Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue May 05, 2011 11:14 am
cfk se presenta y gana por afano. scioli es un traidor. compren cupones que estan baratos antes de que despeguen.
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
Semiosis escribió:Hola a todos. La baja de Macri mas la de Pino esta ayudando a que las elecciones sean lo menos traumáticas posible. Cuanto más cantado sea el resultado de las elecciones creo que menos volatilidad tendremos en el mercado. Porque es claro que las eleccionen ponen mucha incertidumbre y alientan una baja importante. Sin embargo estamos viendo, curiosamente, como los candidatos comienzan a bajarse. Evidentemente no se animan al desgaste de una derrota o tendrán miedo de conducir al país? Porque todos hablan de lo que hay que hacer, pero, claro, luego hay que estar ahí arriba y lograr permanecer frente a las N presiones contrapuestas...
Alfonsin no lo veo con ninguna posibilidad... hay que ver que pasa con Duhalde. Alguno considera la posibilidad de quedarse 100 por ciento líquido antes de las elecciones? Yo creo, como decía al principio, que cuanto mas cantado este el resultado menos sentido va a tener estar totalmente líquido. Tal vez, y paradojicamente, la incertidumbre la estamos viendo por adelantado, y cuando lleguen las elecciones ya este todo cocinado...
Rama escribió: Ricardito no tiene la más mínima chance de ganar, tendría chance si CFK no se presentara, cosa que no va a suceder.
El cabezón hoy mide menos que Ricardito.
El Mercado está asumiendo, aunque le cueste, que gana Cristina, ayer posteé un info del citi en donde cambian su escenario base estimando que CFK se presenta y gana.
Cuanto más claro tenga esto el Mercado, menos volatilidad habrá.
de_a_poquito escribió:
Pero es que justamente lo que parecen creer es que seguir inyectando liquidez es el camino correcto. Han dicho una y mil veces que van por la recuperación de la economía y que el tema inflacionario, en caso de presentarse como un problema "ya lo verán una vez en la senda del crecimiento".
La "década perdida" de Japón por ajustar todos los indicadores, pero sin crecer, la tienen presente todos los países del G8.
No veo que vayan a cambiar de política en USA, menos antes de las elecciones suyas.
Semiosis escribió:Hola a todos. La baja de Macri mas la de Pino esta ayudando a que las elecciones sean lo menos traumáticas posible. Cuanto más cantado sea el resultado de las elecciones creo que menos volatilidad tendremos en el mercado. Porque es claro que las eleccionen ponen mucha incertidumbre y alientan una baja importante. Sin embargo estamos viendo, curiosamente, como los candidatos comienzan a bajarse. Evidentemente no se animan al desgaste de una derrota o tendrán miedo de conducir al país? Porque todos hablan de lo que hay que hacer, pero, claro, luego hay que estar ahí arriba y lograr permanecer frente a las N presiones contrapuestas...
Alfonsin no lo veo con ninguna posibilidad... hay que ver que pasa con Duhalde. Alguno considera la posibilidad de quedarse 100 por ciento líquido antes de las elecciones? Yo creo, como decía al principio, que cuanto mas cantado este el resultado menos sentido va a tener estar totalmente líquido. Tal vez, y paradojicamente, la incertidumbre la estamos viendo por adelantado, y cuando lleguen las elecciones ya este todo cocinado...
tordo75 escribió:
Semana levementa bajista en general...
- El que tenga lotes de junio en adelante que se duerma una linda siesta o arbitre si hay oportunidades.... ai tenés mayo OTM rezaré por ti
- El que esté caucheado... tranquilo, que trate de usar el tiempo en "llorarle" mas a su Agente asi comprar en estos precios
- Estamos a inicios de mes, el que cobró el sueldo vea que % puede destinar al cupón
En definitiva que estas bajas sea aprovechadas y no sufridas como si fuese un Apocalipsis cayenguero..
Semiosis escribió:Hola a todos. La baja de Macri mas la de Pino esta ayudando a que las elecciones sean lo menos traumáticas posible. Cuanto más cantado sea el resultado de las elecciones creo que menos volatilidad tendremos en el mercado. Porque es claro que las eleccionen ponen mucha incertidumbre y alientan una baja importante. Sin embargo estamos viendo, curiosamente, como los candidatos comienzan a bajarse. Evidentemente no se animan al desgaste de una derrota o tendrán miedo de conducir al país? Porque todos hablan de lo que hay que hacer, pero, claro, luego hay que estar ahí arriba y lograr permanecer frente a las N presiones contrapuestas...
Alfonsin no lo veo con ninguna posibilidad... hay que ver que pasa con Duhalde. Alguno considera la posibilidad de quedarse 100 por ciento líquido antes de las elecciones? Yo creo, como decía al principio, que cuanto mas cantado este el resultado menos sentido va a tener estar totalmente líquido. Tal vez, y paradojicamente, la incertidumbre la estamos viendo por adelantado, y cuando lleguen las elecciones ya este todo cocinado...
Semiosis escribió:Hola a todos. La baja de Macri mas la de Pino esta ayudando a que las elecciones sean lo menos traumáticas posible. Cuanto más cantado sea el resultado de las elecciones creo que menos volatilidad tendremos en el mercado. Porque es claro que las eleccionen ponen mucha incertidumbre y alientan una baja importante. Sin embargo estamos viendo, curiosamente, como los candidatos comienzan a bajarse. Evidentemente no se animan al desgaste de una derrota o tendrán miedo de conducir al país? Porque todos hablan de lo que hay que hacer, pero, claro, luego hay que estar ahí arriba y lograr permanecer frente a las N presiones contrapuestas...
Alfonsin no lo veo con ninguna posibilidad... hay que ver que pasa con Duhalde. Alguno considera la posibilidad de quedarse 100 por ciento líquido antes de las elecciones? Yo creo, como decía al principio, que cuanto mas cantado este el resultado menos sentido va a tener estar totalmente líquido. Tal vez, y paradojicamente, la incertidumbre la estamos viendo por adelantado, y cuando lleguen las elecciones ya este todo cocinado...
profiterol escribió:El problema en USA es que los efectos de los sucesivos QE distan de ser los esperados, aún en el marco de las estadísticas oficiales. Si hasta parece que los acontecimientos bélico-mediáticos tienen una pata en esa dificultad. Todo desprolijo. Ahora si el consenso en el imperio es que esta política de emisión para comprar deuda y su correlato en la baja del dollar index no funciona con la profundiad y velocidad requerida, no hay otra que esperar una revalorización del dolar y una baja de los commodities: un camino más largo pero sin el problema de la stagflación. Todo tendrá su reflejo acá.-
valenguada escribió:http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 7020110505
pablo9494 escribió:Pensando muy egoistamente, como hacen los buenos inversores...es una buena noticia para los cuponeros y paises emergentes, que USA demore mas tiempo su recuperacion sin panico, es bueno para nuestros instrumentos de deuda...
Lo de la tasa de interes (suba) justamente dependera de la recuperacion o no de USA, a eso me referia en otro post: que habia que estar atentos a la crisis de deuda en Europa o si Bernanke subia la tasa en julio (por mejoramiento de condiciones en USA, cosa que no se da al momento).