Página 13942 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 9:26 pm
por pablo9494
Jotabe escribió:
...Con que 2013 sea apenas superior al 3.22% requerido, habilita otro pago por $13 y si supera el 5% por la totalidad del facial ($14)

En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico: +/- 31%.
La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.

Patricio2 escribió: Juan, muy bueno el análisis.
Ahora, lo que destaco en negrita, ¿lo ves como positivo o negativo para el TVPY?
Yo ante una TIR alta me quedo con el más largo...
abrazo

apolo1102 escribió: Todo depende de que forma es la curva de TIR/Tiempo.
Llevando al absurdo el analisis; si en el 2014 se agota el TVPP, para el 2015 no vamos a tener dudas... el TVPA-Y va a ser mas conveniente. :117:

Patricio2 escribió: Apolo, me refiero concretamente a si en un caso de empate técnico como dice Juan, él prefiere el más largo o el más corto.
Según su análisis ese momento es hoy y me dio la impresión de que el veía como un inconveniente que sea más largo cuando yo lo veo al revés.
La pregunta concreta es si a igualdad de TIR prefieren el más corto o el más largo (saquemos por el momento el factor reinversión).

Pato, lo que dice Juan es lo correcto, eso es lo que hacen los porfolio manager cuando toman decisiones sobre cartera de bonos (ademas eligen los bonos mas convexos...), basicamente por la incertidumbre...

A mayor duration mayor incentidumbre de cobro, esto es asi, por lo tanto, a igual TIR siempre se debe elegir un bono con menor Duration...

Hay dos reglas basicas para elegir entre bonos:

1) A igual Duration se elige el bono de mayor TIR
2) A igual TIR se elige el bono de menor Duration


Ahora, lo que que podes hacer es arbitraje cuando exista poco tiempo al vencimiento, dadas las condiciones de mercado que puedas analizar...

Abrazo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 9:21 pm
por Aleajacta
Patricio2 escribió:...La pregunta concreta es si a igualdad de TIR prefieren el más corto o el más largo (saquemos por el momento el factor reinversión).

Hola, Pato. Esto lo hablamos en 2009: si uno espera que las tasas bajen (o que no suban) siempre conviene el más largo de dos bonos de igual TIR y diferente duración.

Pero en esta comparación al riesgo de tasa le tenés que agregar dos más: el cambiario y el de no pago.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 9:14 pm
por Aleajacta
Juan, el sesgo del Citi, si es promedio del mercado, es profecía autocumplida (por ahora en los precios de la deuda más que en la solvencia del deudor). Dos cosas más.

Sobre el crecimiento futuro, la década latinoamericana será nuevamente asiática...

Imagen


Sobre los números de Pablo9494...
Jotabe escribió:-No parece razonable que el IPI difiera varios puntos de la evolución del USD. El colchón cambiario está pronto a agotarse y sólo se mantiene por la depreciación del dólar frente a otras monedas (que no será para siempre, cabe suponer)

La diferencia entre variaciones % de IPI y TCN que Pablo pone es menos probable (o razonable) bajo dos condiciones: que el actual TCR sea de equilibrio, que pensemos en el largo plazo.

Por otra parte, la deuda a tasa fija es 42% del total, el doble que la deuda atada a la inflación.

Imagen

Esto implica que la carga de deuda se minimiza cuando la tasa de inflación duplica la tasa de depreciación de la moneda (ejemplo, 10% de inflación oficial por cada 5% de devaluación contra el dólar oficial).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 9:11 pm
por Patricio2
Jotabe escribió:
...Con que 2013 sea apenas superior al 3.22% requerido, habilita otro pago por $13 y si supera el 5% por la totalidad del facial ($14)

En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico: +/- 31%.
La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.

Patricio2 escribió: Juan, muy bueno el análisis.
Ahora, lo que destaco en negrita, ¿lo ves como positivo o negativo para el TVPY?
Yo ante una TIR alta me quedo con el más largo...
abrazo

apolo1102 escribió: Todo depende de que forma es la curva de TIR/Tiempo.
Llevando al absurdo el analisis; si en el 2014 se agota el TVPP, para el 2015 no vamos a tener dudas... el TVPA-Y va a ser mas conveniente. :117:

Apolo, me refiero concretamente a si en un caso de empate técnico como dice Juan, él prefiere el más largo o el más corto.
Según su análisis ese momento es hoy y me dio la impresión de que el veía como un inconveniente que sea más largo cuando yo lo veo al revés.
La pregunta concreta es si a igualdad de TIR prefieren el más corto o el más largo (saquemos por el momento el factor reinversión).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 9:00 pm
por pablo9494
apolo1102 escribió:Juan, el crecimiento del 2010 fue; monedas mas monedas menos: 9,16091692451606 %

Jotabe escribió: Cagamos...no me den bola.
En vez de $5.99 es $5.98. :2230:

Cagamos en serio...igual el numero fino estara a mediados de noviembre de este año....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 8:59 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió: Yes, si queres despues subo el archivo...

Jotabe escribió: Pablo, ya que la hiciste pública te comento por este lado mi parecer.
-No parece razonable que el IPI difiera varios puntos de la evolución del USD. El colchón cambiario está pronto a agotarse y sólo se mantiene por la depreciación del dólar frente a otras monedas (que no será para siempre, cabe suponer)
-Los IPI que estimás para 2011-2012 parecen algo elevados comparados con la historia reciente.
El más alto fue 19.1% del 2008 (plena euforia de comodities pre-crisis); en 2010 lo calcularon en 15.4%.
Cuanto más alto el IPI, mayor pago se deriva.
-Las tasas de crecimiento son perfectamente posibles; Bein está proyectando 7% para 2011 y 4.5% para 2012, en línea con el R.E.M. y un poco más que el FMI. De otros economistas no tengo data.

En resúmen: 2010 es historia; 2011 es un hecho (salvo cisne negro); 2012 es altamente probable al ritmo en que venimos.
Me estoy manejando con este escenario:
Año Tasa PBI IPI Cº USD
esperada INDEC fin de año
2010 9,20% 15,4% $ 3,98
2011 7,30% 16,0% $ 4,26
2012 6,20% 13,0% $ 4,81

2013 5,20% 11,0% $ 5,34
2014 4,60% 10,0% $ 5,87
2015 3,50% 9,0% $ 6,40

Con que 2013 sea apenas superior al 3.22% requerido, habilita otro pago por $13 y si supera el 5% por la totalidad del facial ($14)

En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico: +/- 31%.
La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.

Juan, fijate que para 2011 y 2012 los IPIs que puse estan en el orden del 18%, para mi van a ubicarse cerca de esos valores, recorda que el precio de los comodities viene creciendo parejo durante 2011 y nos beneficiamos directamente de ello...

Igualmente siempre cada uno de los valores mencionado en mi cuadro sugiere un posible desvio de +/- 10%, con lo cual no estamos tan lejos nosotros del mismo analisis.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 8:53 pm
por Jotabe
Chau muchachos. Salgo con la flía.
Feliz día para todos los trabajadores (pantufleros incluídos).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 8:46 pm
por atrevido
apolo1102 escribió:Atrevido... por favor... ponete media pila con los graficos, formatealos un poco !! corregile las unidades !! un desastre...

perdon , master, me salio gigante ademas. :102:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 8:46 pm
por Jotabe
apolo1102 escribió:Juan, el crecimiento del 2010 fue; monedas mas monedas menos: 9,16091692451606 %

Cagamos...no me den bola.
En vez de $5.99 es $5.98. :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 8:46 pm
por atrevido
Gaston89 escribió:Lo que dice Maxi es cierto, aunque teniendo una cartera con TVPP y TVPY.. al cobrar la renta del TVPP se podría llegar a invertir en el TVPY especulando una suba por al reinversion de algunos en el TVPY.

Slds.

++por eso ante un recupero el 15 de diciembre de este año invirtiendo por ejemplo 10000 hoy por hoy de un 34% (3400 pesos)teniendo 100% tvpp y de un recupero del 24% (2400 pesos) teniendo 100% tvpy, tengo un 65% tvpp y un 35% tvpy/a, porque de esa combinacion tengo un recupero del 30% :117: Es decir, tengo menos dinero cobrado que teniendo 100% tvpp pero tengo unos tvpy/a por las dudas que sea el tvpy /a el que mas suba .

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 8:43 pm
por Jotabe
Jotabe escribió:En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico.La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.

Patricio2 escribió:Juan, muy bueno el análisis.
Ahora, lo que destaco en negrita, ¿lo ves como positivo o negativo para el TVPY?
Yo ante una TIR alta me quedo con el más largo...
abrazo

Hola Pato. No es fácil; más largo implica más incertidumbre; más corto estar expuesto a un ajuste cambiario (que no sólo depende del BCRA; las relaciones entre monedas aportan lo suyo).
Creo que una combinación de ambos -en el % donde uno se sienta cómodo- es lo conveniente.
Después ir viendo los acontecimientos e ir decidiendo.
O te creés que tenés la vaca atada? :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 30, 2011 8:40 pm
por Gaston89
Lo que dice Maxi es cierto, aunque teniendo una cartera con TVPP y TVPY.. al cobrar la renta del TVPP se podría llegar a invertir en el TVPY especulando una suba por al reinversion de algunos en el TVPY.

Slds.