Goldfinger escribió:... las trabas a compra de dolares se inscriben en la estrategia de maximizacion de incertidumbre de este gobierno...
fenixio2011 escribió:
Lo dijiste 2 veces como algo consabido, implicito... por que te parece o en que ves dicha estrategia?
Otra pregunta que te queria hacer es donde ves la "avanzada contra la propiedad privada" ?
Te pregunto porque lo que yo veo es control y estar encima, dirigiendo y tratando de dar al Estado algo de injerencia en el mercado, lo cual no solo no esta mal sino que me parece necesario y hasta imprescindible. Fijate lo que paso cuando cundia el laissez faire de la mano invisible del mercado en los 90... se privatizo, se desregulo, se destruyo la industria nacional.
Por lo demas, muy interesante tu analisis.
si para mi esta claro que esa es la estrategia desde 2002. maximizar la incertidumbre para los agentes economicos de modo que el Estado (en particular el poder ejecutivo) adquiera cada vez mayor protagonismo en la definicion de las negociaciones y el curso de la economia en gral.
Avanzar contra la propiedad privada: en mi opinion es re contra obvio, te enumero algunas: default selectivo mediante la "truchacion" (sic) del indek, apropiacion de fondos privados por estatizacion de afjp, apropiacion de fondos de jubilados por la anses y prstamos al tesoro nacional, etc etc
"Control": si quisieran controlar solamente (tal deberia ser la funcion del Estado en mi opinion) les alcanza y sobra con los, justamente, organismos de control. Cuando el director que propone el estado para siderar intenta direccionar los objetivos de la empresa hacia los objetivos del poder ejecutivo de turno (que bien podrian ser distintos a los del Estado) esta avanzando sobre la propiedad privada, ya que no le permite invertir y direccionarse en libertad.
los '90: vos utilizas un frecuente contrargumento que parte en mi opinion de dos premisas falsas, una, que esta decada o estas politicas son la antitesis de las del '90, dos, que los '90 cundio la mano invisible del laissez faire del mercado. En mi opinon ambas son falsas, de cualquier modo es secundaria la comparacion de la actualidad con los '90, mucho mas relevante es comparar la actualidad con nuestro potencial.