y el peso se devalúa (no tenemos una devaluación por la montaña de deuda que está entrando, pero el año que viene o a fin de año, después de las elecciones, ya van a venir los auditores del JP morgan a ver si siguen descargando guita a rolete o empiezan a retacear un poco). Los bancos chinos están con Per de 5 y dividendos de 5% y mirá Ggal, con mucha de la expectativa de que se duplique o triplique el sector financiero ya priceado... Etc.

Cuando venga el primer susto fuerte (no Cristina, me refiero a una devaluación, inversores internacionales arbitrando de nuestro maravilloso sector eléctrico y bancario a Brasil o acordándose que China sigue creciendo al 6-7%, el MSCI otra vez corriendo la zanahoria porque ya dijeron que quieren entrar al Meval con un PER promedio de 13, el ajuste fiscal y las PPP que no arrancarán tan pronto lleven a una nueva caída de la actividad, nuevos récords históricos de déficit comercial, etc) y baje el nivel del agua, vamos a ver quién está nadando desnudo, y quién está parado sobre el sector que más puede contribuir a reducir el déficit fiscal, en una empresa con altísima exposición internacional, posición netamente positiva en moneda extranjera, cotizando debajo del valor de libros... y quién está donde la esperable correción y toma de ganancias sea mayor.

Eso es el márgen de seguridad, eso es la inversión, eso es la Argentina.

O sea que Cresud para vos es más un refugio momentaneo para no perder capital ante una eventual correccion fuerte del Merval que puede durar meses, que una inversion con vistas de minimamente cuadruplicar en dolares de aca a un par de años, como posteó más de un estudioso de la empresa allá por mayo de 2016. Interesante vision alternativa

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:08 pm
por Aleboto
lestat escribió:El tema es con qué perspectivas invertís. Yo, después de 3 años de suba vertical del merval y el PG, intento no perder plata.

Desde lo fundamental, para mí el bull market en Argentina ya se acabó. Brasil está más barato que Argentina, por lejos. Acabo de mirar "copel" una eléctrica que es 3 veces ceco, tran, edenor, todas juntas. Cotiza a la mitad de su valor libros, per de 6, y paga dividendos todos los años hace años. Cuesta U$D 1,8 Bn. Ni bien se despeje o haya expectativas de que se despeja la política allá, olvidate del Merdal y del cuento de la Argentina primer mundo: tenemos récord histórico de déficit comercial, en un mundo cada vez más proteccionista. Brasil tiene superávit comercial, y acaba de abandonar la recesión. Más temprano que tarde el real se aprecia y el peso se devalúa (no tenemos una devaluación por la montaña de deuda que está entrando, pero el año que viene o a fin de año, después de las elecciones, ya van a venir los auditores del JP morgan a ver si siguen descargando guita a rolete o empiezan a retacear un poco). Los bancos chinos están con Per de 5 y dividendos de 5% y mirá Ggal, con mucha de la expectativa de que se duplique o triplique el sector financiero ya priceado... Etc.

Cuando venga el primer susto fuerte (no Cristina, me refiero a una devaluación, inversores internacionales arbitrando de nuestro maravilloso sector eléctrico y bancario a Brasil o acordándose que China sigue creciendo al 6-7%, el MSCI otra vez corriendo la zanahoria porque ya dijeron que quieren entrar al Meval con un PER promedio de 13, el ajuste fiscal y las PPP que no arrancarán tan pronto lleven a una nueva caída de la actividad, nuevos récords históricos de déficit comercial, etc) y baje el nivel del agua, vamos a ver quién está nadando desnudo, y quién está parado sobre el sector que más puede contribuir a reducir el déficit fiscal, en una empresa con altísima exposición internacional, posición netamente positiva en moneda extranjera, cotizando debajo del valor de libros... y quién está donde la esperable correción y toma de ganancias sea mayor.

Eso es el márgen de seguridad, eso es la inversión, eso es la Argentina.

Muy buen post.
Yo te agregaria que los sectores que puede ayudar a reducir el deficit comercial son el campo y la energia. Por eso el gobierno viene incentivando tanto la produccion de gas, y viene quitando subsidios para terminar con el derroche, ademas de reducit el deficit fiscal. Entonces las empresas del sector energetico tambien son una muy buena apuesta en este contexto. Ya que todos los incentivos estan puestos para aumentar la produccion de gas, transportarlo y finalmente exportarlo.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 12, 2017 1:06 pm
por Du41-D
elcontable escribió:----------------------
Yo no me llamo Jagoda

Bueno, Carlos J :115: