Página 1402 de 2752

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Jun 06, 2018 6:59 am
por Tony Stark
usura escribió:buenas pregunto valo ya pago dividendos , y si no pago cuanto serian por nominal? gracias saludos

0,4x$ x accion. Ya fueron pagados.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Jun 06, 2018 6:56 am
por camel281978
buen día gente! enfoquémonos en nuestros objetivos, cual es la r2 para hoy amigos?? saludos!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mié Jun 06, 2018 1:06 am
por LUCHOCHEVY
No entiendio, esto esta sacado d algun contexto. ??Parece un dialogo. O fragmentos escritos por 4 personas y pegado.
Empieza escribiendo un filosofo, dps parece q escribe un abogado.
Luego un pendenciero y d yapa el p/d; parece escrito por un motoncito con mezcla d sherlock homes!!!!
Alguno puede explicar algo??

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 9:29 pm
por Tecnicalpro
El acuerdo técnico con el FMI está cerrado y sólo falta el aval político para anunciarlo

El acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está prácticamente cerrado. Ahora, el Gobierno busca el mejor momento para hacer el anuncio. El objetivo ideal que tejen en Casa Rosada es una conferencia de prensa esta semana con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, para hacer el anuncio técnico. Así, la foto política entre el presidente Mauricio Macri y Christine Lagarde, titular del FMI, podría darse el próximo fin de semana en la reunión del G7 en Canadá.

Sin embargo, los tiempos dependen ahora del FMI. El proyecto argentino está siendo evaluado en los departamentos correspondientes del organismo multilateral de crédito. Desde allí llegará a las manos de Lagarde, que -de aprobarlo- a su vez deberá explicarlo a board, donde se sientan los socios (los diferentes países) del organismo internacional.

Parte del equipo que depende de Dujovne se quedó en Washington acompañando este proceso y la otra regresó esta mañana a la Argentina. Si los tiempos no acompañan, en tanto, el anuncio llegaría la semana que viene, confirmaron fuentes gubernamentales.

El canciller Jorge Faurie viajará el próximos jueves a Canadá. Macri, en tanto, saldrá el viernes, según confirmaron fuentes oficiales. Aún no hay en agenda una reunión con Lagarde, dijeron desde Cancillería donde no descartaron que el encuentro se realice.

Aun no está claro el monto del stand-by que pidió la Argentina. "Es alto", volvieron a reconfirmar hoy cerca del ministro de Hacienda. La tasa del préstamo rondaría el 4%. A este monto, confirmaron ayer a LA NACION, en el Ministerio de Finanzas, podrán sumarse otros préstamos de diferentes organismos multilaterales. En eso trabaja, el ministro Luis Caputo.

En las últimas semanas, desde que se desató el cimbronazo cambiario global que afectó a la Argentina y le cerró el financiamiento externo, los técnicos del Fondo y los argentinos vienen negociando un acuerdo que sería cercano a los US$ 30.000 millones. El detalle del acuerdo es tal que fue necesario incluso definir la forma de medir el déficit fiscal de la Argentina.

No es un dato menor, sino que será la pauta del ajuste que el FMI pedirá al Gobierno y del que dependerá la negociación política posterior, que se estima será compleja en tiempos de elecciones. Ayer en el Gobierno afirmaban que la pauta negociada con el Fondo estará en torno al 1,5% del PBI o en un dato incluso menor para el año que viene. Actualmente, en el año electoral, está previsto un déficit de 2,2%.

Por: Francisco Jueguen

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 9:18 pm
por Andycordobes
Goldmario escribió:Digamos que es para coincidir con este diagnostico. Sabes lo que me paso? Que, entre tantas subas, sobre todo bancos, sentí como que se licuaba en Valo el tema del buen trimestral. También me llamo la atención la no mención en absoluto al tema "emergentes", faltando tan poco tiempo. O es que el mercado también se esta adelantando a eso? Como lo ves?

Pensé lo mismo estimado que se hiciera mención a varios temas, pero no a emergentes. Por que tmb existe esa posibilidad. Raro no?

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 9:18 pm
por Andycordobes
Goldmario escribió:Digamos que es para coincidir con este diagnostico. Sabes lo que me paso? Que, entre tantas subas, sobre todo bancos, sentí como que se licuaba en Valo el tema del buen trimestral. También me llamo la atención la no mención en absoluto al tema "emergentes", faltando tan poco tiempo. O es que el mercado también se esta adelantando a eso? Como lo ves?

Pensé lo mismo estimado que se hiciera mención a varios temas, pero no a emergentes. Por que tmb existe esa posibilidad. Raro no?

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 9:13 pm
por MILONGA
Goldmario escribió:SI TODO MUY RARO, SOBRE TODO PORQUE UNA NOTICIA ASI, TENDRIA QUE HABER REBOTADO EN TODOS LADOS, RADIO, TELE, ETC. Y HASTA EL MOMENTO NO ESCUCHE NADA. TAMBIEN ME LLAMA LA ATENCION EL MONTO, PORQUE SI LA IDEA ES NO TENER QUE IR AL FONDO, QUE, ENTRE LA NECESIDAD DEL PAIS DE 30.000 ANUALES Y POR LO QUE LEO EN BLOOMBERG EL FMI PONDRIA APROX. 40.000, DEJARIA AL GOBIERNO A MITAD DE CAMINO Y SIN LA POSIBILIDAD DE PEDIR EL RESTO AL FONDO????

Me pregunto, hay 200mil empresarios en la Argentina'?SI ASI FUERA TODOS TIENEN 100 MIL DOLARES DISPONIBLES'?Me parece una fantasìa. es lo mismo 100 lucas para Roca que para un pequeño productor?

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 8:57 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió:Si raro y sorprendente es una nota, no quiere decir que sea real pero sorprende por eso la comparti.
Estamos esperando la presentacion con la feha todavia nada pero no creo que falte mucho.

SI TODO MUY RARO, SOBRE TODO PORQUE UNA NOTICIA ASI, TENDRIA QUE HABER REBOTADO EN TODOS LADOS, RADIO, TELE, ETC. Y HASTA EL MOMENTO NO ESCUCHE NADA. TAMBIEN ME LLAMA LA ATENCION EL MONTO, PORQUE SI LA IDEA ES NO TENER QUE IR AL FONDO, QUE, ENTRE LA NECESIDAD DEL PAIS DE 30.000 ANUALES Y POR LO QUE LEO EN BLOOMBERG EL FMI PONDRIA APROX. 40.000, DEJARIA AL GOBIERNO A MITAD DE CAMINO Y SIN LA POSIBILIDAD DE PEDIR EL RESTO AL FONDO????

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 8:50 pm
por cocodrilo_12
la base para quedarse con las acciones es la 7.56$ no bajo casi nada de ayer a hoy. igual tampoco hay tanto 6 millones d acciones cubiertas. descubiertas solo 1.3mill. en las otras 1palo y monedas casi nada. faltando dos semana.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 8:39 pm
por javi
ESTIMADO ME ANOTO CON 100 VALO Y NO QUIERO QUE EL GOBIERNO ME DE NINGUN INTERES SOLO QUE ME LA DEVUELVA Y ACTIVE EL MERCADO :arriba: :114: :115:
Tecnicalpro escribió:El circulo rojo propone un préstamo "patriótico" al gobierno por USD 20 mil millones No te puedo creer :102:

GOBIERNO 05 DE JUNIO DE 2018
En una insólita iniciativa los empresarios aliados de cambiemos cobrarían una tasa simbólica del 1% para ayudar a salir de la crisis y evitar el financiamiento del FMI.

Ante la situación de desconfianza financiera generalizada que transita la Argentina, el sector privado elaboró un plan de financiamiento alternativo para pasar el invierno sin necesidad de recurrir al crédito Stand By del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La iniciativa propone convocar a los 200.000 empresarios más importantes del país para ofrecerle al Gobierno un préstamo por un importe de 20.000 millones de dólares. "Serían 100.000 dólares por persona o empresa a una tasa simbólica del 1% anual a un plazo de cinco años y de esta forma le demostraríamos al mundo y a nosotros mismos que tenemos orgullo y capacidad financiera suficiente como para no recurrir al FMI como prestamista de última instancia", manifestó el reconocido productor agropecuario Juan Carlos Fernández.

De esta manera, se dejaría al organismo internacional como alternativa contingente a futuro y mientras tanto se le pediría asistencia técnica para solucionar la delicada situación fiscal y financiera de corto plazo.

La novedosa propuesta de crowdfunding tiene como antecedente la crisis del tequila de 1995, dónde se lograron juntar alrededor de 2.000 millones que ayudaron a encaminar la crisis de confianza y disipar dudas respecto a la continuidad de la convertibilidad.

"Es una gran idea y refleja la preocupación de algunos empresarios responsables que quieren ayudar al país a paliar la crisis dentro de sus posibilidades", comentó a este medio el analista de mercados Francisco Uriburu.

"Lo veo muy factible al plan, ya que el antecedente del 95' fue un éxito y ayudó a normalizar la situación en 30 días. Además, no es un monto descabellado: equivale a una 4x4 y media por cada empresario", agregó.

Como contrapartida, el sector demanda la continuidad de la baja de retenciones a la soja como estaba prevista y que en los últimos días se puso en duda ante la necesidad de incrementar los ingresos de las arcas públicas. "De esta manera todos ponen a fin de solucionar la brecha fiscal", subrayó Fernandez.

El empresario que tiene más de 10 firmas vinculadas con el sector e importante participación accionaria de diversas compañías que cotizan en bolsa, aseguró que sus 100.000 dólares "quedan a disposición del Licenciado Caputo para su instrumentación".

Argentina tiene un déficit de cuenta corriente superior a los 30.000 millones de dólares anuales. Ante el cierre de los mercados extranjeros que le cortaron el financiamiento al país producto de los desequilibrios macroeconómicos -como el propio Macri reconoció-, la única posibilidad que le quedaba al Gobierno para cubrir la diferencia de los dólares que genera y los que necesita era recurrir al polémico organismo. Esta nueva posibilidad le daría a la actual administración un mayor margen de negociación que le permita discutir de otra manera las reformas que pedirá el Fondo.

Fuente: LPO

https://mundoempresarial.com.ar


Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 8:21 pm
por Tecnicalpro
Goldmario escribió:Y ESTO??????????????????????? :114: :114:

De paso, alguna novedad que me perdi respecto a la asamblea extraordinaria, tipo fecha, etc. hoy vi que lo mencionaron varias veces, por eso pregunto

Si raro y sorprendente es una nota, no quiere decir que sea real pero sorprende por eso la comparti.
Estamos esperando la presentacion con la feha todavia nada pero no creo que falte mucho.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 8:14 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió:El circulo rojo propone un préstamo "patriótico" al gobierno por USD 20 mil millones No te puedo creer :102:

GOBIERNO 05 DE JUNIO DE 2018
En una insólita iniciativa los empresarios aliados de cambiemos cobrarían una tasa simbólica del 1% para ayudar a salir de la crisis y evitar el financiamiento del FMI.

Ante la situación de desconfianza financiera generalizada que transita la Argentina, el sector privado elaboró un plan de financiamiento alternativo para pasar el invierno sin necesidad de recurrir al crédito Stand By del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La iniciativa propone convocar a los 200.000 empresarios más importantes del país para ofrecerle al Gobierno un préstamo por un importe de 20.000 millones de dólares. "Serían 100.000 dólares por persona o empresa a una tasa simbólica del 1% anual a un plazo de cinco años y de esta forma le demostraríamos al mundo y a nosotros mismos que tenemos orgullo y capacidad financiera suficiente como para no recurrir al FMI como prestamista de última instancia", manifestó el reconocido productor agropecuario Juan Carlos Fernández.

De esta manera, se dejaría al organismo internacional como alternativa contingente a futuro y mientras tanto se le pediría asistencia técnica para solucionar la delicada situación fiscal y financiera de corto plazo.

La novedosa propuesta de crowdfunding tiene como antecedente la crisis del tequila de 1995, dónde se lograron juntar alrededor de 2.000 millones que ayudaron a encaminar la crisis de confianza y disipar dudas respecto a la continuidad de la convertibilidad.

"Es una gran idea y refleja la preocupación de algunos empresarios responsables que quieren ayudar al país a paliar la crisis dentro de sus posibilidades", comentó a este medio el analista de mercados Francisco Uriburu.

"Lo veo muy factible al plan, ya que el antecedente del 95' fue un éxito y ayudó a normalizar la situación en 30 días. Además, no es un monto descabellado: equivale a una 4x4 y media por cada empresario", agregó.

Como contrapartida, el sector demanda la continuidad de la baja de retenciones a la soja como estaba prevista y que en los últimos días se puso en duda ante la necesidad de incrementar los ingresos de las arcas públicas. "De esta manera todos ponen a fin de solucionar la brecha fiscal", subrayó Fernandez.

El empresario que tiene más de 10 firmas vinculadas con el sector e importante participación accionaria de diversas compañías que cotizan en bolsa, aseguró que sus 100.000 dólares "quedan a disposición del Licenciado Caputo para su instrumentación".

Argentina tiene un déficit de cuenta corriente superior a los 30.000 millones de dólares anuales. Ante el cierre de los mercados extranjeros que le cortaron el financiamiento al país producto de los desequilibrios macroeconómicos -como el propio Macri reconoció-, la única posibilidad que le quedaba al Gobierno para cubrir la diferencia de los dólares que genera y los que necesita era recurrir al polémico organismo. Esta nueva posibilidad le daría a la actual administración un mayor margen de negociación que le permita discutir de otra manera las reformas que pedirá el Fondo.

Fuente: LPO

https://mundoempresarial.com.ar

Y ESTO??????????????????????? :114: :114:

De paso, alguna novedad que me perdi respecto a la asamblea extraordinaria, tipo fecha, etc. hoy vi que lo mencionaron varias veces, por eso pregunto

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 8:11 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió:El circulo rojo propone un préstamo "patriótico" al gobierno por USD 20 mil millones No te puedo creer :102:

GOBIERNO 05 DE JUNIO DE 2018
En una insólita iniciativa los empresarios aliados de cambiemos cobrarían una tasa simbólica del 1% para ayudar a salir de la crisis y evitar el financiamiento del FMI.

Ante la situación de desconfianza financiera generalizada que transita la Argentina, el sector privado elaboró un plan de financiamiento alternativo para pasar el invierno sin necesidad de recurrir al crédito Stand By del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La iniciativa propone convocar a los 200.000 empresarios más importantes del país para ofrecerle al Gobierno un préstamo por un importe de 20.000 millones de dólares. "Serían 100.000 dólares por persona o empresa a una tasa simbólica del 1% anual a un plazo de cinco años y de esta forma le demostraríamos al mundo y a nosotros mismos que tenemos orgullo y capacidad financiera suficiente como para no recurrir al FMI como prestamista de última instancia", manifestó el reconocido productor agropecuario Juan Carlos Fernández.

De esta manera, se dejaría al organismo internacional como alternativa contingente a futuro y mientras tanto se le pediría asistencia técnica para solucionar la delicada situación fiscal y financiera de corto plazo.

La novedosa propuesta de crowdfunding tiene como antecedente la crisis del tequila de 1995, dónde se lograron juntar alrededor de 2.000 millones que ayudaron a encaminar la crisis de confianza y disipar dudas respecto a la continuidad de la convertibilidad.

"Es una gran idea y refleja la preocupación de algunos empresarios responsables que quieren ayudar al país a paliar la crisis dentro de sus posibilidades", comentó a este medio el analista de mercados Francisco Uriburu.

"Lo veo muy factible al plan, ya que el antecedente del 95' fue un éxito y ayudó a normalizar la situación en 30 días. Además, no es un monto descabellado: equivale a una 4x4 y media por cada empresario", agregó.

Como contrapartida, el sector demanda la continuidad de la baja de retenciones a la soja como estaba prevista y que en los últimos días se puso en duda ante la necesidad de incrementar los ingresos de las arcas públicas. "De esta manera todos ponen a fin de solucionar la brecha fiscal", subrayó Fernandez.

El empresario que tiene más de 10 firmas vinculadas con el sector e importante participación accionaria de diversas compañías que cotizan en bolsa, aseguró que sus 100.000 dólares "quedan a disposición del Licenciado Caputo para su instrumentación".

Argentina tiene un déficit de cuenta corriente superior a los 30.000 millones de dólares anuales. Ante el cierre de los mercados extranjeros que le cortaron el financiamiento al país producto de los desequilibrios macroeconómicos -como el propio Macri reconoció-, la única posibilidad que le quedaba al Gobierno para cubrir la diferencia de los dólares que genera y los que necesita era recurrir al polémico organismo. Esta nueva posibilidad le daría a la actual administración un mayor margen de negociación que le permita discutir de otra manera las reformas que pedirá el Fondo.

Fuente: LPO

https://mundoempresarial.com.ar


Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 7:50 pm
por Tecnicalpro
El circulo rojo propone un préstamo "patriótico" al gobierno por USD 20 mil millones No te puedo creer :102:

GOBIERNO 05 DE JUNIO DE 2018
En una insólita iniciativa los empresarios aliados de cambiemos cobrarían una tasa simbólica del 1% para ayudar a salir de la crisis y evitar el financiamiento del FMI.

Ante la situación de desconfianza financiera generalizada que transita la Argentina, el sector privado elaboró un plan de financiamiento alternativo para pasar el invierno sin necesidad de recurrir al crédito Stand By del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La iniciativa propone convocar a los 200.000 empresarios más importantes del país para ofrecerle al Gobierno un préstamo por un importe de 20.000 millones de dólares. "Serían 100.000 dólares por persona o empresa a una tasa simbólica del 1% anual a un plazo de cinco años y de esta forma le demostraríamos al mundo y a nosotros mismos que tenemos orgullo y capacidad financiera suficiente como para no recurrir al FMI como prestamista de última instancia", manifestó el reconocido productor agropecuario Juan Carlos Fernández.

De esta manera, se dejaría al organismo internacional como alternativa contingente a futuro y mientras tanto se le pediría asistencia técnica para solucionar la delicada situación fiscal y financiera de corto plazo.

La novedosa propuesta de crowdfunding tiene como antecedente la crisis del tequila de 1995, dónde se lograron juntar alrededor de 2.000 millones que ayudaron a encaminar la crisis de confianza y disipar dudas respecto a la continuidad de la convertibilidad.

"Es una gran idea y refleja la preocupación de algunos empresarios responsables que quieren ayudar al país a paliar la crisis dentro de sus posibilidades", comentó a este medio el analista de mercados Francisco Uriburu.

"Lo veo muy factible al plan, ya que el antecedente del 95' fue un éxito y ayudó a normalizar la situación en 30 días. Además, no es un monto descabellado: equivale a una 4x4 y media por cada empresario", agregó.

Como contrapartida, el sector demanda la continuidad de la baja de retenciones a la soja como estaba prevista y que en los últimos días se puso en duda ante la necesidad de incrementar los ingresos de las arcas públicas. "De esta manera todos ponen a fin de solucionar la brecha fiscal", subrayó Fernandez.

El empresario que tiene más de 10 firmas vinculadas con el sector e importante participación accionaria de diversas compañías que cotizan en bolsa, aseguró que sus 100.000 dólares "quedan a disposición del Licenciado Caputo para su instrumentación".

Argentina tiene un déficit de cuenta corriente superior a los 30.000 millones de dólares anuales. Ante el cierre de los mercados extranjeros que le cortaron el financiamiento al país producto de los desequilibrios macroeconómicos -como el propio Macri reconoció-, la única posibilidad que le quedaba al Gobierno para cubrir la diferencia de los dólares que genera y los que necesita era recurrir al polémico organismo. Esta nueva posibilidad le daría a la actual administración un mayor margen de negociación que le permita discutir de otra manera las reformas que pedirá el Fondo.

Fuente: LPO

https://mundoempresarial.com.ar

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 05, 2018 7:44 pm
por Goldmario
[quote="javi"]NO NO NO EN CUALQUIER PAPEL NO ESTIMADO SR GOLDMARIO ,,, RECUERDE QUE EL PRECIO INFLUYE Y VALO ESTA DENTRO DE LOS PRECIOS PEQUEÑOS POR LO TANTO EL RIESGO ES MENOR ,,SINO MIRE LAS GRANDES Y MUCHAS TODAVIA NO SE RECUPERARON ? ME EXPLICO PERO VALO TIENE TODO PARA GANAR ,,VOLUMEN DIARIAMENTE ,,QUE MUCHAS ESTAN CON GOTEO ,,,TIENE MOVIMIENTO PDEJA ENTRAR Y SALIR QUE NO ES POCA COSA ,,,LO QUE LE DA LA OPORTUNIDAD DE INCREMENTAR O HACER EL PLATO DE SOPA DEL DIA JAJAJA :lol: TIENE POTENCIAL AL NO TENER UNTECHO DIFINIDO ,, Y TANTAS COSAS QUE SE COMPLEMENTA QUE HACEN QUE VALO SEA UNA DE LAS ACCIONES QUE DARA QUE HABLAR YA VERA JAJAJA SALUDOS

JAVI

LO QUE QUISE DECIR, ES QUE MUCHOS PAPELES TUVIERON MUY BUENA RECUPERACION, SOBRE TODO BANCOS. NO ENTRE A CONSIDERAR SOLO VALO, A LA QUE QUIERO VER BIEN :arriba: COMO VOS. CON UNA DIFERENCIA IMPORTANTE, NO SOLO LA QUIERO VER ARRIBA, SINO QUE NECESITO VERLA :arriba: :arriba: PARA SALVAR LA ROPA!!!!!!!!!