sabrina escribió:o sea, que en el caso de que no te ejerzan- siguiendo el ejemplo de ustedes- es posible ganar + o - un 18% mensual? (o bimestral?) Supongo que esa prima de 0,40 x acción es porque estando en octubre uno realiza un lanzamiento recién para el mes de diciembre? (si fuera de acá a 3 semanas solamente (en noviembre) la prima que pagan es mucho menor?)
Perdón por mi pregunta de recontra novata en opciones pero nunca lo hice aunque tengo ganas - de probar con unos poquitos $ como para ir fogueándome de a poco)
gracias,
Sabrina el ejemplo que puso ramiro era que si la acción bajaba de 2,20 a 1,80 para mí es indiferente porque la acción cayó 18% pero como cobré la prima y no me ejercieron gané $4.000 que es el 18%. Es como un seguro a la baja. Si por el contrario sube la acción a un valor hasta $2,60 entonces también estaré indiferente porque lo que me perdí al haber vendido las acciones a 2,20 cuando en realidad valen 2,60 lo compenso con la prima que me gané al principio. Por arriba de 2,60 la ganancia marginal se la queda el que compro el contrato.
Esto es así si vas a hacer compra de acciones para luego hacer lanzamientos cubiertos.
Ahora si lo que querés es comprar y vender CALLs sin llegar a los vencimientos, entonces es más riesgoso (se gane y se pierde muchisimo mas en épocas de mucha volatilidad como la que estamos viviendo)
El componente más agresivo que tienen las opciones es el factor tiempo. A diferencia de las acciones que no vencen, las opciones tienen una fecha de vencimiento. Cuanto más lejos estás de la fecha de vencimiento al momento de la compra de la opción, la prima tiene un mayor componente de incertidumbre debido al tiempo que falta para llegar al vencimiento y que no se sepa que va a pasar con esa acción.
Por ejemplo si hoy compro una opcion de EDN con vto a dic y precio strike $ 1,95 (EDNC1.95DIC) la prima es $ 0,50.
La acción de EDN hoy vale $2,23. Si la acción se mantuviera clavada en 2,23 de acá al vencimiento de la opción, entonces el mismo día del vencimiento la prima debería estar valiendo aprox $0,28 (este valor sale de hacer $2,23 del precio de la acción - $1,95 del valor strike).
Esto es teórico ya que en la práctica los jugadores del mercado tienen diferentes expectativas sobre si la acción sube o baja y llegan a pagar fortunas por un contrato que en la teoría vale menos. Si me preguntas a mí, yo me metería en esto sólo si tenés mucho tiempo para seguir la evolucion intradiaria y es primordial fijarse topes de ganancia y de perdida. Es muy facil perder todo o ganarte 150% en un día. Aunque no lo creas. El secreto es no engolosinarse si estas ganando y vender cuando tenes un numero que te sirve. Y al revés si estás perdiendo, asumir la perdida rapidamente y salirte a tiempo antes de perderlo todo.