ECONOMÍA PRONTO RECUPERARA EL PRECIO HAY QUE ACUMULAR !!!!
MERCADO LOCAL jueves 24 de Mayo de 2018
Petrobras se desplomó casi 14% y el Merval anotó cuarta baja en fila: -1,9%
Arrastrado por un desplome de las acciones de Petrobras, el índice Merval anotó su cuarta baja en fila al ceder este jueves un 1,9%.
El panel líder perforó así el piso de las 30.000 unidades (cerró en 29.664,90) en medio de la incertidumbre global y ante la cautela local.
Las acciones de la petrolera brasileña se hundieron casi 14%, ante el riesgo de interferencia política en la empresa después de que decidió rebajar los precios del diésel por una protesta de camioneros.
"La decisión mostró que Petrobras no está blindada de interferencias políticas", sostuvo el operador jefe de Garín Investimentos, Ivan Kraiser, quien también consideró que los papeles de la petrolera con participación estatal venían mostrando una fuerte valorización en lo que va del año.
Además de Petrobras, tuvieron una muy mala performance los papeles de Loma Negra (-12,4%); Holcim (5,7%); y Distribuidora de Gas Cuyana (-4,8%). El volumen operado en acciones llegó a los $ 961 millones.
Fue dentro de un marco de mayor selectividad, con los operadores en modo de "wait and see" a la espera de "drivers" de corto plazo (FMI y MSCI).
Más allá de que el clima externo condiciona el apetito por riesgo, los inversores siguen atentos a las definiciones sobre ajustes fiscales, dado que el FMI exigiría mayor velocidad entre otras condicionalidades, lo cual está afectando en especial a las acciones ante la desaceleración económica, a contramano de los bonos ya que mejoraría el perfil crediticio, dijo el economista Gustavo Ber.
En tanto, Lucas Gardiner de la consultora Portfolio Personal señaló que "la tormenta (financiera) y sus secuelas dejan miedo, en la medida que se vayan tranquilizando las cosas en lo político y en lo económico se verá la recuperación de activos pero es un proceso que va a llevar tiempo".
En el mercado también generó incertidumbre la cancelación de la reunión entre Estados Unidos y Corea del Norte. El presidente estadounidense, Donald Trump, canceló una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, aún después de que Pyongyang cumplió su promesa de destruir túneles usados para pruebas nucleares.
Con la baja de este jueves, el índice líder acumuló una merma del 6,6% en la semana.
• Bonos
En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) terminaron este jueves con mayoría de alzas. El Bonar 2024 ascendió un 0,6%, el Bonar 2020 ganó un 0,4% y el Discount bajo ley argentina ascendió un 0,3%.
Por último, el riesgo país, que mide el J.P. Morgan, subió 0,4% a 456 puntos básicos.