lestat escribió:Bueno, veo que puedo coincidir en algo con davinci... interesante. Efectivamente muchos operadores trabajan así, únicamente por sector. Energéticas y bancos se llevó toda la atención de los últimos 2 o 3 años. En Agro y Construcción, hubo mucho menos entusiasmo bursátil, pero algo de expectativa hay porque no dejan de ser los sectores que van a ser los principales motores del crecimiento que pueda haber los próximos años, dada la política del gobierno (y lo digo sin ser oficialista, me parece un dato objetivo de la realidad).
Las "apuestas a la construcción" que salen publicadas en los diarios fueron Minetti, Ferrum y Longvie. Las últimas dos, un desastre, yo estoy muy contento de haber podido salir de ahí a buen tiempo (las pagué a un PER de 6-7, las vendí a 15, y ahora que se les evaporaron las ganancias, quedaron carísimas y la cotización viene cayendo sostenidamente. Esas cotizaciones no están "retrasadas" están "hundidas"). JMin tuvo un muy buen comportamiento bursátil, subiendo fuerte hasta los días en que se anunciaba que fue récord la producción de asfalto. Cosa de una mayoría de operadores que piensan por sector y no por empresa.
En el sector del agro se viene pagando lindo Agrometal y Sami. De Agrometal no voy a hablar porque nunca la tuve ni la analicé, pero Sami me dio muchas alegrías, y creo que ahora quedó muy cara. También, los inversores subestiman mucho un riesgo fulminante que es la plaga del HLB, cada vez más peligrosamente cerca. Diría que hay un 5-10% de probabilidades de tener una pérdida del 90% en Sami por esa enfermedad.
Ahora, Cresud es agro y construcción, con activos premium, diversificación del riesgo climático y de precios, posición neta en dólares, exposición internacional... y no se paga con tanto entusiasmo. Es decir, se paga por debajo de la situación actual, y no se descuenta ni media expectativa. Qué se yo.
En cuanto a los bancos, la baja de la inflación les va a comprimir los spreads, y cuando tengan que vivir del crédito no sé a quién le van a prestar plata por la situación que vive la industria. Las valuaciones actuales ya descuentan que el tamaño de la plaza financiera local va a duplicarse en poco tiempo (PER están 50% arriba de los de Brasil; y triplicando a los bancos Chinos que tienen PER de 5 y dividendos de 5% ¿No van a crecer Brasil y China?).
Lo único a favor que tienen los bancos en el porvenir son los hipotecarios, y el banco líder ahí es BHIP, que lo tenemos acá, además, asociado a una constructora (IRSA) que está empezando a construir miles y miles de viviendas para la clase media, con el proyecto de San Martín. Yo creo que ese proyecto es emblemático, porque expresa una política macro del Gobierno y en los más altos niveles se está pensando en cómo lograr que esa dinámica se reproduzca sin parar en todo el país. Como condimento, ese proyecto está en linea con la tradición de Elsztain desde su abuelo que vendía casas en cuotas. Esa tendencia fuerte en el crédito y la construcción la va a agarrar principalmente IRSA+BHIP generando sinergias entre sí, no Ferrum ni Longvie, y, a estos precios, tampoco GGAL o JMIN.
Las eléctricas/gasíferas creo que están en su mayoría caras en relación con Brasil, y eso que Brasil está recién empezando a salir de la recesión (allá los precios no son fijos, hay un mercado, a más demanda más precio). Cuando empiecen a venir los dividendos el año que viene, muchos van a saltar de locura (al grito de "somos un país normal, muerte a los kk") pero cuando empiecen a calcular el yield, hay que ver si más de uno no va a querer volver a la renta fija...
En fin, para mí el bull market que vivimos acá en Argentina ya se acabó esencialmente. Espero que, pasado un rally para arriba o para abajo en relación a las elecciones, se acabe en gran medida la joda, empiecen a ponderarse algunas noticias malas, nos acordemos que estamos en Argentinolandia, un país con déficit fistal récord, y empiece una rotación sectorial de carteras de cara a 2018, hacia el agro y la construcción a crédito. Si a eso sumamos los drivers propios de Cresud+IRSA, de mejora en la actividad agrícola por el impacto de las compras de carne (kohser) de Shufersal, de todas las mejoras en IRSA que se estuvieron mencionando, podemos tener excelentes resultados. Y entre tanto, perder plata no vamos a perder.
-------------------------------------
Voy a dar mi punto de vista , pero no se calienten.
El mercado es mas simple , no se mete en situaciones complicadas de empresas que posee el 60% de ...52% de...33% de...18% de...5% de...3% de...( por ejemplo ) , aunque existan analistas que te la desmenuzan y un estudiante universitario te puede hacer una tesis.
El que piensa en sector va a la empresas especificas del sector:
Campo : Agro y Sami fueron las elegidas , quedaran otras porquerías para arbitrar.
Construcción: Jmin , irsa , bhip. , mas otras porquerías.
Energia: bla ,bla , bla.
Bancos: bla , bla , bla.
Etc: .......
Esta empresa en USA después de los juicios que recibió , no le dan mas bola. Los yanquis son así , por mas que después tengas razón. la mancha está.
"Alerta de accionista: Faruqi y Faruqi, LLP alienta a los inversionistas que sufrieron pérdidas superiores a $100.000 invertir en Cresud Sociedad Anonima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria en contacto con la empresa antes de plomo demandante Deadlin"
Aquí subió por los que migraron de Mirgor ( Cel. y Mart. ) y sumaron a Apol y Her , la llevaron de 14 a 26 , después entro el rebaño y la metieron con volumen al panel líder y quedo allí boyando.
Tiene valor ? , si mucho. Le interesa al mercado ? Y no se hasta que punto. Por que ? Por que es complicada su estructura y cuando no falla una pata , falla otra y es el negocio de EE y sus amigos de sacarle la leche al máximo. ( o por que creen que EE hizo una estructura tan complicada... eso se piensa al principio y con un determinado objetivo...). Llevan siglos en esto....
Por eso cuando salga lo de Solares , subirá Irsa y no Cresud , por mas que Cresud tenga el X% de Irsa. Subirá en escalones , mientras que Irsa subirá como un misil-
Disculpen por la diferencia de criterios con muchos y por mi escueto resumen. Seguramente surgirán posible discusiones , no está en mi ánimo discernir. Tengo mucho trabajo , pero con un ojo siempre en la patalla.
Saludos. Gilgames.