Página 13959 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 4:39 pm
por OCULINO
martin escribió:Que agradable esta el tópic hoy. Ustedes no piensan lo mismo ???... :117:

y algunos estan con la boda ...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 4:35 pm
por Guille8000
Arucho escribió:Muy bien Jorge....nervios de acero y fundamentos. Esa es la estrategia de caucionarse

pablo9494 escribió:Imaginate palanca 10...algunos con 1.67 (40% aforo) se quieren matar... :100:

Esa palanca cada vez sube más pablo! ajusta por inflación?? :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 4:32 pm
por pablo9494
Arucho escribió:Muy bien Jorge....nervios de acero y fundamentos. Esa es la estrategia de caucionarse

Imaginate palanca 10...algunos con 1.67 (40% aforo) se quieren matar... :100:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 4:27 pm
por martin
Que agradable esta el tópic hoy. Ustedes no piensan lo mismo ???... :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 4:05 pm
por Arucho
Muy bien Jorge....nervios de acero y fundamentos. Esa es la estrategia de caucionarse

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 4:01 pm
por atrevido
Arucho, esos dos dias de baja del tvpp tambien estuve asi :2230:
pero mas asi :114:
pero me consolaba pensando en la planilla super apolo caucion al 5o% :117:
y despues de la recuperacion quede :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 4:00 pm
por REnrique
Gracias Fenixio2011, gracias Patricio2 y felíz cumple!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 3:57 pm
por Arucho
atrevido escribió:La caucion nos sale mas o menos un 0,32% semanal.Con que un dia suba un 0,32%% estoy contento :115: y si en los otros sube mas aun , mis ojos empiezan a moverse asi: :2230: :2230: :2230:


y si baja 0.32? como estuviste esta semana?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 3:55 pm
por atrevido
La caucion nos sale mas o menos un 0,32% semanal.Con que un dia suba un 0,32%% estoy contento :115: y si en los otros sube mas aun , mis ojos empiezan a moverse asi: :2230: :2230: :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 3:53 pm
por fenixio2011
REnrique escribió:...cómo me puedo dar cuenta si la brecha entre TVPP y TVPY no creció y realmente no es que está "barato" TVPP sino que será lo normal por la suba del dólar o algún otro factor...

Dibuja el ratio historico y ponele medias simples o exponenciales, yo me baje los precios de bolsar. Se puede usar el cruce de medias para arbitrar. Cuando una media de menos ruedas (ponele 10 0 15) supera una media de mas ruedas (50-100) es que el ratio reciente esta por encima del historico y si cruza para abajo esta por debajo. En el primer caso pasas a TVPP y el segundo pasas a TVPY/A/0. Algunos ATeros usan 3 medias pero eso es cuando tenes 3 pies... :P Salut ! :shock: 8)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 29, 2011 3:52 pm
por Patricio2
REnrique escribió:Hola a todos, hace 1 meses aprox. que los leo pero es mi primer post. Un gusto leerlos a diario!

Les comento que mensualmente voy poniendo unas chirolas en cuponardos y tengo una con respecto al ratio: en este momento está "barato" el TVPP respecto al TVPY, pero cómo me puedo dar cuenta si la brecha entre TVPP y TVPY no creció y realmente no es que está "barato" TVPP sino que será lo normal por la suba del dólar o algún otro factor. Si es una pavada la pregunta, aguantaré las lijadas, :mrgreen: . Gracias!

Hola REnrique, bienvenido.
Algunos incorporando los supuestos que creíamos más posibles llegamos a la conclusión que puede haber un equilibrio en un ratio cercano a 4,10. Después hay un imponderable que es cómo se maneja el mercado con respecto a las divisas y sabemos que en épocas de elecciones o turbulencias suele cubrirse en monedas duras más allá de lo que digan los fundamentos.
Una cosa es el valor que puede tener un título y otra muy distinta lo que el mercado esté dispuesto a pagar por él; cuánto más estaría dispuesto a pagar por ser en dólar para mí es una incógnita.