Por que existen los optimistas y los pesimistas?
Es simple: los sentimientos del pasado invaden el presente en los pesimistas.
"Todo sentimiento humano contiene cierta cantidad de energías del cuerpo del pensamiento. Y cuando se expone ‘cuerpo del pensamiento’, se anhela indicar que todo sentimiento humano incluye energías del vehículo del Espíritu Humano, del pensamiento causal o del Alma;
las cuales deberían predominar sobre las del cuerpo mental concreto, o las energías de la mente concreta. También cabe recordar, que el sostén de la mente o del cuerpo mental concreto son los condicionamientos sociales (Familiares, educacionales, culturales, raciales, religiosos, políticos, geográficos, económicos, de medios de comunicación, etc.); memorizados desde la infancia hasta el presente en el éter reflector, del cuerpo físico vital o etérico. Y que la consciencia, es la quintaesencia de los conocimientos (Buenos, útiles y verdaderos) vividos; que a su vez es el apoyo del vehículo del pensamiento abstracto, causal, el Espíritu Humano o el Alma. Por tanto,
si un afecto humano posee una mayor proporción de consciencia y muy poca materia mental producto de los condicionamientos sociales; por lógica, tendería a estimular una emoción superior anímica de atracción o centrípeta en el cuerpo de deseos, emocional o astral.
Pero si la emotividad abriga una consciencia más o menos similar a la materia mental de los condicionamientos sociales, podría despertar un sentimiento con cierto interés o indiferencia, en el cuerpo de deseos, emocional o astral. Sin embargo, si la emotividad carece de muy poca consciencia y una mayor proporción de materia mental derivada de los condicionamientos sociales, indudablemente avivaría un sentimiento con emociones inferiores de repulsión o centrífuga, en el cuerpo de deseos o astral 
Por eso, es que el accionar impulsado por los condicionamientos sociales de pasión, deseos e impresiones desenfrenadas; prácticamente sin consciencia alguna, se considera una actitud normal y natural en muchas de nuestra sociedades."
TEOSOFIA.