Justicia de Brasil pide citar a Mindlin por la compra de Petrobras
Así lo informó hoy la prensa de brasileña. Un abogado brasileño denunció que la petrolera habría ignorado mejores propuestas para deshacerse de sus activos.
"El empresario Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía, será citado por la justicia de Brasil para explicar la compra de los activos de Petrobras. La jueza Maria Amelia Almeida Carvalho, del Tribunal Federal 23 de Río de Janeiro, envió la semana el pedido a los tribunales argentinos.
Una vez formalizada la citación, el empresario tendrá dos semanas para presentar sus justificaciones sobre el proceso de la operación. La jueza Maria Amelia Almeida Carvalho, del Tribunal Federal 23 de Río de Janeiro, envió la semana pasada una carta rogatoria a la justicia argentina en la que pide citar a los principales actores del negocio.
Según precisa el diario brasileño Valor, la carta rogatoria es un instrumento de cooperación internacional que permite solicitar medidas de procedimiento o audiencias de testigos en el extranjero.
El abogado Felipe Río caldera se opone a la venta de 67% de Petrobras Argentina (PESA) a Pampa, por $ 897 millones. Las negociaciones finalizaron el 12 de mayo del año pasado - el mismo día que el ex presidente Dilma Rousseff fue rechazado por el Senado.
En 2002, el gobierno de Brasil pagó u$s 1.027 mil millones por el 58% de participación en Pérez Companc. También asumió deudas estimadas en $ 2 billones. Catorce años más tarde, la salida de la Argentinaconsolidó una pérdida económica significativa a Petrobras, según el abogado.
Caldeira argumenta en la petrolera habría ignorado mejores propuestas para deshacerse de los activos.
Mindlin también adquirió una participación del 12% en Petrobras que estaba en manos de la Anses, el gerente nacional de los fondos de pensiones nacionalizados por lq ex presidenta Cristina Kirchner. El gobierno de Mauricio Macri es acusado por la oposición de haber vendido esta participación en la petrolera por un precio inferior al valor de mercado."
https://www.cronista.com/negocios/Justi ... -0068.html