Página 1366 de 2114

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 3:39 pm
por sanchudokuba
La matan con el ccl a la local. $15,01 :shock:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 2:23 pm
por ElNegro
egis escribió:UNA barrera brava de pasar.
Como dije antes: Las barreras Psicológicas son, a veces, más difíciles de pasar.

Algo así sucede en Argentina con la barrera de los $ 10: Cuando un papel pasa esa barrera cambia el valor del intervalo de TICKs de 1 centavo a 5 centavos por lo que los saltos son 5 veces más importante y por lo tanto la volatilidad aumenta. Le está pasando ahora a ALUAR

mientrs va depurando por tiempo :roll:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 2:20 pm
por egis
ElNegro escribió:los 7 son mortales :mrgreen:

UNA barrera brava de pasar.
Como dije antes: Las barreras Psicológicas son, a veces, más difíciles de pasar.

Algo así sucede en Argentina con la barrera de los $ 10: Cuando un papel pasa esa barrera cambia el valor del intervalo de TICKs de 1 centavo a 5 centavos por lo que los saltos son 5 veces más importante y por lo tanto la volatilidad aumenta. Le está pasando ahora a ALUAR

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 2:09 pm
por ElNegro
los 7 son mortales :mrgreen:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 1:48 pm
por gina
TE amo VALEria del mar, era sabido que vendia, subia la turrita.
:) :golpe:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 1:39 pm
por PERZEN
ElNegro escribió:que joda hay aca ??

RELAJA.. http://www.arminera.ar.messefrankfurt.c ... nidos.html ... ACUMULACION :shock:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 1:12 pm
por ElNegro
que joda hay aca ??

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 12:27 pm
por ElNegro
Las acciones de Vale SA ( VALE ) subieron hasta un 2% jueves a un nuevo máximo de 52 semanas de $ 7.05 después de la minera con sede en Brasil informó tercer trimestre de ganancias resultados que superaron las estimaciones de Wall Street tanto en la parte superior y las líneas de fondo , gracias a una combinación de bajos costes y precios más fuertes.

En los tres meses que terminó en septiembre, el mayor productor de mineral de hierro del mundo, informó tercer trimestre los ingresos netos de $ 575 millones, o utilidades por acción de 11 centavos de dólar, lo que revirtió una pérdida en el mismo período del año anterior. Sobre una base ajustada, al sacar ganancias de una sola vez y los costos, las ganancias llegaron a 19 centavos de dólar por acción, que superaron las estimaciones de consenso en 3 centavos. (Ver también: ¿por qué ha Vale SA Stock superó a sus compañeros? )

El latido línea de fondo fue impulsado por iniciativas de reducción de costos agresivas, que han totalizado $ 2.18 mil millones en ahorros en los primeros nueve meses del año. Tercer trimestre ajustado EBITDA fue de $ 3.02 mil millones, el aumento de alrededor del 27% a partir del segundo trimestre y del año 61% respecto al año. La compañía citó mejoras en los costos de minerales ferrosos ($ 357 millones), metales comunes ($ 224 millones) y Carbón ($ 103 millones).

En tercer trimestre los ingresos aumentó más de un 12% de un año a $ 7.3 mil millones. Vale citó mayores precios de venta de los finos de mineral de hierro y pellets, que llegaron a $ 275 millones. La compañía también disfrutó de mayores volúmenes de venta de abonos de $ 142 millones, mientras que el segmento de negocios ferrosos creció a $ 127 millones, ayudando Vale crecer su saldo en efectivo.

"Fue un resultado limpio, excelente rendimiento operativo con una buena generación de caja", dijo el director financiero Luciano Siani en un

La compañía redujo su deuda neta por $ 1.5 millones de dólares durante el trimestre a $ 25.97 mil millones. En su forma actual, Vale, que ha puesto en marcha un programa de venta de activos agresiva para reducir su deuda, es ahora más de la mitad del camino hacia el logro de su objetivo de reducir la deuda a $ 15 millones a mediados de 2017.

La empresa mantuvo su estimación de la producción de mineral de hierro 2016, pero advirtió que la producción total de 2016 estaría en el extremo inferior del rango de 340 millones a 350 millones de toneladas. Vale acción ha subido un 11% el año hasta la fecha, superando el aumento 4.36% en el S & P 500 ( SPX índice). (Ver también: Vale Reduce 2017 Mineral de Hierro de Outlook .)



Read more: Vale Makes 52-Week High on Q3 Earnings Beat (VALE) | Investopedia http://www.investopedia.com/news/vale-m ... z4OOTiDbHt
Follow us: Investopedia on Facebook

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 12:18 pm
por ElNegro
HerrX escribió:Compre fuerte afuera hoy.
Varios comentarios:

1 - Bajo 47% los gastos vs 3T 2015, cuando hubo apreciacion cambiaria en Brasil...

2 - Tiene un margen EBITDA del 41% con IO a $58 vs margen del 33% con IO a $90 en 2014... o sea, si sigue subiendo IO es una locura, y si baja esta mucho mejor preparada.

3 - Todo esto sin S11D operativo todavia, cuando arranque bajan fuerte los costos aun mas y se ahorran $600M de capex trimestral que liberan cashflow para dividendos o repago de deuda

Sldos.

grazie mille! :respeto:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 12:15 pm
por HerrX
Compre fuerte afuera hoy.
Varios comentarios:

1 - Bajo 47% los gastos vs 3T 2015, cuando hubo apreciacion cambiaria en Brasil...

2 - Tiene un margen EBITDA del 41% con IO a $58 vs margen del 33% con IO a $90 en 2014... o sea, si sigue subiendo IO es una locura, y si baja esta mucho mejor preparada.

3 - Todo esto sin S11D operativo todavia, cuando arranque bajan fuerte los costos aun mas y se ahorran $600M de capex trimestral que liberan cashflow para dividendos o repago de deuda

Sldos.

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 12:13 pm
por ElNegro
tiene muchas ganas de subir,pero la taponan afuera 8)

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 12:05 pm
por egis
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Gracias egis...una pregunta que me vengo haciendo con respecto a las tasas (se esta hablando hace 2 años del tema) es si ya no estará descontado en parte por el mercado..(no así en el dlr que no lo puede descontar digamos).

Y... bastante descontado debe estar... la cumbre de Jackson Hole con Yellen ha sido un cimbronazo que ajustó (y desajustó) los precios.
Por ahí si suben un cacho las tasas tengamos un bajón de días para luego retomar a la normalidad. Onda Brexit.

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 11:50 am
por CIRUZZO EL MILLONARIO
Exequiel escribió:Ciruzzo, me refiero al corte de producción para el próximo año.
Esta empresa tiene como opción (no quiere decir que lo haga) vender iron ore de producción futura por 10B.
Yo creo que señales del productor Nro 1 de io de corte de producción hace que se estabilice el precio y pueda desarrollar este tipo de negocios (stream) a futuro en el caso de considerarlo necesario.
Imaginate que si la producción de las 3 grandes mineras seguirían incrementándose sería mucho más difícil llegar a realizar un contrato de esa magnitud por inestabilidad en los precios.
Por otro lado ya aclararon que la salida de S11D no va a arrojar incremento de producción sino reemplazo.
No creo que las subas futuras de Vale vengan por incremento de producción, más bien te diría que se va a estabilizar/reducir.

Gracias exequiel muy amable

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 11:40 am
por Exequiel
Ciruzzo, me refiero al corte de producción para el próximo año.
Esta empresa tiene como opción (no quiere decir que lo haga) vender iron ore de producción futura por 10B.
Yo creo que señales del productor Nro 1 de io de corte de producción hace que se estabilice el precio y pueda desarrollar este tipo de negocios (stream) a futuro en el caso de considerarlo necesario.
Imaginate que si la producción de las 3 grandes mineras seguirían incrementándose sería mucho más difícil llegar a realizar un contrato de esa magnitud por inestabilidad en los precios.
Por otro lado ya aclararon que la salida de S11D no va a arrojar incremento de producción sino reemplazo.
No creo que las subas futuras de Vale vengan por incremento de producción, más bien te diría que se va a estabilizar/reducir.

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 28, 2016 11:28 am
por CIRUZZO EL MILLONARIO
egis escribió:El PBI se expandió un 2,9% entre julio y septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando las expectativas de los analistas, que apuntaban un crecimiento de 2.5%. Mayor aún es la brecha respecto al trimestre anterior, cuando el PBI se incrementó en términos interanuales un 1,4%. De esta forma, el 2,9% estimado sería el crecimiento más fuerte desde 2014. Sin dudas, el dato de hoy suma un motivo más para que la FED retome su ajuste monetario en diciembre.

Gracias egis...una pregunta que me vengo haciendo con respecto a las tasas (se esta hablando hace 2 años del tema) es si ya no estará descontado en parte por el mercado..(no así en el dlr que no lo puede descontar digamos).