Ramiro_Lucas escribió:Fijense esta estrategia:
1) compran 10.000 acciones de EDENOR a 2,20. = $22.000
2) venden 100 lotes call de EDENOR en la base 2,25 diciembre en 0,40 de prima. (contratos a futuro, opciones de compra vendidas) = reciben $4.000.
De esta forma:
inversión total: $18.000.
Si al cabo de 1 mes y medio, es decir para el vencimiento de opciones de diciembre, el papel cotiza a 2,10 ==>> Tienen un total de $25.000.
Fijense que el papel bajó de 2,20 a 2,10 y ustedes incluso ganaron dinero!! La rentabilidad final de la operación es de 38%, en un mes y medio! porque las opciones vendidas no se ejercen, con lo cual toda la prima la cobran, y sus papeles los venden en 2,10. Es decir, que compran en 2,20 y luego venden en 2,10, e igual ganan plata, por haber vendido sus papeles a futuro, cobrando prima.
Espero haber sido claro y didáctico. Esta estrategia es excelente y muy simple. Ven que no siempre se gana con la bolsa subiendo!
A eso me refiero cuando les digo que cambien su cabeza. Cuando uno sólo tiene un martillo, todo se parece a un clavo. Hay que incorporar más herramientas.
Suerte!
Ramiro, perdón que me entrometa en tu ejemplo pero hay algo que no están entendiendo los que preguntan y me permito opinar porque opero habitualmente con opciones aunque compro y vendo pero no hago lanzamientos cubiertos. De todas maneras se cómo hacerlo.
El que compra acciones para hacer un lanzamiento cubierto con la venta de un CALL, lo hace pensando que el mercado va a bajar y no que va a subir. Si la acción subre por ENCIMA del precio strike del call ahí es donde nos pueden ejercer y por ende perder las acciones.
En el caso que expone Ramiro:
1) compro las acciones a $2,20
2) vendo 100 lotes call de base 2,25. Si estoy vendiendo lotes CALL significa que le estoy dando la oportunidad al que me los compra de ejercer la opción sólo si la acción está POR ENCIMA del precio de ejercicio (en este caso 2.25) y no por debajo. O sea que esta estrategia se usa cuando el que emite el CALL (en este caso Ramiro) piensa que el mercado va a ir a la baja y por el contrario el que lo compra piensa que el mercado va a ir a la suba. ¿Por que? Simple, si en diciembre, la acción de EDN vale por ej $1,80 o cualquier valor por debajo de 2,25 (que es el precio de ejercicio del call), el tipo que me compró el contrato no va a ejercer el contrato a 2,25 (precio de ejercicio del call) y vender al precio de mercado de EDN de ese momento ($1,80). Por eso el fulano NO EJERCE el Call y la opción se desvanece. El resultado final es que yo vendí el call, me gané la prima (en el ejemplo de Ramiro $ 4.000) y me quedé con las acciones en mi mano y en cambio el fulano hizo pésimo negocio porque perdió las 4 lucas y se quedó sin nada.
El problema se presenta cuando la suposición que uno hace de que el mercado va a ir a la baja no se cumple y por el contrario sube. En este ejemplo, si en diciembre el precio de EDN es $3 entonces el fulano ejerce el CALL que compró y el resultado para el es que gastó $ 4.000 para comprar los contratos, después en diciembre pone $2,25 x 10.000 acciones = $ 22.500 y automáticamente vende esas 10.000 acciones a $3= $ 30.000. Resultado final: el fulano ganó $30.000 - $ 4.000- $ 22.500 = $ 3.500
resultado para mí: +4.000 de la prima +$22.500 por la venta de las acciones en diciembre - $22.000 que usé para comprar las acciones al momento 0 = $ 4.500
A priori parece negocio para ambos pero lo que no se ve es que yo podría haber ganado mas guita si sólo compraba las acciones a $ 2,20 y las vendía en diciembre a $ 3 sin meterme en contratos de opciones. Sin embargo, esto se usa mucho y es por eso que en general en las fechas de vencimiento de opciones es común ver que los precios de las acciones caen sin explicación alguna. Esto es porque los que lanzan los CALLS intentan bajar el precio de la accion para que los que compraron los contratos, no los puedan ejercer.
En general, el mejor negocio (siempre y cuando se tenga mucho tiempo para estar pegado a la PC) es comprar y vender Calls intradiario donde se pueden hacer diferencias abismales y no esperar al vencimiento para saber si ejerzo o no el contrato. En los momentos en los que EDN subía 15% diario, hubo calls que subieron 150 o 200% diario. Esos son negocios extremadamente riesgosos porque como vimos estos días, también puede bajar la acción 15% y la pérdida es casi la totalidad de lo invertido. Hay que estar muy muy atento al minuto y en general hay que vender y aceptar la pérdida ni bien se ve una tendencia bajista. Hay tipos con temple de acero que aguantan y se juegan a que la accion revierta la tendencia pero eso es para profesionales diría yo.
Espero no haberlos aburrido y pido perdón por extenderme demasiado