Página 1398 de 2684

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 2:43 pm
por jor26
Cantidad Compra Precio Compra Precio Venta Cantidad Venta
630 AR$ 3,610 AR$ 3,650 973
48.611 AR$ 3,600 AR$ 3,690 5.220
3.000 AR$ 3,550 AR$ 3,740 6.270
5.000 AR$ 3,540 AR$ 3,750 33.463
20.642 AR$ 3,500 AR$ 3,800 28.303


Se estara preparando algo por aca....???

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 12:45 pm
por maurim
dcordoba escribió:21 ruedas. 17 en rojo y 4 en verde...

Cuando caraj0s arranca esto...?

Mirando un poco todo esto... si no hay drivers externos... la veo media clavada...

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 12:32 pm
por dcordoba
21 ruedas. 17 en rojo y 4 en verde...

Cuando caraj0s arranca esto...?

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 11:08 am
por kelui
jajaja, un maestro, con una OPA de 3,47 te ofrecen 3,39

lo peor que por ahi cancio le vende un puchito para promediar

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 11:06 am
por maurim
Existen los &#* y despues viene el que oferta esto...

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 10:54 am
por rickymansella
Matutino escribió:Bovespa le pidió que aclare como va a pagar INDUPA

http://www2.bmfbovespa.com.br/empresas/ ... olo=528883

Y después el nuevo controlante de UNIPAR convocó a una Asamblea Extraordinaria para designar nuevo Directorio

http://www2.bmfbovespa.com.br/empresas/ ... olo=528882

es por el cambio de control de unipar ,ahora pasa a estar en manos de la asesora financiera estater

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 10:41 am
por Matutino
Bovespa le pidió que aclare como va a pagar INDUPA

http://www2.bmfbovespa.com.br/empresas/ ... olo=528883

Y después el nuevo controlante de UNIPAR convocó a una Asamblea Extraordinaria para designar nuevo Directorio

http://www2.bmfbovespa.com.br/empresas/ ... olo=528882

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 8:50 am
por zippo
El Gobierno define la próxima semana si los balances se ajustan o no por inflación
Economía y política
El peleado ajuste de los balances es un hecho, según afirmó ayer la AFIP, pero se analiza aplicar pericias técnicas para determinar valores de mercado y no índices

La AFIP emitirá en una semana una norma sobre ajuste de los balances aunque no necesariamente será por inflación. Podría tratarse de dar vía libre a la propuesta de los contadores porteños de actualizar los bienes de uso y las propiedades de inversión, los activos más valiosos del patrimonio de una empresa, por un "revalúo técnico".

Esto es llevarlos a valores de mercado basándose en la pericia de un técnico, como un arquitecto, ingeniero o concesionario de autos. Aunque esto todavía no está definido y podría haber más sorpresas.
Alberto Abad, titular de la AFIP, dijo ayer en una reunión de la Cámara Argentina de Comercio sobre el blanqueo que "con 30% de inflación no existen impuestos ni paritarias". Y el sudirector general de Servicios al Contribuyente, Sergio Rufail, aseguró que "habrá novedades muy pronto" sobre el ajuste de los balances.

Desde 2003 las empresas no pueden ajustar sus balances, pero ya en marzo la Inspección General de Justicia (IGJ) permitió alinear con las normas contables profesionales la expresión a valor de mercado de los bienes de uso y propiedades de inversión de las empresas, que antes tenía una aprobación extensa y difícil de realizar.
Desde el dictado de la Resolución 9/16 de la IGJ en marzo, la revaluación ya no requiere aprobación (alcanza con un acta del directorio, con los peritajes previos), y además se adecuaron las normas sobre la contabilización de los revalúos técnicos en línea con el modelo de revaluación que establecen las normas contables vigentes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, precisó Andrés Riportella, socio del estudio SMS.

Así gracias al titular de la IGJ, Sergio Brodsky, quien con anterioridad de ocupar ese cargo fue abogado del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño, las empresas pueden actualizar sus bienes de uso en los balances, con tres ventajas importantes:

- Mayor base para solicitar créditos.
- Mayor patrimonio para participar en ciertas licitaciones o negocios.
- Tener una mayor reserva si, frente a una situación de pérdida, deben disminuir el capital.

Esto, sin embargo, sigue sin poder aplicarse a los balances impositivos con vistas al pago de los impuestos a las Ganancias y Ganancia Mínima Presunta.

En los últimos días, se dio una polémica de alto voltaje entre los contadores, porque todas los Consejos Profesionales del interior agrupadas en la Federación votaron comenzar a aplicar el ajuste por inflación a partir de diciembre próximo, dado que se alcanzó la norma contable según la cual se dispara el ajuste cuando se suma 100% de inflación en 3 años.

Sin embargo, el Consejo porteño no votó con el resto y a la semana sacó una dura recomendación oponiéndose al ajuste por inflación, con el argumento de que los índices son "controvertidos", y sugiriendo "encontrar una posición superadora para morigerar la desactualización de los importes contables asignados a los patrimonios de los entes" e "impulsar la realización de un "sinceramiento contable", que podría consistir en actualizar el valor de los activos de largo plazo de los entes (por ejemplo, bienes de uso), el capital y otras partidas apropiadas del patrimonio".

"El estado actual de emergencia estadística por el cual atraviesa el país nos permite concluir que la evaluación de si el contexto de Argentina es el de una inflación que amerita ajustar los estados contables en los términos de las normas contables vigentes deberá basarse en la consideración de factores cualitativos", afirmó rotundamente el Cpcecaba.

Una posibilidad de hacer esto sería aceptar los valores obtenidos mediante los revalúos técnicos para el balance impositivo, aunque Riportella consideró que "sería un parche" y que lo que corresponde es "ajustar por inflación todo el balance".

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0070.html

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Ago 24, 2016 8:42 am
por Funebrero
Muchachos , el peleado ajuste de los balances es un hecho. Esto lo declaro la AFIP y sera un draiver muy importante particularmente para esta accion. El sol ya empezo a quemar y por mas que pongan 20 manos ya no lo pueden tapar. Jajajajajajajajajajajaajaaajaja el numero fatidico ya les quedo corto :arriba: :respeto: :lol:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Ago 23, 2016 10:49 pm
por Funebrero
Si el mercado esta lanzado , los brazucas para gran alegria nuestra tendran que apurarse y quizas hacer una tercera OPA , ya que no creo que se queden mirando y ver como se le dispara el precio sin intervencion de ellos. Estos valores ya no tienen razon de ser y tratan por todos lo medios de pisarla , pero ya no tienen ni tiempo ni forma que el minoritario caiga en la trampa que nos tenian acostumbrados en epocas pasadas. Hay un interes enorme en este sector, y ellos lo saben pero tratan de disimular mostrando desinteres. Si el merval sube en forma inminente creo que veremos precios donde EL INUTIL Y sus SOCIOS nunca podran creer del fracaso de sus fechorias :lol: :P :arriba:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Ago 23, 2016 4:31 pm
por dabalanso
maurim escribió:Asi estamos todos en este viaje...

:respeto: :mrgreen: :2230:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Ago 23, 2016 4:30 pm
por maurim
danyc escribió:Viaje?? Todavía estamos parados (o varados) en la banquina.... :lol:


Asi estamos todos en este viaje...

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Ago 23, 2016 3:34 pm
por danyc
DeadPool escribió:Disfruta el viaje..... 8)

Viaje?? Todavía estamos parados (o varados) en la banquina.... :lol:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Ago 23, 2016 12:34 pm
por zippo
DeadPool escribió:Disfruta el viaje..... 8)

Dead el día que no lo disfrute vendo... Por ahora sigo comprando :100:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Ago 23, 2016 12:33 pm
por zippo
El comentario tenía que ver con tratar de entender los motivos, nada más...

Como ahora que se muestran con 70K a 3.9... Para que?