AlanT escribió: ↑
No, no, por el orden del día de la asamblea! Si no lo encontrás lo busco, pero decía explícitamente absorver las pérdidas con una reducción de capital  
 
 
mira...,volví a leer y no encontre nada..., o tal vez sea las ganas que no sea asi...
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria 
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes en mi carácter de responsable de 
relaciones con el mercado de Carboclor S.A. (“Carboclor” o la “Sociedad”) a fin de informar 
que en la reunión celebrada en el día de la fecha, el Directorio de Carboclor S.A. resolvió 
Convocar a una Asamblea Ordinaria de Accionistas a celebrarse el próximo 28 de abril de 2023, 
a las 11:00 horas, a distancia mediante la plataforma de videoconferencias Cisco Webex 
Meetings desde la sede social sita en la Avda. del Libertador 498 piso 12, oficina 1220, 
C.A.B.A de conformidad con el Artículo 18 del Estatuto social y la resolución general CNV 
N°939/22, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA:
1. Designación de dos accionistas para firmar el Acta.
2. Consideración de la documentación del Art. 234, inc.1º) de la Ley General de 
Sociedades, correspondiente al Ejercicio Económico Nº 103, cerrado el 31 de 
diciembre de 2022.
3. Tratamiento de los resultados del ejercicio vencido el 31 de diciembre de 2022. 
Propuesta del Directorio con relación a la absorción del saldo negativo de la 
cuenta “Ganancias (Pérdidas) acumuladas” por la suma de $ 306.445.146 
mediante la afectación de la Reserva Facultativa por su total $ 29.170.372, la 
Reserva Legal por su total $ 94.638.252 y la afectación parcial de Ajustes de 
Capital por $ 182.636.522.
4. Consideración de la gestión del Directorio, Gerentes y miembros de la 
Comisión Fiscalizadora.
5. Consideración de las remuneraciones al directorio correspondientes al ejercicio 
cerrado el 31 de diciembre de 2022 por $ 4.739.790 más I.V.A (total 
remuneraciones) el cual arrojó un quebranto computable en los términos de la 
presente reglamentación (Normas de la Comisión Nacional de Valores). 
6. Consideración de la remuneración de la Comisión Fiscalizadora 
correspondiente al ejercicio económico vencido el 31 de diciembre de 2022.
7. Determinación del número de Directores Titulares y Suplentes y elección de 
los mismos por el término de un ejercicio social.
8. Aprobación del presupuesto del Comité de Auditoría para el ejercicio 
económico iniciado el 1° de enero de 2023.
9. Elección de los miembros Titulares y Suplentes de la Comisión Fiscalizadora y 
fijación de su remuneración por el ejercicio iniciado el 1º de enero de 2023.
10. Designación del Contador Certificante de los Estados Contables del ejercicio 
en Curso. Determinación de su retribución. 
Sin otro particular, saludo a Uds. atentamente. 
Mariana Trentin
Responsable de Relaciones con el Mercad