Página 13642 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 1:05 pm
por Arucho
apolo1102 escribió:Ratio 4.467 :shock:


encima entre py/pa duplican a pp

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 1:03 pm
por hernanml
Junior escribió:De frente 2.000.000 de nominales ... se los operaron ... y pusieron otros ... :arriba:

se los llevaron tambien

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 1:01 pm
por Chief
1.297.303 16,800

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:58 pm
por Junior
De frente 2.000.000 de nominales ... se los operaron ... y pusieron otros ... :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:57 pm
por hernanml
2 palos a la compra en 75.1 en TVPY

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:51 pm
por capi
otra vez testeando soporte, se la agarraron con el tvpp, el resto esta bien, esperemos aguante.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:50 pm
por Jotabe
Renuncio
Ante todo, mi información es limitada y mis conocimientos escasos. Tomalo con pinzas.
a) Los vencimientos no incluyen el pago de Diciembre de los cupones: $2.306 millones (TVPP) + USD 2.105 millones (TVPY/A/E).
b) Las cuentas fiscales están dentro de lo que se esperaba
c) Si por lo del BCRA te referís a un incremento de la demanda de dólares -la (mal) llamada fuga de divisas-, creo que forma parte del folklore, algunas directivas del exterior de grandes empresas o actos reflejos de inversores que compran cuando ven que otros compran. Lo que cuenta es que esas divisas no salen del endedamiento como marca la historia sino que son divisas obtenidas por la balanza comercial.
En resúmen, nada que me preocupe.

Seba
El “viento de cola” por sí solo no explica la actual situación.
Ayuda y mucho, pero sin una orientación política y económica no se hubiese conseguido el crecimiento, el aumento de empleo, las obras públicas o recrear el mercado interno, base imprescindible para desarrollar industrias, sobre todo PYMES generadoras del 80% de los puestos de trabajo.
En todo caso, hacé el ejercicio de imaginar que hubiese hecho un gobierno de los que tuvimos y llegá a tu propia conclusión.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:49 pm
por Jotabe
canyengue escribió:EL POPULISMO ES LA DEMOCRACIA DE LOS IGNORANTES fernando sabater

Imagen
John Adams (1735-1826), segundo presidente de los EEUU

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:43 pm
por atrevido
canyengue escribió:EL POPULISMO ES LA DEMOCRACIA DE LOS IGNORANTES fernando sabater

Esta es mejor: el nombre que le dan los ignorantes a la ayuda social que hace el gobierno a los mas necesitados es populismo.

Este termino , de obvia intencion de desprestigio y de deshonor al que intenta ayudar, es un claro mensaje que habla de lo miserable y egoista que es la persona que lo emite.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:38 pm
por atrevido
cultura...no creo que ninguno sepa.....es mas...yo no se.... :2230:

pd :mrgreen: :aprox 4,40 dolares vs 5,97 el tvppp .
abrazo :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:37 pm
por inge
canyengue escribió:EL POPULISMO ES LA DEMOCRACIA DE LOS IGNORANTES fernando sabater

Éste es el gobierno que mas apoyo ha concitado de toda clase de artistas (músicos , plásticos , actores , etc.) ,de intelectuales de renombre , con muchos trabajos publicados ,de científicos que han regresado gracias a que ahora no nos mandan a lavar los platos y podría seguir citando a gente que no es precisamente "ignorante".

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun May 16, 2011 12:36 pm
por salvatuti
Jotabe,
Estuve leyendo el documento que posteaste http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -12-10.pdf
y, haciendo cálculos, de lo subrayado en rojo, se desprende que sólo 0,4 x 0,23 = 9,2% de la deuda pública ajusta por CER y se transfiere a privados. Es decir que un sinceramiento de la inflación y, por carácter transitivo, del CER, afectaría por punto de CER a las cuentas públicas sólo en 150 Millones de USD.

No veo razones para estar truchando el IPC y el CER...¿por qué lo hace el gob?

abrazo
salva +3 :wink:





El 68% de la deuda está compuesta por títulos oportunamente emitidos a mediano y largo plazo, de los cuales el 49% se encuentra en poder
de Organismos del Sector Público Nacional. A pesar de constituir instrumentos de mercado, este último segmento de la deuda tiene un
menor riesgo de refinanciamiento.
La vida promedio de la deuda en situación de pago normal es de 11 años.
Sólo el 26 % del total de la Deuda Pública en situación de pago normal vence en el período 2011-2013 (16% si excluimos la deuda de corto
plazo en poder de organismos del Sector Público Nacional), 34% vence en el período 2014-2019 y el 40% restante vence en el período
2020-2089. Esta estructura muestra una distribución de obligaciones futuras equilibrada.
El 41% del total de la Deuda Pública se encuentra denominada en pesos; de la misma, algo más de la mitad (el 23% del total de la Deuda
Pública) ajusta por CER y devenga tasa fija, encontrándose su tenencia altamente concentrada en agencias del Sector Público Nacional (60%
del total de la Deuda Pública que ajusta por CER).
El resto de la deuda en pesos devenga tasas variables (como BADLAR), tasa cero o tasa
fija sin CER. Del total de la deuda en moneda extranjera (59% del total de Deuda Pública), el 78% esta denominada en dólares estadounidenses.
Dentro de ésta, el 55% devenga una tasa de interés fija, mientras que el resto tiene tasas variables generalmente basadas en la LIBOR
o los costos de fondeo de organismos internacionales de crédito. El 19% del total de deuda en moneda extranjera se encuentra denominado
en euros, del cual el 98% devenga tasa fija.