capi escribió:vamos q salimos, de la mano de TECO, empresa argentina q invierte en el crecimiento, si vuela TECO no puede bajar el tvpp.
Extraño paralerismo.
Es importante entender la dinámica de pago del TVPP. Crecer al 4, al 5 o al 8% por año es una discusión "de la abundancia". Lo importante del cupón es que pague años corridos. Si el facil se agota uno o dos años antes, creánme que para cuando suceda, ese espacio temporal habrá sido irrelevante.
Creciendo por encima del 3.26 los primeros años, y luego aún menos, y dado el colchón acumulado de crecimiento (delta PBI actual versus el de Base), el cupón paga mucha plata año tras año.
Y hoy en día, la situación internacional sumado al mercado interno en excelentes níveles de consumo, más obra pública, empujan la demanda agregada de tal forma que es imposible crecer por debajo de ese número. Y la cosa sólo cambiará, y en menor medida, el año próximo cuando la FED eleve las tasas y se encarezca el dinero, lo que podría llevar a bajar los precios de los commodities.