elmarce escribió:La verdad que no se entiendo este papel, tiene sus propias reglas, a nadie parece interesarle.
Al banco no le interesa, a los fondos grandes menos porque al ser tan pocas las acciones disponibles después tienen miedo de no poder salir, y a los pequeños inversionistas no les interesa porque ven que el papel lleva casi un año haciendo la plancha. Debemos ser unos pocos que compramos este papel y por distintos motivos lo mantenemos, yo en mi caso particular, entre en septiembre y octubre a un precio de 30,5 promedio, por lo cual no se cuanto va a pasar para solo recuperar la plata teniendo en cuenta las comisiones. No se espero que cambie la suerte pero no veo como, si a nadie le interesa y no parece que esto mejore.
Es una papel que desde mi punto de vista sus principales drivers no tiene perspectivas de crecimiento hasta por lo menos entrado el año próximo y dependiendo de lo que suceda con algunas variables macroeconómicas. Si a esto le sumas su bajo porcentaje cotizante en el mercado con baja liquidez es poco atractivo para que grandes inversores la tengan en cuenta; otros bancos como el Macro, Francés y Galicia tienen mejores perspectivas; además de que se le está acabando la paciencia a los inversores y con rendimientos más atractivos de otros instrumentos termina resultando en un mix que hace que la acción no despegue.
En este foro leí que a principios de año la recomendaban con una gran ponderación dentro de las carteras debido a que estaba a "precios de 2016", puede ser que con el análisis técnico se puedan obtener rendimientos pero hay que seguir muy de cerca los fundametals y no hacer predicciones en base a gráficos nada más.