Estamos hablando de los bancos , me imagino, y además no consideramos todo lo demás que ya está ocurriendo.
Si es así , depende del tipo de devaluación.
Si la devaluación es del oficial solamente , sería algo negativo el impacto, porque habría más inflación de la que tiene que haber , y el dólar ccl que define el valor en usd de los adr se mantendría con un valor exagerado como ahora.
Lo de la inflación es el problema, porque los bancos tienen exposición a la inflación por sus activos en pesos, y lo peor es que la pérdida por exposición no es pérdida para la afip y entonces pagan
Impuestos por ganancias ficticias, de modo que la tasa efectiva de impuesto a las ganancias es mayor.
En ese sentido , este trimestre tuvo pérdidas por exposición a la inflación de 2242 millones.
Si la devaluación se hiciera vía liberación cambiaría , lo de la inflación sería una piña más fuerte, pero una sola, y como contrapartida el dólar libre bajaría del orden de 25 pesos elevando el valor de los adr.
Pasada la piña, la inflación debería bajar muy fuerte , ayudando en lo del impuesto.
Además , aumentaría la monetización , que es la materia prima de los ingresos bancarios.