OEST Grupo Concesionario del Oeste
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Recuperamos desde que hablo bob, lo cuál quiere decir que estamos muy retrasados con respecto al resto
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Vamos de a poco 5% abajo desde que hablo bob
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
6% abajo desde que hablo bob 

-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié Dic 07, 2022 3:43 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
14% abajo desde que hablo bob 

Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
ayer por la noche avise 

Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
30% abajo estamos, desde que albertitere tiro el bombazo en las autopistas
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Día movidito hoy con los gurkas, como estámos bárbaros vamos en busca de problemas.
Pinta CIADI
Pinta CIADI

Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Sale el aumento de peaje que además "esconde" mejoras como ser la ampliación del horario "pico" y la reducción de descuentos en el telepase.
-
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Ene 25, 2017 5:32 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
26% de suba en los peajes y acá todos dormidos? Lo más importante es que vialidad reconoce el Acuerdo de Renegociación y que los aumentos son inferiores a lo que está firmado, por lo que sienta las bases para futuros reclamos.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
pan triste esto, solo 6 operaciones
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
El acumulado del 2021 muestra un saldo negativo de $ -433,6 millones. El 2T 2021, en particular, da un déficit $ -588,5 millones. El 2020 era un saldo negativo de $ -3647,4 millones (por saldo de derechos de cobro) y el 2T 2020 arrojó un superávit de $ 485,5 millones.
Como evaluación del activo financiero y el resultado del ejercicio se refleja las siguientes circunstancias: la imposibilidad de la aplicación de las tarifas de peaje que hubieran correspondido de acuerdo con lo pactado con el Estado Nacional en el AIR, viéndose a la sociedad sostener los mismos cuadros tarifarios vigentes desde el ene-19. Las diversas medidas de DISPO que se han implementado desde el Gobierno Nacional, impactando negativamente en los ingresos de peaje, cayendo en abril y mayo del corriente año un 15% comparado con 2019.
Los ingresos de la concesión dan $2135,4 millones, un incremento del 19% anual. Los ingresos por alquileres dan $ 96,2 millones, un aumento de 14,8%. Los ingresos por intereses por derecho de cobro suman $ 788 millones, una baja de -43,8% interanual. Los costos de explotación son de $ 2042 millones, una suba del 5,2%. El EBITDA da $ 313,1 millones cuyo margen acumula 14%, el margen que acumulaba en el 2T 2020 era de 13,6%.
Los activos por derecho de cobro suman en este periodo, actualizado por AIR, es de U$S 78,4 millones, que es un aumento del 17,3% en el semestral. La revalorización percibida por derecho de cobro suma $ 251,2 millones, el 2T 2020 fue una desvalorización por $ -5681,6 millones.
El volumen del tránsito pagador promedio sube un 62,9% promedio comparado con el 2T 2020, principalmente porque en todo abril y parte de mayo no se cobró peaje. Si se compara con el mismo periodo del 2019, es un 8% menor, y todos los meses tienen un volumen inferior a cada mes del 2019. La facturación sube un 62% con respecto al acumulado del 2T 2020
Los gastos por naturaleza acumulan $2042,3 millones, representando un aumento del 5,2%. Lo imputado en Sueldos y jornales y cargas sociales es de $ 1026 millones, prácticamente igual a lo percibido en el acumulado del 2T 2020. Los gastos de mantenimiento suben un 22%.
Los resultados financieros acumulados son un déficit de -$99,7 millones, el 2T 2020 tenía un saldo negativo de $-381,5 millones, principalmente por diferencia de cambio negativa. Las cuentas por pagar percibidas suman $343 millones, siendo un descenso del -13,5%. Las deudas en moneda extranjera es el 12,3%. El flujo de efectivo percibe disminución de $ -471,1 millones, registrando un total de $ 773,8 millones, siendo un -34% menos que el 2T 2020, donde el 68% lo tiene en el FCI Banco Santander Rio – Super Ahorro Plus $
En las perspectivas mencionan: los efectos generados por la pandemia y las medidas económicas referidas al congelamiento de tarifas impuestas desde ene-2019, con un ajuste de sólo el 9,9% aplicado en el mes de Julio, en un contexto inflacionario y con un crecimiento ininterrumpido de costos. Estos factores hacen imprescindible que el PEN haga lugar a los numerosos y reiterados pedidos formulados, para restablecer el equilibrio económico-financiero. Por lo que los esfuerzos en el 3T 2021, consistirán centrándose un incremento de los peajes.
La liquidez se mantiene en 1,41. La solvencia baja de 0,96 a 0,8.
El VL es de 29,63. La Cotización es de 36,5. La capitalización es de 5840 millones.
La pérdida por acción que acumula es 2,71.
Como evaluación del activo financiero y el resultado del ejercicio se refleja las siguientes circunstancias: la imposibilidad de la aplicación de las tarifas de peaje que hubieran correspondido de acuerdo con lo pactado con el Estado Nacional en el AIR, viéndose a la sociedad sostener los mismos cuadros tarifarios vigentes desde el ene-19. Las diversas medidas de DISPO que se han implementado desde el Gobierno Nacional, impactando negativamente en los ingresos de peaje, cayendo en abril y mayo del corriente año un 15% comparado con 2019.
Los ingresos de la concesión dan $2135,4 millones, un incremento del 19% anual. Los ingresos por alquileres dan $ 96,2 millones, un aumento de 14,8%. Los ingresos por intereses por derecho de cobro suman $ 788 millones, una baja de -43,8% interanual. Los costos de explotación son de $ 2042 millones, una suba del 5,2%. El EBITDA da $ 313,1 millones cuyo margen acumula 14%, el margen que acumulaba en el 2T 2020 era de 13,6%.
Los activos por derecho de cobro suman en este periodo, actualizado por AIR, es de U$S 78,4 millones, que es un aumento del 17,3% en el semestral. La revalorización percibida por derecho de cobro suma $ 251,2 millones, el 2T 2020 fue una desvalorización por $ -5681,6 millones.
El volumen del tránsito pagador promedio sube un 62,9% promedio comparado con el 2T 2020, principalmente porque en todo abril y parte de mayo no se cobró peaje. Si se compara con el mismo periodo del 2019, es un 8% menor, y todos los meses tienen un volumen inferior a cada mes del 2019. La facturación sube un 62% con respecto al acumulado del 2T 2020
Los gastos por naturaleza acumulan $2042,3 millones, representando un aumento del 5,2%. Lo imputado en Sueldos y jornales y cargas sociales es de $ 1026 millones, prácticamente igual a lo percibido en el acumulado del 2T 2020. Los gastos de mantenimiento suben un 22%.
Los resultados financieros acumulados son un déficit de -$99,7 millones, el 2T 2020 tenía un saldo negativo de $-381,5 millones, principalmente por diferencia de cambio negativa. Las cuentas por pagar percibidas suman $343 millones, siendo un descenso del -13,5%. Las deudas en moneda extranjera es el 12,3%. El flujo de efectivo percibe disminución de $ -471,1 millones, registrando un total de $ 773,8 millones, siendo un -34% menos que el 2T 2020, donde el 68% lo tiene en el FCI Banco Santander Rio – Super Ahorro Plus $
En las perspectivas mencionan: los efectos generados por la pandemia y las medidas económicas referidas al congelamiento de tarifas impuestas desde ene-2019, con un ajuste de sólo el 9,9% aplicado en el mes de Julio, en un contexto inflacionario y con un crecimiento ininterrumpido de costos. Estos factores hacen imprescindible que el PEN haga lugar a los numerosos y reiterados pedidos formulados, para restablecer el equilibrio económico-financiero. Por lo que los esfuerzos en el 3T 2021, consistirán centrándose un incremento de los peajes.
La liquidez se mantiene en 1,41. La solvencia baja de 0,96 a 0,8.
El VL es de 29,63. La Cotización es de 36,5. La capitalización es de 5840 millones.
La pérdida por acción que acumula es 2,71.
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, come60, Dantef2, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el topo, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, excluido, falerito777, germi, Google [Bot], guilmi, Inversor Pincharrata, ironhide, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, luis, Matraca, Mustayan, nucleo duro, PAC, Peitrick, pepelui, Pirujo, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Sr. Prudencia, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, ukumar y 410 invitados