inge escribió:Para variar un poco de tema ...
El domingo en Alemania hay elecciones , Angela Merkel va primera en las encuestas y muy probablemente gane .
Siendo así va a ser su cuarto período de gobierno , o sea habrá gobernado Alemania durante dieciséis años.
Qué buena la continuidad de una administración para poder ejecutar sus planes de gobierno sin contramarchas ni interrupciones...
Y por sobre todas las cosas sin las sospechas hacia el gobernante de querer perpetuarse en el poder , de amar el poder y no querer dejarlo ,
sin la molesta alternancia de partidos políticos que algunos proponen como algo sano para la democracia , eso es lo bueno de un país culto
y de derecha como Alemania y no como sucede en América Latina y sus populismos cuando los presidentes van por intentar su segunda reelección...
Bueno, el nuestro es un sistema "intermedio", si se quiere, consagrado por la Constitución en su reforma de 1994.
En USA -la cuna de la Democracia- un Presidente, aunque haya sido exitosísimo, puede aspirar a 8 años de gobierno y no vuelve nunca más. Queda "proscripto", según la lógica populista.
En Argentina, después de 8 años, debe dejar pasar un período presidencial y volver a postularse y gobernar por otros 8 años más. Si gana, claro. Y así, n veces.
Seguramente, Cristina arrasará en octubre en PBA y volverá a ser Presidente en 2019 por otros 8 años.
Además, Alemania tiene un régimen parlamentario, mientras que nosostros tenemos uno presidencialista, como el gran país del norte.
No hay que ser impacientes; tutti i tempi arrivano, basta aspettare, como decía la mi nonna.