A propósito de las expectativas sobre el dólar, que están más cerca de una histeriqueada que de un análisis objetivo, esta data del Estudio Bein no revela –a hoy- una situación comprometedora del TCR.
No dá para exportar a EEUU? Hummm...es más preocupante cuando a causa de los lobbys de allá
ponen trabas a los limones tucumanos o a los caños sin costura –por nombrar un par de caos-.
De las economías del euro o Brasil hoy el TCR está muy pero muy por encima de los ’90.
Dicho en sencillo: el euro cotiza hoy $5,80 cuando en 2001 cotizaba $ 0,90
El real hoy $ 2,50 , en 2001 $ 0,40
Estos +500ypico% deflactados por el IPC que elabora Bein explican la mejora del TCR multilateral.
Que pasará a futuro?
Es obvio que hay una estrecha relación entre el tipo de cambio nominal y la inflación.
Con un colchón cambiario muy acotado respecto a años previos, hay dos caminos:
-Bajar la inflación para que se alinee con la devaluación del peso vs. dólar.
-Incrementar el TCN para que se equipare a la inflación.
Claramente la mejor opción es la primera y creo que debe ocurrir a partir de 2012, sí o sí.

- TCR 2011-04.gif (20.08 KiB) Visto 256 veces
Como nota de color:
he leído en varios ocasiones el deja vú que provoca la presencia de artistas internacionales como si fuera un volver a vivir del uno a uno y sus nefastas consecuencias.
La razón principal es que hay mercado (=público) que no había durante buena parte de los 200X dispuesto a pagar unos cuantos verdes para delirar con Luismi o John Fogerty.
Otra –la que empalma con la primera parte- es que el dólar “está barato” en todo el mundo y Argentina no escapa de eso.