Página 1397 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 4:09 pm
por MAGICBOX
Argentina y Colombia anuncian esta tarde acuerdo automotriz
Estarán presentes el ministro de la Producción, Francisco Cabrera y la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture.

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0079.html

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 4:02 pm
por Braulio_de_Glamoc
El mercado se quedó con el dato del muy flojo 4to T de 2016, pero las cosas cambiaron bastante para bien y eso todavía no está reflejado en el precio de la acción.
El 1er T tuvo muy buenos despachos con un crecimiento impresionante del share de Samsung y hay buenas noticias del sector automotriz.
Lejos todavía de las enormes potencialidades que tienen esta empresa, se avizoran en lo inmediato mejores resultados. Como la acción no registró en precios nada de esto todavía es fácil prever una buena evolución bursátil en términos relativos frente al resto.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 3:54 pm
por fabio
MAGICBOX escribió::respeto: :respeto: excelente estan volviendo 12-18 cuotas!

Y en que momento no hubo ahora 12 y 18?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 2:48 pm
por MAGICBOX
SANTIVALEN escribió:Nuevamente un Hipermercado ofreciendo en 18 cuotas.
Falta que esto se traslade a Garbarino-Fravega y Musimundo para que arranque a full.


:respeto: :respeto: excelente estan volviendo 12-18 cuotas!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 2:36 pm
por ardetroya
AT de la cuenta de tw @bullvsbeartrade ..

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 2:13 pm
por alex99
Argentina y Colombia anuncian esta tarde acuerdo automotriz

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0079.html

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 1:56 pm
por SANTIVALEN
Nuevamente un Hipermercado ofreciendo en 18 cuotas.
Falta que esto se traslade a Garbarino-Fravega y Musimundo para que arranque a full.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 1:42 pm
por Guille8000
Para pasar el día vamos a aclarar un poco los números que salieron en la nota de Clarín, es más vamos a ampliar y poner los primeros tres meses del año en lugar del bimestre inicial...

https://www.clarin.com/politica/profund ... CtGpx.html


Durante el primer trimestre del año vemos que efectivamente cayó la producción de celulares en TDF, lo que no se menciona en la nota es que el 1T16 fue muy bueno en despachos de celus ya que estaba atendiendo todo lo pendiente de DJAI de 2015,pero según AFARTE a principios de este año se proyectaban 10 millones de celus para 2017, lo cual podría incrementarse de mejorar el consumo...

http://catema.org.ar/cayo-un-23-la-prod ... n-el-pais/


Por otro lado, como puede verse en el cuadro de más abajo que armé con los despachos del SIM de AFIP, si bien hasta ahora se produjeron menos unidades en el mercado en general, en el caso particular de Samsung la produccion se disparó el primer trimestre (incluso comparando con un excelente 1T16)...

El Share de Samsung pasó del 41,7% en el 1T16 al 66,8% en 1T17, mientras que Mirgor fue del 31,3% al 50,7%, relegando totalmente a las marcas de los demás competidores....esta mejora en el share de samsung se viene viendo desde fines del 2016, y atiende a una prefencia de los consumidores por la marca y a la agresividad de la marca en su marketing en los puntos de venta....

Por ultimo, haciendo cuentas AFARTE calcula 10 millones de celus como piso en 2017, y Samsung es probable que cierre con un share de 55% el año siendo muy conservadores (de los cuales MIrgor fabrica el 70% aprox desde hace años)..

Esto nos deja con un aproximado de fabricación de 10 x 0,55 x 0,70 = 3.850.000 celulares solo de Samsung Mirgor...un 30% más que el 2016...una proyección que parece interesante...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 11:23 am
por austero
Se me hace que va a ser una rueda moooooy aburrida...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 10:47 am
por u21980
Para Caballero, las propuestas por la industria son “escuchadas”

7 Abril, 2017ActualidadRío Grande











Print


El ministro de Industria, Ramiro Caballero, brindó una charla en la Universidad Tecnológica (UTN) de Río Grande donde explicó los alcances del decreto que presentaron ante el Gobierno nacional a fin de lograr la reapertura del régimen de promoción. “Las propuestas provinciales están siendo escuchadas”, dijo.
RIO GRANDE.- En el marco de una charla organizada el miércoles último por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el ministro de Industria provincial, Ramiro Caballero, explicó los alcances del decreto firmado por la gobernadora Rosana Bertone, y que fue presentado a Nación para modificar lograr la reapertura del régimen de promoción fueguino.




Con esas modificaciones, que plantean la reapertura del régimen industrial para la incorporación de nuevos procesos productivos, desde el Gobierno consideran que se ampliará la matriz productiva fueguina, cuyo sector electrónico se encuentra en uno de sus peores momentos productivos y de empleo.

“Estamos llevando adelante desde la Provincia una propuesta de reapertura del régimen y queríamos comenzar a compartirlo en este ámbito universitario y luego lo haremos con el resto de la comunidad”, señaló el funcionario.

Reconoció que, en materia industrial, “no transcurrimos el año 2016 cómodos y la verdad es que fue bastante difícil”, explicando que “tuvimos que pelear distintas situaciones, y si bien tenemos profundas diferencias en la relación con el Estado Nacional en lo que es la industria, también estamos trabajando muy bien como pretendemos desde el Gobierno”.

“Las propuestas provinciales están siendo escuchadas y entendemos que la única forma de generar empleo en la Argentina es a través de la producción y la industria, y Tierra del Fuego tiene mucha capacidad para desarrollar nuevos bienes que se industrialicen, inclusive para otros sectores de la Argentina”, afirmó.

El funcionario sostuvo que para el Gobierno provincial “es fundamental ser complementarios de otras regiones del país más allá de lo que estamos haciendo”, señalando que “vamos a cuidar lo que estamos haciendo como producción, pero también tenemos expectativas de nuevos desarrollos para la Provincia y esa es la propuesta que elevamos a la Nación”.

La propuesta incluye, además, la explotación de recursos naturales, un anhelo que “fue algo que quedó en el camino y parecería que siempre se habló, pero nunca se llevó adelante por distintos motivos”.

“Normativamente había que ajustar algunos artículos de la ley 19.640 y nosotros estamos profundizando en ese tema, para reglamentar los artículos 20, 21 y 26 de la normativa nos va a permitir tener otra expectativa y otra escala hacia ese sector también”, afirmó.
Defender la industria

Por su parte, la legisladora Andrea Freites (FpV) destacó la importancia de “estos ciclos de charlas organizadas por la UTN y que se vienen realizando desde hace un tiempo con temas que son importantes para toda la comunidad”.

“Hoy el tema de la industria, por todo lo que se viene dando a nivel nacional y por la postura que tiene el Gobierno provincial de defender las fuentes de trabajo, es de suma importancia, por lo que me parece que es una muy buena oportunidad para que desde el Ejecutivo se muestre cuál es el trabajo que se viene haciendo, sobre todo defendiendo los puestos de trabajo y viendo cómo podemos avanzar en el sector industrial”, remarcó.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 10:02 am
por Guille8000
Me comentan que las ventas de Blue Days están andando muy bien, sobre todo los modeles J5 y J7 que bajaron fuerte....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 07, 2017 9:36 am
por Guille8000
http://www.apertura.com/economia/Luis-G ... -0010.html

A días de entrada en vigencia la medida que elimina el arancel a la importación de computadoras y tablets, Luis Galli, presidente del Grupo Newsan, se refirió a cómo se encarará ahora el negocio. "Que nos hayan avisado a mitad del año pasado nos dio tiempo a hacer todas las previsiones del caso para estar preparados. Obviamente que decidimos no seguir con el negocio de fabricación porque no resulta conveniente. Lo que nos está pasando ahora es la necesidad de reconvertirnos, y en ese sentido cambia nuestro rol como Newsan, porque pasamos del negocio de la fabricación al de la distribución", dijo el empresario en diálogo con Apertura.com.

"Además del negocio de IT nosotros tenemos celulares, electrodomésticos, línea blanca, entonces nuestro desafío es buscar ahí otros negocios y otro rol que nos permita compensar las pérdidas que tuvimos por desestimar el negocio de la fabricación", agregó el líder de la compañía de electrónica de consumo y artículos para el hogar.

Sin embargo, Galli sí hizo hincapié en otro conflicto que ataca al mercado. "Lo que sí nos preocupa muchísimo es el alto nivel de contrabando. En ese sector, la verdad que la problemática ha venido creciendo en los últimos años, y eso sí está afectando de manera genuina, no sólo a nosotros, sino también a la industria y al gobierno, que deja de recaudar", expresó el presidente de Newsan. Luego de aclarar que "cada vez más actividades ilíticitas en ese sentido", el ejecutivo puso el foco en que durante el año pasado "3 millones de los 11 millones de dispositivos del mercado vinieron del contrabando, lo que representa a más del 25 por ciento del total". "En ese tema le estamos pidiendo al Gobierno algún tipo de medidas o resoluciones que ayuden a trabajar de otra manera ese aspecto", concluyó sobre el tema.
En el marco de la versión latinoamericana del Foro Económico Mundial, que está teniendo lugar en Buenos Aires, el referente empresarial se refirió también a la situación en la que se encuentra el consumo. "Enero arrancó por debajo del año pasado, principalmente por todo lo que fue aires acondicionados y estacionales, que estuvieron por debajo del año pasado. Eso se profundizó un poco por el tema de Precios Transparentes, que cuando se implementó no terminó dando los efectos esperados, aunque fue una medida muy positiva", describió Galli.

Por otra parte, el ejecutivo remarcó a: "La buena noticia es que en los últimos 15 días de marzo estuvimos empezando a ver una recuperación por primera vez en los últimos 15 meses, que esperemos que perdure. De todas maenras, el primer trimestre de este año cerró en unidades aproximadamente un 5 por ciento por debajo del año pasado". Finalmente, Galli añadió: "La reactivación del consumo va a depender de cómo termine siendo la tasa de inflación y la negociación de las paritarias".

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Abr 06, 2017 10:57 pm
por juanpablomj
fabio escribió:La verdad que el gobierno de tdf debería aprender de mirgor, coloca bono en dolares arriba del 9%, no pregunten como los va a pagar, si se los va a patinar en sueldos. Que futuro

Una tasa del 9 por ciento en usd para pagar gastos corrientes claramente no es buena idea, es como ir al super y pagarlo con tarjeta en usd.... Pero en este caso la tasa es más baja y es para inversión, son cosas diferentes aunque el plazo seguramente es mas corto, desconozco el plazo de TDF. De todas formas, en Argentina hay veces que se ha dado que la tasa de riesgo pagada es menor para empresas, que para el estado soberano, incumpliendo las reglas de la teoría financiera. Por ejemplo, Arcor en el pasado ha tomado deuda a menor tasa que Argentina. Este, quizás sea el caso, pero también obviamente el plazo influye.

Lo positivo es que le salió bien a la empresa y debiera verse reflejado en el resultado del balance. Empresas con tanta facturación hay veces que el verdadero negocio es el financiero.... Para dar un caso, las autopistas, que al tener tanto cash disponible entre períodos tienen un alto margen de beneficio por ese dinero... Ya le salió muy bien una jugada financiera a fines del 2015, cuando se cubrió de la suba del usd... Estas son las cosas importantes q hay que ver en una empresa a mi criterio...En un par de trimestres debiera empezar a sobrarle el cash a mirgor, y con los buenos manejos financieros que ha hecho me deja super tranquilo

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Abr 06, 2017 10:07 pm
por fabio
juanpablomj escribió:Hay una jugada financiera que me parece importante y el mercado quizás no cayó.... Mirgor, además de cancelar mucha deuda que devengaba interés en el ultimo balance, cambió lo que le quedaba en pesos con una tasa del 38 anual por una deuda en usd al 5 por ciento anual...Ex post, dado que el trimestre cerró el viernes pasado con un tipo de cambio de 15.36 (bajando -3.24 % q/q) fue un acierto enorme....Solo le queda deuda por 57 millones de usd que devengarían interés....

Pasa a pagar solo 10.8 millones de pesos de intereses vs 26.97 milones que pagó en el ultimo trimestre y 71 millones del Q3... la mejora es obvia....Pero ADEMAS como el tipo de cambio cayó, implicaría SOLO EN EL RUBRO FINANCIERO, una ganancia de tipo de cambio de alrededor de 27.5 millones de pesos por esta maniobra......

Es decir, se ahorró 16.17 millones en intereses y encima ganó 27.5 millones por diferencias de cambio solo en el rubro financiero....No es la primera vez que esta empresa va a mostrar buenos manejos financieros....

La verdad que el gobierno de tdf debería aprender de mirgor, coloca bono en dolares arriba del 9%, no pregunten como los va a pagar, si se los va a patinar en sueldos. Que futuro

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Abr 06, 2017 7:10 pm
por Electro
martin escribió:Bueno ya lo arreglaron. Descartado lo de Pablito entonces. :2230: :lol:

Qué bajón ya me había puesto contento también :lol: