Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Nov 03, 2014 11:00 am
Comparo entre sí rendimientos de 2 títulos públicos nacionales, cotizantes en Bolsa y ambos emitidos en: PESOS.
DICP recién comienza a amortizar capital en 2024 (hasta 2033) y es ajustable por “CER” con importante TIR hoy.
Con IPCNU 19,6% anual (dato factible hoy = 1,5 % mensual) y TIR anual 10,9% un Bono DICP rinde: 32,6% anual.
Si ENERO 2015 arreglan con buitres, consiguen préstamos externos y TVPP paga bullet, rendirá loco 89,4% anual.
Ya sin claúsula RUFO y con la tremenda necesidad estatal de dólares, no les quedará otra opción que un acuerdo.
Si en 2016 (primer año nuevo gobierno) se crece más de 3 % (pago bullet 24,59) TVPP $ 6,44 rinde anual 54,1%
Atención con este detalle: la acumulación de IPI hará que con pago por PBI 2016 se barra todo el facial remanente.
Si al supuesto de crecimiento disparador 2016 le aplicamos la tasa de descuento 32,6% anual, TVPP vale $ 10,27
TVPP con pago bullet por PBI 2016 y aplicando tasa de descuento (“inflación”) 40 % anual, su valor hoy es $ 8,67
Mientras TVPP rinda como mínimo 40 % anual, nadie puede argumentar que no se logra cubrir la “inflación real”.
Dato extremo, recién se crece más de 3 % en 2017: TVPP (pago bullet 24,59) si cotiza a $ 7,74 = tasa anual 32,6%
Aclaro expreso que estoy tomando como base del cálculo de rendimiento un pago muy malo, recién en DIC/2018.
TVPP alcanzando su target de $ 7,74 lo hará bajo un supuesto en extremo pesimista: sin PBI 3 % de 2012 a 2016
No tengo la bola de cristal, ni soy adivino, por eso planteo sólo las distintas hipótesis con sus resultados factibles.
Expliqué bien claro que la tasa 32,6% anual es lo que rinden hoy, bonos que tienen en sus carteras Bancos y FCI.
Es inentendible como calculan los FCI el rendimiento de sus carteras, porque evidencian desconocer estos datos.
Respecto a la duración, el DICP recién comienza su amortización el 30/6/2024 y finaliza su vigencia legal en 2033.
El precio relativo barato del TVPP, es una excelente oportunidad para que ANSES lleve con algún excedente en $
Conste que tomo como referencia “dura” 1 bono ajustable por CER de alta TIR o sea con buen rinde comparativo.
CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) tiene devengamiento diario y está basado directo en el IPCNU.
En algún día, el desnivel de precio deberá tender a equilibrarse, en especial al tener TVPP menor plazo de cobro.
Para evitar enturbiar cálculos, no tomo hipótesis alguna de inflación, sino que comparo contra el CER (= IPCNU).
Todo reclamo sobre mis cálculos será redirigido a: Pitágoras, Pascal, Leibniz, Newton, Von Neumann y sus colegas.
En teoría hasta 21/11 (EMAE Set) no hay trigger definitivo. Lo normal es que sigan la estafa pero son imprevisibles.
CFK y su equipo económico son “tramposos” y es imposible prever que decisión final tomarán, sea ella lógica o no.
Por requisito interno de Euroclear, receptado en normas de emisión de cupones PBI, todo pago debe ser avisado con 2 semanas de anticipación al corte presunto. En teoría, tienen plazo hasta miércoles 26/11 luego del cierre.
Incluso el NO pago de 2009 se avisó y se comunicó el motivo. Pueden alegar cambio de base, pero ¿y el "trigger"?
NO pago en DICIEMBRE esta super descontado en todos los cupones PBI, incluso en exceso como es el caso de TVPP.
La serie de crecimientos requeridos, se aplana en forma definitiva: 2013=3,22% | 2014=3,026% | 2015, etc=3%
Repitiendo en 2015 igual IPI que hoy en 2014, se transforma TVPP (crecimiento mínimo 3 %) en bullet ($ 24,59).
Planteo teórico: Si INDEC rebaja IPI 2013 (base Moreno) en 0,5 % da 17,7 % (PBI final 3,5 %) y TVPP pagaría $ 16
Todo se regula según como se calcule el IPI (Índice Precios Implícitos) que es el deflactor del crecimiento "bruto".
Les advierto que no estoy recomendando comprar, sino que sólo analizo y recuerden que el futuro nadie lo sabe.
Valoro mucho las opiniones fundadas, porque permiten dilucidar si se han tenido en cuenta todos estos detalles.
Tabla de porcentajes eventuales de suba con cotización TVPP hoy $ 6,44: 7,74=20,2% 8,67=34,6% 10,27=59,4%