http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar/n ... repetidas/
Hola chicos, cómo están? Qué tal la rueda de hoy? Muy movido el tema Brasil, con una baja fuerte y preocupante para luego de las 15hs convertirse en un rebote interesante.
No olvidemos igual que el índice brasilero viene de tocar los 88.000 puntos para estar ahora en 74.000 y con un trasfondo político digno de una novela. A no entusiasmarse hasta no ver un cambio significativo.
En el ámbito local hubo una buena recuperación en GGAL también, desde mínimos de $115,80 para cerrar en $118,75. Los lotes tuvieron una fuerte suba desde ese entonces, con una preocupación típica de los vendidos por cerrar posiciones. Base 122.16 por ejemplo llegando a venderse por $1,85 para llegar a $4,50. Locura.
Y nuevamente vemos historias repetidas. Lanzadores en descubierto pagando cualquier precio por temor a ser ejercidos. Compradores de frente que venden al otro día cuando la opción está -50% y luego todo rebota. Fracasos diarios que suceden por falta de conocimiento o mentalidad para operar.
Todos empezamos así, y cualquier miembro del equipo puede contar sin tapujos que ha vivido esas situaciones miles de veces. No por nada siempre decimos que sabemos muy bien de lo que hablamos por el mero hecho de haberlo experimentado en carne propia. Y el que diga que no le pasó, miente.
Estamos acostumbrados a leer historias de éxito contínuamente. Personajes en Twitter que siempre ganan, recomendaciones infalibles, analistas que siempre tienen la verdad y si el mercado hace lo contrario ellos lo habían avisado a sus clientes con anticipación. Todo color de rosa en un mercado que contradictoriamente no perdona, no tiene compasión y castiga muy caro cualquier error.
Operar en los mercados es una actividad única. Nuestra comitente es una empresa sin empleados, y cuando algo sale mal no hay un tercero a quién echarle la culpa, no hay clientes que se quejen, y podemos llevarla a pique sin siquiera entender cómo pasó.
Cualquier persona puede comprar un papel por homebanking en segundos, sin experiencia alguna y sin realmente saber qué está sucediendo. Se imaginan encarar un negocio de esa misma forma?
Se pondrían un local de ropa sin tener idea del rubro? Entrarían a un quirófano sin saber operar? Saldrían a manejar un taxi sin tener el registro? Cosas impensadas en la vida real se convierten en algo lógico en el mercado, engañados por nuestra propia cabeza que busca plata fácil o diversión.
Cuando pasamos nuestra mirada del mercado al mundo real, todo cambia. Si le preguntamos a un paracaidísta profesional si se tiraría sin nada, nos va a tratar de locos. Si le preguntamos a un operador profesional si saldría al mercado sin coberturas o sin stops, nos va a mirar de la misma forma.
Esa diferencia entre cómo somos en la vida real y cómo somos operando es lo que hay que tener en claro siempre al momento de tomar una decisión en este negocio. Bajar a la tierra una actividad tan intangible es imprescindible para entender de lo que estamos hablando.
Si querés podés dar de baja el seguro del auto total no vas a chocar, no te lo van a robar y no te va a parar la policía. También le podés sacar la alarma, e incluso dejarlo abierto directamente, total no pasa nada.
Y ya que estamos, nos vendemos 100 lotes de PBR de frente para mañana, total seguro baja. Y esos papeles que tenemos en -30% los seguimos guardando, en algún momento van a subir. De última nos seguimos caucionando y vemos cómo cubrir, algo vamos a inventar.
Una linda manera de vivir y operar tomando riesgos sin sentido que en cualquier contexto fuera del mercado son un disparate, pero cuando algunos operan es lo más normal del mundo.
Me despido con el consejo de que traten de bajar a la realidad lo que estamos haciendo. Es un antes y un después en la operatoria y en la comitente.
Les mando un beso y hasta la semana que viene!