Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AKD
Mensajes: 12844
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Nov 15, 2017 6:55 pm

fabio escribió:que drama.....digo, no sera mejor pagar las cosas por lo que valen, mañana exijo mi bmw por 100 mil pesos, que locura no me lo quieren dar en la agencia.......

Preguntale a Victor Heredia si te vende el que tiene; por ahí te hace precio.

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 15, 2017 6:53 pm

Tenès razòn, eso serà otra cosa para cambiar, hay mucho por hacer.
AKD escribió:Disiento, quique, la mayoría tiene bastante que ver: la shegua sacó el 54% ... ponele que se hayan afanado un par de puntitos ...

El argento cabeza de termo suele votar por consumo presente; el largo plazo es el lunes que viene.


fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Nov 15, 2017 6:52 pm

egis escribió:Aumenta la #tarifa de #gas
Será mayor a la anunciada.
Para usuarios residenciales +45%
para comercios +58%

Habían anunciado que estaría entre 30% y 40% pero subirán más
El #TARIFAZO generará más #inflación

https://twitter.com/egis57/status/930869259336523776

que drama.....digo, no sera mejor pagar las cosas por lo que valen, mañana exijo mi bmw por 100 mil pesos, que locura no me lo quieren dar en la agencia.......

AKD
Mensajes: 12844
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Nov 15, 2017 6:46 pm

Disiento, quique, la mayoría tiene bastante que ver: la shegua sacó el 54% ... ponele que se hayan afanado un par de puntitos ...

El argento cabeza de termo suele votar por consumo presente; el largo plazo es el lunes que viene.

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 15, 2017 6:43 pm

Decìle a Grondona, Burzaco etc., que te ayuden con la factura, ellos junto con la KK, se afanaron hasta las sobras de la mesa, vaciaron todo, y no sòlo eso rompieron todo tambièn.
Dicen que en la vida uno puede hacer todo lo que se le antoja, lo que no puede es evitar las consecuencias, en eso se està, pagando las consecuencias, y la mayorìa no tiene nada que ver, eso es la herencia.
egis escribió:Aumenta la #tarifa de #gas
Será mayor a la anunciada.
Para usuarios residenciales +45%
para comercios +58%

Habían anunciado que estaría entre 30% y 40% pero subirán más
El #TARIFAZO generará más #inflación

https://twitter.com/egis57/status/930869259336523776


AKD
Mensajes: 12844
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Nov 15, 2017 6:41 pm

En un rato, te sube algún tweet de referencia al déficit fiscal ...

Nunka menosh.

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 15, 2017 6:39 pm

El gas no es gratis, hay que pagarlo, ahorrà, gasta menos, bañate con agua fria. Con la KK, nos sobraba gas, se lo exportabamos a Chile, de repente le cortamos el suministro, ellos comenzaron a importar barcos tambièn, pero para bajar costos, hicieron dos plantas de regasificaciòn, acà con los KKs., para gastar màs y currar, se le pagaban a cada barco: u/s 65.000 por dìa de alquiler, y no se hicieron las plantas, claro les servia a los mugrientos KKs., para robarse todo a su paso, y eso que tenemos a Vaca Muerta, el 50% del consumo energètico del paìs, es gas, ahora a remarla, se siguen trayendo barcos, pero se està tratando de impulsar a la vaca que no està muerta, e ir cambiando la matriz energètica.

7 Abr 2013 ... ¿Cuánto serán este año? ... Por primera vez se le adjudicó a la noruega Statoil ( seis barcos), a la rusa ... el año en los puertos de Bahía Blanca y Escobar; un día de alquiler de un buque de ... 65.000AlquilerSon los dólares diarios que paga Enarsa a cada uno de los dos barcos regasificadores que están ..)

La Naciòn
Una cuenta que crece: el millonario negocio de la importación de energía

En los últimos dos años se gastaron US$ 20.000 millones para comprar gas natural licuado y combustibles líquidos; qué empresas se benefician con la crisis energética
Domingo 07 de abril de 2013
Diego Cabot

En la Argentina kirchnerista alumbró un negocio impensado hace no tanto tiempo. Tan importante es que además de mover alrededor de 10.000 millones de dólares por cada uno de los últimos dos años, se lleva uno de cada 10 pesos de todo lo que gasta la Nación en 365 días.

egis escribió:Aumenta la #tarifa de #gas
Será mayor a la anunciada.
Para usuarios residenciales +45%
para comercios +58%

Habían anunciado que estaría entre 30% y 40% pero subirán más
El #TARIFAZO generará más #inflación

https://twitter.com/egis57/status/930869259336523776


egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor egis » Mié Nov 15, 2017 6:24 pm

Aumenta la #tarifa de #gas
Será mayor a la anunciada.
Para usuarios residenciales +45%
para comercios +58%

Habían anunciado que estaría entre 30% y 40% pero subirán más
El #TARIFAZO generará más #inflación

https://twitter.com/egis57/status/930869259336523776

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 15, 2017 6:02 pm

Si hay que criticar al gobierno se lo debe hacer sin miramientos, pero ahora se ve vocaciòn de hacer, de avanzar en las mejoras:

Macri tuvo en cuenta que el Foro Económico Mundial considera que la burocracia está entre los cinco mayores problemas en la Argentina junto a la inflación, impuestos, acceso a crédito y corrupción. "En esto no hay gradualismo: el pedido del Presidente es aplicar shock", dicen.
Para enviar muestras o ventas de pequeño volumen, cualquier pyme debía tramitar en AFIP, Aduana y Correo. Se creó "Exporta Simple" con un solo trámite online y se hace el envío. Además de eliminar cinco trámites para crear empresas -se crearon 500 en dos meses-, se redujo a 72 horas el trámite de seguros de cauciones aduaneras que duraban 7 meses y se redujo de 34 a 20% el control físico por Canal Rojo de la Aduana, con $ 7100 millones de ahorro.

Unos molinos eólicos no podían ingresar hace un mes por el Puerto de Buenos Aires: se pedía la revisión de toda la documentación y de todas las mercaderías. Producción, AFIP, Aduana y Energía unificaron controles y se destrabó. Unas centrales térmicas en 2016 tenían que patentarse ante Vialidad Nacional como si fueran vehículos. Se eliminó.
También se dispuso el "silencio positivo". Si una empresa o persona no tiene respuesta de un organismo, el trámite queda aprobado. Macri lo incluyó en el decreto 891/17.

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 15, 2017 5:58 pm

Es despelote Argentino ha sido monumental, muchos años de mala gestiòn, corrupciòn etc., a los polìticos que gobernaron les interesaba sòlo las cuestiones partidarias, y muy poco la gestiòn para mejorar el paìs y las condiciones de sus habitantes; productividad, eficiencia, mirar costos, apertura de mercados, competitividad, etc., la KK, vino a robar y a engañar a todo un paìs, usaron el aparato pùblico, para romper y robar, las cosas no se pueden arreglar en dos años, va a costar corregir todo el desbole, por lo menos hay intenciòn, y hay pruebas que asì lo demuestran.
(Encima el tema de la inflaciòn, en un paìs que gasta màs allà de sus posibilidades).

La tarea es titànica, es del dìa a dìa, sector por sector:
La cartera de Modernización aplicó tres programas: la Gestión Documental Electrónica: todos los ministerios y 62 organismos y 24.000.000 de documentos digitales, 2.070.998 expedientes electrónicos y 123.000 usuarios; Trámites a Distancia: 634 trámites en línea. Tarda 32 días menos que los presenciales: 500.000 personas del interior ahorraron viajes a la Capital, y la Plataforma de compras del Estado: Comprar.gob.ar (63 organismos) para servicios, y Contratar.gob.ar (en 17 organismos), para licitar obra pública. Hay 15.000 proveedores y más de $ 29.000 millones para ambas plataformas.

Macri ordenó acelerar el plan para ahorrar trámites y bajar costos burocráticos
Se creará una Secretaría de Simplificación Productiva que dirigirá Pedro Inchauspe; ya ahorraron $ 10.000 millones
Domingo 12 de noviembre de 2017
Mariano Obarrio

LA NACION


Macri ordenó acelerar el plan para ahorrar trámites y bajar costos burocráticos. Foto: Reuters / Stephanie Keith
Como parte del "reformismo permanente", el presidente Mauricio Macri ordenó acelerar el plan de desburocratización y simplificación de trámites del Estado para reducir costos, mejorar la competitividad y el empleo en el sector privado, y agilizar papeleo para negocios, importar, exportar, contratar y licitar.
Es parte del paquete de las reformas tributaria, fiscal, laboral, jubilatoria y de la reestructuración del Estado. En los próximos días se creará por decreto la Secretaría de Simplificación Productiva, que dirigirá Pedro Inchauspe. Según confiaron a LA NACION fuentes de la Casa Rosada, dependerá del ministro de Producción, Francisco Cabrera.
Se focalizará en eliminar obstáculos y vigilar que el Estado no agregue trámites y costos. Según estiman en Producción, el sector privado ya se ahorro $ 10.000 millones.
Producción ejecuta el plan con el Ministerio de Modernización, que dirige Andrés Ibarra , y la Secretaría Legal y Técnica, de Pablo Clusellas. Los nudos están en Aduana, AFIP, Senasa y en la comercialización de granos, carnes y alimentos.
Se gastan 4.000.000 de hojas de papel menos y se rebajó el gasto por $ 1070 millones en papel, viáticos, certificaciones y gestores. El objetivo es reducir costos por 93.000 millones, 1% del PBI, en dos años, tal como se informó la semana última.
Para importar o exportar, antes intervenían 23 organismos. La Ventanilla Única del Comercio Exterior (VUCE) unificó en Internet a ocho entes y antes de fin de año se completarán los otros 15 en un paso online. El paso siguiente será destrabar los trámites entre la Nación y la provincia de Buenos Aires. Según el BID, la VUCE reducirá costos de 3,5% en promedio. Macri aspira a rebajar el 50% del tiempo. Hay un lucro cesante no cuantificable: el desaliento a negocios que genera la burocracia y la riqueza que se pierde.
También intervienen organismos descentralizados como INTI, INTA, Senasa, INAL, Iname, IGJ e IMPI. Hay 250 ministerios provinciales y 17.000 secretarías municipales. Para exportar alimentos a baja escala había un registro extra en el INAL. Se eliminó, y si un alimento está habilitado para el mercado interno se lo habilita para la exportación.
La cartera de Modernización aplicó tres programas: la Gestión Documental Electrónica: todos los ministerios y 62 organismos y 24.000.000 de documentos digitales, 2.070.998 expedientes electrónicos y 123.000 usuarios; Trámites a Distancia: 634 trámites en línea. Tarda 32 días menos que los presenciales: 500.000 personas del interior ahorraron viajes a la Capital, y la Plataforma de compras del Estado: Comprar.gob.ar (63 organismos) para servicios, y Contratar.gob.ar (en 17 organismos), para licitar obra pública. Hay 15.000 proveedores y más de $ 29.000 millones para ambas plataformas.
Unos molinos eólicos no podían ingresar hace un mes por el Puerto de Buenos Aires: se pedía la revisión de toda la documentación y de todas las mercaderías. Producción, AFIP, Aduana y Energía unificaron controles y se destrabó. Unas centrales térmicas en 2016 tenían que patentarse ante Vialidad Nacional como si fueran vehículos. Se eliminó.
También se dispuso el "silencio positivo". Si una empresa o persona no tiene respuesta de un organismo, el trámite queda aprobado. Macri lo incluyó en el decreto 891/17.
Macri tuvo en cuenta que el Foro Económico Mundial considera que la burocracia está entre los cinco mayores problemas en la Argentina junto a la inflación, impuestos, acceso a crédito y corrupción. "En esto no hay gradualismo: el pedido del Presidente es aplicar shock", dicen.
Para enviar muestras o ventas de pequeño volumen, cualquier pyme debía tramitar en AFIP, Aduana y Correo. Se creó "Exporta Simple" con un solo trámite online y se hace el envío. Además de eliminar cinco trámites para crear empresas -se crearon 500 en dos meses-, se redujo a 72 horas el trámite de seguros de cauciones aduaneras que duraban 7 meses y se redujo de 34 a 20% el control físico por Canal Rojo de la Aduana, con $ 7100 millones de ahorro.
Nuevas medidas en la burocracia
Se creará por decreto la Secretaría de Simplificación Productiva. La dirigirá Pedro Inchauspe en el Ministerio de Producción y eliminará obstáculos y vigilar que el Estado no agregue trámites y costos
Se estima que ya se ahorró $ 10.000 millones en el sector privado y se aspira a reducir 93.000 millones en dos años: 1% del PBI
Participan Producción, Modernización, la secretaría Legal y Técnica. Los nudos son Aduana, AFIP, Senasa, INTA, INTI, INAL, IGJ y el comercio de alimentos

AKD
Mensajes: 12844
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Nov 15, 2017 5:51 pm

germips2 escribió:no puedo.... laburo !
te dejo el tema.

Ok, pero un pronostiquito como el de hoy no te lleva demasiado tiempo ... pensá que podés beneficiar a muchos sufridos inversores a los que el gato nos está arruinando.

germips2
Mensajes: 532
Registrado: Lun Abr 20, 2009 11:26 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor germips2 » Mié Nov 15, 2017 5:45 pm

AKD escribió:Posteá más seguido.

no puedo.... laburo !
te dejo el tema.

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: RE: Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 15, 2017 5:43 pm

No es tan asì, algo se està haciendo, son muchos los sectores donde debe haber poda:

Sólo el Gobierno redujo sus gastos; el Congreso y la Justicia los subieron
Desde que el kirchnerismo dejó el poder, el Ejecutivo se ajustó; las previsiones para 2018 también son crecientes
Domingo 05 de noviembre de 2017
Laura Serra
SEGUIR
LA NACION


Sólo el Gobierno redujo sus gastos; el Congreso y la Justicia los subieron.
La Justicia y el Congreso demostraron, en los últimos dos años, ir a contramano del reclamo de mayor austeridad en el gasto público que pregona el presidente Mauricio Macri para reducir el déficit fiscal. Salvo el Gobierno, los poderes Legislativo y Judicial aumentaron sus respectivos planteles de personal, política que podría repetirse el año próximo según el proyecto de presupuesto 2018.
El gasto de funcionamiento de la administración nacional, que comprende sobre todo el pago de sueldos de los empleados, no bajará sustancialmente en términos del PBI el año próximo: sólo el 0,1 por ciento. La poda más importante la cumple el Gobierno: entre diciembre de 2015 y diciembre de 2016, el plantel se redujo en casi 1200 empleados. Así lo revelan las respectivas cuentas de inversión que elaboró la Contaduría General de la Nación. En 2018, según el proyecto de presupuesto, el plantel quedará en 310.595 agentes, unos 300 menos que este año.
Por el contrario, el Poder Judicial (incluido el Ministerio Público) aumentó sistemáticamente su personal. Las cuentas de inversión reflejan que en un año, entre diciembre de 2015 e igual mes de 2016, la dotación se incrementó en 750 empleados. En la actualidad, en la Justicia trabajan 29.601 agentes, unos 3500 más que en 2010. El presupuesto de 2018 autoriza una dotación de 35.338 empleados, al tiempo que prevé una suba de gastos respecto de este año del 18,5%, porcentaje muy superior a la inflación prevista y uno de los más altos del presupuesto 2018.
Macri fue particularmente severo con el funcionamiento del Poder Judicial en su discurso del lunes pasado. Con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, sentado en la primera fila, Macri reprochó no sólo el incremento del personal de la Justicia, sino también sus numerosos beneficios, como el nivel salarial de sus agentes, las vacaciones de 45 días anuales, el uso de licencias y su horario acotado de trabajo. A estas ventajas debería agregarse que el Poder Judicial no paga el impuesto a las ganancias. Estas exenciones le costarán al Estado casi $ 7000 millones el año próximo.
El Presidente también apuntó, en su discurso, hacia el Poder Legislativo. En un año, entre diciembre de 2015 y diciembre de 2016, incrementó su personal en 245 nuevos agentes, completando un plantel de 16.543 personas (incluida la Auditoría General de la Nación). El presupuesto de 2018 le autoriza incrementarlo a 17.691 empleados.
Pero el incremento de personal en el Congreso no pasó por sus dos órganos más importantes, la Cámara de Diputados y el Senado. Por el contrario, las autoridades de ambas cámaras ejecutaron allí importantes podas, sobre todo en el Senado. En la actualidad, esa cámara alberga 5020 empleados permanentes y temporarios, mil agentes menos que cuando Amado Boudou finalizó su mandato. La reducción fue menor, de alrededor de 100 agentes, en la Cámara de Diputados, donde hoy trabajan 5589 personas.
"Estamos instrumentando un fuerte ahorro en la Cámara de Diputados. En un año bajamos el presupuesto en unos $ 500 millones y en diciembre podremos pagar, sin necesidad de refuerzos del Poder Ejecutivo, todos los sueldos y aguinaldos", destacó a LA NACION Florencia Romano, secretaria administrativa de la Cámara baja. De hecho, el aumento de personal y del gasto de funcionamiento del Congreso el año próximo será del 19,3% . Entonces, ¿cuál es el foco de la suba del gasto en el Poder Legislativo? La atención debe posarse en los distintos órganos que lo integran: la imprenta y la Biblioteca del Congreso, así como la obra social de los trabajadores parlamentarios, por nombrar algunos de los principales.
El Presidente, en su discurso del lunes pasado, apuntó hacia la Biblioteca del Congreso. "Tiene más empleados que las bibliotecas más grandes del mundo -advirtió-. Pasó de menos de 500 a más de 1700 empleados en los últimos años".
Efectivamente, la Biblioteca del Congreso experimentó una suba exponencial de su plantel y de su gasto operativo en el último tiempo. Convertido en un botín político de los distintos bloques legislativos desde hace años, hoy tiene una partida de $ 1228 millones. Lo escandaloso es que el presupuesto 2018 prevé subir la partida a casi $ 2000 millones anuales, un 57% más que este año.
Desde el gremio, su titular, Norberto Di Próspero, refutó las acusaciones del Presidente, al advertir que la Biblioteca del Congreso es administrada por una comisión compuesta por seis senadores y seis diputados, por lo que las autoridades del Congreso, actualmente del oficialismo, no son ajenas a su manejo.
Di Próspero administra la obra social de los empleados del Congreso, la Dirección de Ayuda Social (DAS), un verdadero agujero negro según las autoridades del Congreso. Una reciente auditoría reveló un déficit superior a los $ 40 millones, demoras de más de un año en la presentación de sus estados contables, capacidad ociosa en las prestaciones y un gasto en personal superior al promedio para la actividad.
Otra beneficiada será la imprenta del Congreso, con una suba del 37% respecto de la partida actual. En tanto, organismos como la Defensoría del Pueblo, la Auditoría General y la Procuración Penitenciaria, todas integrantes del Poder Legislativo, contemplan subas en sus respectivas dotaciones de personal el año próximo, según el proyecto de presupuesto.


pik escribió:Pero el.unico problema es que no se anima a tocar al sector más podrido: los politicos. Cuándo se van a animar a bajar sus gastos ? Esta reforma va a a terminar creando solo un impuesto a la renta, cagar jubilados y no bajar ningún otro impuesto: ya empezaron con el vino, la cerveza, y ahora viene que nimlos ingresos brutos van a bajar. Lamentablemente está desaprovechando la oportunidad y sigue haciendo lo.mismo que antes, se está convirtiendo en el.monstruo que tanto crítico, solo cuidando los intereses del estado "sobreprotector".
Una pena desperdiciar la oportunidad, solo una crisis va a arreglar esto, y el plan es aguantarla con el progresismo.para que le explote al otro.


AKD
Mensajes: 12844
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Nov 15, 2017 5:32 pm

https://www.infobae.com/politica/2017/1 ... alta-gama/

Otro caso aislado; más perseguidos políticos.

Urgente una comisión de la ONU.

Jess
Mensajes: 1183
Registrado: Vie Nov 04, 2005 1:15 pm
Ubicación: Provincia de Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jess » Mié Nov 15, 2017 5:18 pm

garralaucha escribió:YA QUE NO QUIERE ACHICAR EL GASTO PUBLICO Q EXPROPIE LOS DEPTOS Y C EL ALQUILER SOCIAL Q SACA PODRIA PAGAR A MAS ÑOQUIS K Y PRO Y RADICHAS

Hay que leer un poco de historia, antes de hablar.

En el primer gobierno de Peron se hizo algo similar, (intervencion del estado en los contratos entre privados); se congelaron del todo los alquileres, y si
el propietario queria sacar al inquilino, lo tenia que indemnizar por un monto que no habia pagado en su perra vida.

Resultado: NO HABIA UNA MISERABLE CASA EN ALQUILER


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, Chele, Chumbi, deportado, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guitarrista, Itzae77, jose enrique, Kamei, MAGNANIMO, Matraca, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Pirujo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, vgvictor, wal772, Z37A y 491 invitados