Página 139 de 1567

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Jue Oct 06, 2016 2:51 pm
por juanpablomj
ganamos escribió:No me puse a analizar mucho PESA pero decir que PETR debería cotizar a $7 es totalmente erróneo, PETR va a terminar el ejercicio con un resultado aprox por acción de $5 o más, te parece que puede cotizar a $7? Lindo PER daría!

A lo q se refiere es que en las valuaciones no tuvieron en cuenta (o subponderaron) esas metricas. En el caso que la consideraron tomaron el ejercicio anterior q tuvo perdidas extraordinarias en un trimestre por diferencia de cambio. Si vamos al mismo caso esta acción va a terminar el ejercicio anual no muy lejos de los 10 mil millones de ganancia y vale 19 en bolsa... Lindo PER le va a quedar

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Jue Oct 06, 2016 12:57 pm
por rejt
plata fresca escribió:...........Y CONTINUA LA ORGIA DE CORRUPCION :golpe:

para ello siempre debe haber 2 o más, y en este caso, el comprador es el acosado por los vendedores, que gozan vendiéndoles para disfrutar de la orgía.
Cuidemos nuestra integridad, pues para perderla, deberán pagar muuucho más.-

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Jue Oct 06, 2016 12:36 pm
por plata fresca
...........Y CONTINUA LA ORGIA DE CORRUPCION :golpe:

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Jue Oct 06, 2016 10:20 am
por ganamos
INVERSOR escribió:Cuadro comparativo de precios.
Es una verguenza la valuación de Puente y P&G de las acciones de PESA para la OPA.
1- Valor Patrimonial de las acciones sobre estados contables históricos, despues de años con inflacion superior al 30%.
2- Valoracion por flujos de fondos descontados, con que tasa, seguro que no se uso el promedio del sector.
3- Valor de mercado de la acción, cuando se la piso y fue manejada con perjuicio del accionista minoritario.
4- Multiplos de mercado comparables que no pueden dar este valor tan bajo y además la ponderacion es minima en un caso
y nula en el otro.
Pensar que Puente recomendo a PETR pero con este mismo criterio no deberia cotizar a mas de 7 pesos y esta cotizando
en $60.-

Puente cotizo entre 8,79 y 9,62
F& G cotizo entre 8,69 y 9,53

La generosidad de Pampa puso el valor de la OPA en 10,3735
Si la violacion es inevitable relajate y goza.

No me puse a analizar mucho PESA pero decir que PETR debería cotizar a $7 es totalmente erróneo, PETR va a terminar el ejercicio con un resultado aprox por acción de $5 o más, te parece que puede cotizar a $7? Lindo PER daría!

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Jue Oct 06, 2016 9:42 am
por juanpablomj
INVERSOR escribió:Cuadro comparativo de precios.
Es una verguenza la valuación de Puente y P&G de las acciones de PESA para la OPA.
1- Valor Patrimonial de las acciones sobre estados contables históricos, despues de años con inflacion superior al 30%.
2- Valoracion por flujos de fondos descontados, con que tasa, seguro que no se uso el promedio del sector.
3- Valor de mercado de la acción, cuando se la piso y fue manejada con perjuicio del accionista minoritario.
4- Multiplos de mercado comparables que no pueden dar este valor tan bajo y además la ponderacion es minima en un caso
y nula en el otro.
Pensar que Puente recomendo a PETR pero con este mismo criterio no deberia cotizar a mas de 7 pesos y esta cotizando
en $60.-

Puente cotizo entre 8,79 y 9,62
F& G cotizo entre 8,69 y 9,53

La generosidad de Pampa puso el valor de la OPA en 10,3735
Si la violacion es inevitable relajate y goza.

Yo las lei, son casi un 50% mas baja que las valuaciones independientes y la realizada por el equipo tecnico de PESA....(una verguenza que la CNV no les obligue a publicar todas). 1) Lo del Valor Patrimonial fue previo al ultimo balance, y no considera grandes movimientos patrimoniales de la operación (perdida por dif de cambio por precancelación de ON, venta de TGS, venta de yacimiento de bolivia y rio neuquen, etc). 2) El flujo de fondo no considera el nuevo cuadro tarifario, y el WACC para descontar esta mal sacado, hasta tomaron mal la tasa de inflación de USA... Puente hace un FF de 5 años, cuanto dura un pozo petrolero?....3) Valor de mercado fue cuando Petrobras Brasil estaba en una crisis terminal despues se manipulo asquerosamente. 4) Los multiplos de mercado son el P/E del ultimo año en el caso q lo considero, no el P/E forward que es ridiculamente bajo ni ratio VL de otras empresas similares.... 5) Las ponderaciones: con las ridiculeces previas sumado a ponderaciones subjetivas haces q una valuación de lo que se te antoje... Es para denunciarlos en los consejos profesionales de ciencias económicas a los q firmaron eso....

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mié Oct 05, 2016 11:40 pm
por INVERSOR
Cuadro comparativo de precios.
Es una verguenza la valuación de Puente y P&G de las acciones de PESA para la OPA.
1- Valor Patrimonial de las acciones sobre estados contables históricos, despues de años con inflacion superior al 30%.
2- Valoracion por flujos de fondos descontados, con que tasa, seguro que no se uso el promedio del sector.
3- Valor de mercado de la acción, cuando se la piso y fue manejada con perjuicio del accionista minoritario.
4- Multiplos de mercado comparables que no pueden dar este valor tan bajo y además la ponderacion es minima en un caso
y nula en el otro.
Pensar que Puente recomendo a PETR pero con este mismo criterio no deberia cotizar a mas de 7 pesos y esta cotizando
en $60.-

Puente cotizo entre 8,79 y 9,62
F& G cotizo entre 8,69 y 9,53

La generosidad de Pampa puso el valor de la OPA en 10,3735
Si la violacion es inevitable relajate y goza.

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mié Oct 05, 2016 1:34 pm
por juanpablomj
El ADR 1%, el usd subiendo levemente y esta ni se entera :pared: ..... Tiene un CCL de 15 vs 15.18 el MAE!

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar Oct 04, 2016 7:47 pm
por reincidente

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar Oct 04, 2016 6:26 pm
por hbada
plata fresca escribió:CON FECHA DE HOY MANDAN UNA NOTA A LA CNV OFRECIENDO 10,37 POR ACCION

VEMOS COMO SIGUE LA HISTORIA

UN ABRAZO REJT


ese no es el valor hoy

10,05 Pesa hoy
0,6825 adr según Pampa
10,54 15,45


es 10,54 al tipo de cambio de hoy

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar Oct 04, 2016 6:18 pm
por plata fresca
rejt escribió:Alguien avisó ??? alguno sabe el motivo ?? Sabía que se modificaba el merval pero no algo relativo a PESA.-

CON FECHA DE HOY MANDAN UNA NOTA A LA CNV OFRECIENDO 10,37 POR ACCION

VEMOS COMO SIGUE LA HISTORIA

UN ABRAZO REJT

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar Oct 04, 2016 4:13 pm
por rejt
rejt escribió:La sacaron del merval 25 y fue al general????

Alguien avisó ??? alguno sabe el motivo ?? Sabía que se modificaba el merval pero no algo relativo a PESA.-

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Mar Oct 04, 2016 4:08 pm
por rejt
La sacaron del merval 25 y fue al general????

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun Oct 03, 2016 8:12 pm
por juanpablomj

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun Oct 03, 2016 4:11 pm
por incrédulo
rivas144 escribió:Estimado,

En respuesta a su consulta, la Gerencia específica informa que la Oferta es obligatoria para el que la lanza no así para el accionista a quien se dirige la oferta.

Respecto a lo planteado, en el caso de que PAMPA ENERGÍA S.A. llegara a poseer más del 95% del Capital (En base al resultado de la OPA) podría ser intimada o acogerse, según el caso, a lo dispuesto respecto al Régimen de Participaciones Residuales, en orden a lo previsto por el artículo 91 y sgtes. de la Ley Nº 26.831.

En el caso de una eventual reorganización societaria, ambas Emisoras (PAMPA ENERGÍA S.A. y PETROBRAS ARGENTINA S.A.), deberían proceder conforme a lo dispuesto por los artículos 82 y sgtes. de la Ley General de Sociedades (con acuerdo de los accionistas de ambas Sociedades) y el Capítulo X del Título II de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.).

Asimismo le dejamos un link de acceso a la AIF, para que usted pueda ver las últimas novedades respecto al tema.
http://www.cnv.gob.ar/web/secciones/aif.aspx#

Saludos Cordiales,

Gracias Rivas.

Queda claro que la oferta es obligatoria para Pampa, el minoritario de Pesa puede aceptar o no.
Es decir, la OPA a U$S 0,6825 es como un Put, sabemos que podemos vender a ese precio si queremos cuando se termine de instrumentar la OPA, es la ganancia mínima que tenemos por comprar hoy (ganancia ya que cotiza hoy por debajo de ese precio).

Si luego de la OPA Pampa queda con más del 95%, cualquier minoritario puede exigir que le compren su parte a un precio fijado según los parámetros del art. 98-d ley 26.381:

"d) El precio ofrecido deberá ser un precio equitativo, pudiéndose ponderar para tal determinación, entre otros criterios aceptables, los que se indican a continuación:

I. Valor patrimonial de las acciones, considerándose a ese fin un balance especial de retiro de cotización;

II. Valor de la compañía valuada según criterios de flujos de fondos descontados y/o indicadores aplicables a compañías o negocios comparables;

III. Valor de liquidación de la sociedad;

IV. Precio promedio de los valores durante el semestre inmediatamente anterior al del acuerdo de solicitud de retiro, cualquiera que sea el número de sesiones en que se hubieran negociado;

V. Precio de la contraprestación ofrecida con anterioridad o de colocación de nuevas acciones, en el supuesto que se hubiese formulado alguna oferta pública de adquisición respecto de las mismas acciones o emitido nuevas acciones según corresponda, en el último año, a contar de la fecha del acuerdo de solicitud de retiro.

Estos criterios se tomarán en cuenta en forma conjunta o separada y con justificación de su respectiva relevancia al momento en que se formule la oferta y en forma debidamente fundada en el prospecto de la oferta, debiendo en todos los casos contarse con la opinión de los órganos de administración y de fiscalización y del comité de auditoría de la entidad. En todos los casos, el precio a ser ofrecido no podrá ser inferior al que resulte del criterio indicado en el apartado IV precedente.

La Comisión Nacional de Valores podrá objetar el precio que se ofrezca por considerar que el mismo no resulta equitativo. La falta de objeción al precio no perjudica el derecho de los accionistas a impugnar en sede judicial o arbitral el precio ofrecido. Para la impugnación del precio se estará a lo establecido en el artículo 96 de esta ley. La Comisión Nacional de Valores deberá tomar especialmente en cuenta el proceso de decisión que fije el precio de la oferta, en particular la información previa y fundamentos de esa decisión, así como el hecho de que para tal decisión se haya pedido la opinión de una evaluadora especializada independiente y se cuente con la opinión favorable del comité de auditoría y del órgano de fiscalización. En caso de objeción del precio por la Comisión Nacional de Valores la sociedad o el controlante podrán recurrir al procedimiento establecido en el artículo 96 de la presente ley."


A su vez, respecto al posible canje de acciones de Pesa por acciones de Pampa, hay que tomar como relación de canje los valores libro de las acciones, no sus valores de cotización:


"ARTICULO 93. — Derecho de los accionistas minoritarios. Intimada la persona controlante para que haga a la totalidad de los accionistas minoritarios una oferta de compra, si la persona controlante acepta hacer la oferta, podrá optar por hacer una oferta pública de adquisición o por utilizar el método de la declaración de adquisición reglamentado en este capítulo.

En caso de que la persona controlante sea una sociedad anónima con negociación de sus acciones y estas acciones cuenten con oferta pública en mercados del país o del exterior autorizados por la Comisión Nacional de Valores, la sociedad controlante, adicionalmente a la oferta en efectivo, podrá ofrecer a la totalidad de los accionistas minoritarios de la sociedad bajo control casi total que éstos opten por el canje de sus acciones por acciones de la sociedad controlante. La sociedad controlante deberá proponer la relación de canje sobre la base de balances confeccionados de acuerdo a las reglas establecidas para los balances de fusión. La relación de canje deberá contar, además, con el respaldo de la opinión de uno (1) o más evaluadores independientes especializados en la materia. La Comisión Nacional de Valores reglamentará los requisitos para que los accionistas minoritarios ejerzan la opción."

Ley 19.550:
"ARTICULO 83. — La fusión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

Compromiso previo de fusión.

1) El compromiso previo de fusión otorgado por los representantes de las sociedades que contendrá:

a) La exposición de los motivos y finalidades de la fusión;

b) Los balances especiales de fusión de cada sociedad, preparados por sus administradores, con informes de los síndicos en su caso, cerrados en una misma fecha que no será anterior a tres (3) meses a la firma del compromiso, y confeccionados sobre bases homogénicas y criterios de valuación idénticos;

c) La relación de cambios de las participaciones sociales, cuotas o acciones;


d) El proyecto de contrato o estatuto de la sociedad absorbente según el caso;

e) Las limitaciones que las sociedades convengan en la respectiva administración de sus negocios y la garantía que establezcan para el cumplimiento de una actividad normal en su gestión, durante el lapso que transcurra hasta que la fusión se inscriba;"

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Publicado: Lun Oct 03, 2016 3:21 pm
por juanpablomj
rivas144 escribió:Estimado,

En respuesta a su consulta, la Gerencia específica informa que la Oferta es obligatoria para el que la lanza no así para el accionista a quien se dirige la oferta.

Respecto a lo planteado, en el caso de que PAMPA ENERGÍA S.A. llegara a poseer más del 95% del Capital (En base al resultado de la OPA) podría ser intimada o acogerse, según el caso, a lo dispuesto respecto al Régimen de Participaciones Residuales, en orden a lo previsto por el artículo 91 y sgtes. de la Ley Nº 26.831.

En el caso de una eventual reorganización societaria, ambas Emisoras (PAMPA ENERGÍA S.A. y PETROBRAS ARGENTINA S.A.), deberían proceder conforme a lo dispuesto por los artículos 82 y sgtes. de la Ley General de Sociedades (con acuerdo de los accionistas de ambas Sociedades) y el Capítulo X del Título II de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.).

Asimismo le dejamos un link de acceso a la AIF, para que usted pueda ver las últimas novedades respecto al tema.
http://www.cnv.gob.ar/web/secciones/aif.aspx#

Saludos Cordiales,

Muchas gracias! Personalmente por la respuesta sigo entendiendo que el proceso de fusión y ESTA OPA son procesos diferentes. Hay q ver que nivel de aceptación tiene para ver si se llegara a quedar menos del 5% si PAMPA puede acogerse al regimen de participación residual. Lo importante para mi que le sigo sin encontrar sentido entrar ahora a esta OPA. De ultima entras a ese sistema con posterioridad si queda menos del 5% o bien a una posterior fusión que a priori debería tener mejores condiciones (si los minoristas no aceptan esta oferta claramente no van a aceptar una igual en el futuro). PD: pudiste entrar al AIF? Basicamente tenes que tener un doctorado en programación para entrar... Me tira un error en el debbuging, quizás poniendome más tiempo lo pueda arreglar, pero es un horror como esta realizado.