Página 1361 de 2752

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:29 pm
por javi
Tecnicalpro escribió:Totalmente jajaja

ESTIMADO AMIGO TECNICALPRO EN APBR QUEDARON ATONITOS CON EL JAVI INDIO , NO LE TENIAN FE JAJAJAJA ENTRE CON POCO Y A $117,60 SALGO NO SE SI MAÑANA O CUANDO TOQUE LOS $150 Y ME LAS TRAIGO A VALO JAJA JA :arriba: :respeto: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:28 pm
por Goldmario
[quote="javi"]LA CAZO NO HEEE? :mrgreen:

MAS CLARO, HECHALE AGUA!!!!!!!!! ESTABA TODO A LA VISTA!!!!!!! ja ja

:lol: :lol:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:15 pm
por Tecnicalpro
javi escribió:LA CAZO NO HEEE? :mrgreen: :lol: :lol: :115:

Totalmente jajaja

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:11 pm
por javi
Tecnicalpro escribió:ajajajajajajajajajajaj
buenisimo

LA CAZO NO HEEE? :mrgreen: :lol: :lol: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:10 pm
por Tecnicalpro
javi escribió:El presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, pesco infraganti el rollo que tiene el mapa de mongolia donde las lauchas escapan . Entre los proyectos para este año son prioridad en tecnología y profundizar en algún tipo de alianza internacional. Nápoli deja la puerta abierta para incursionar en otros nichos, como pueden llegar a ser emitir tarjetas de crédito, no para ratas, u otorgar préstamos personales: no en mongolia ,estos nuevos negocios lo analizarán el año próximo, por falta de mapa , y eventualmente los pondrán en marcha en 2019. Segun el mapa de mongolia si la laucha no se escapa tal ves ,`Si el mercado de capitales explota, como augura el Gobierno, el Banco de Valores tiene una proyección de ingresos futuros importantes, al ser uno de los players líderes en colocaciones primarias de fideicomisos financieros, junto al Deutsche y al HSBC,,,El presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, , le dijo al indio javi que valo pisara los $14 :lol: :arriba: :arriba: :115:


ajajajajajajajajajajaj
buenisimo

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:09 pm
por cocodrilo_12
camel281978 escribió:coco mientras sigas combinando el azul y el amarillo esta no la levantamos ni con una grua hermano :mrgreen:

tranquilo camel. dice diego que hoy safaste de pe_do :mrgreen:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:08 pm
por javi
SI ALGUNA VEZ LO DIJO EL AMIGO ,,,GUSTAVO ,,, :arriba: :arriba: :115: GUSTAVO NEFFA SOCIO Y DIRECTOR DE RESEARCH FORTRADERSes Dónde poner la plata en 2018

Argentina fue uno de los mercados de renta fija que más se apreció en 2017, con un Merval imparable que se apreció más del 50% en dólares. Es difícil que en el 2018 estos rendimientos se repitan, pero el buen tono seguirá. Recomendamos no perderles pisada a los activos dolarizados. Para una cartera conservadora, la opción es posicionarse 100% en renta fija: en pesos no más del 30% en los bonos atados a la inflación Boncer 2,5% 2021 (TC20), Discount (DICP), atado a la Badlar PR15, a tasa fija en Lebac cortas (al 21/2 o 6/3), complementando con Letes en pesos o letras de tesorerías provinciales con altas tasas pero poca ponderación. El 70% restante debería estar invertido en Letes en dólares a 385 días con una tasa del 3,1%, así como Bonar 8% 2020 (A020), Bonar 8,75% 2024 (AY24) y bonos cortos (hasta 2023) de Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Para una cartera más agresiva, sugerimos invertir en pesos un 20% y en dólares un 50%, pero incorporando los bonos soberanos Perpetuo (2117) y el bono Par, con rendimiento de entre 6 y 7% en dólares anuales, así como bonos de Córdoba, Santa Fe y la Provincia de Buenos Aires del tramo largo de la curva para sacarle casi un punto porcentual de más de rendimiento al soberano. El 30% se debería invertir en acciones. En el sector bancario nos gustan ahora Banco Hipotecario (BHIP), Grupo Supervielle (SUP) y Grupo Financiero Valores (VALO). Entre las Utilities, con Petrolera Pampa (PAMP) a la cabeza, la cartera debería contener además empresas con buenos fundamentos y proyectos de inversión, como Central Puerto (CEPU) que se encuentra lanzando ADR en el exterior, Transener (TRAN) y TGS (TGSU2). Aguardamos los anunciados IPO de Genneia y de Corporación América como una alternativa concreta para invertir. También nos gusta exponernos al sector de construcción a través de ERAR y JMIN. Entre las empresas enfocadas al consumo doméstico recomendamos Telecom y Cablevisión (TECO/CVH) recientemente fusionadas, así como Boldt (BOLT) o Havanna(HAVA), esta última con el condicionante de una baja liquidez.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 8:01 pm
por javi
El presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, pesco infraganti el rollo que tiene el mapa de mongolia donde las lauchas escapan . Entre los proyectos para este año son prioridad en tecnología y profundizar en algún tipo de alianza internacional. Nápoli deja la puerta abierta para incursionar en otros nichos, como pueden llegar a ser emitir tarjetas de crédito, no para ratas, u otorgar préstamos personales: no en mongolia ,estos nuevos negocios lo analizarán el año próximo, por falta de mapa , y eventualmente los pondrán en marcha en 2019. Segun el mapa de mongolia si la laucha no se escapa tal ves ,`Si el mercado de capitales explota, como augura el Gobierno, el Banco de Valores tiene una proyección de ingresos futuros importantes, al ser uno de los players líderes en colocaciones primarias de fideicomisos financieros, junto al Deutsche y al HSBC,,,El presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, , le dijo al indio javi que valo pisara los $14 :lol: :arriba: :arriba: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 7:53 pm
por camel281978
cocodrilo_12 escribió:pego en el palo :mrgreen:

coco mientras sigas combinando el azul y el amarillo esta no la levantamos ni con una grua hermano :mrgreen:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 7:52 pm
por Tecnicalpro
Banco de Valores

11/06/2018 - Avisos de suscripción
FIDEICOMISO FINANCIERO MEGABONO 189
Es una emisión de Electrónica Megatone S.A., por un VN $ 532.927.558, con una subordinación del 30,00% y una calificación para el VDF “A” de “AAA”, para el VDF “B” de “AAA” para el VDF “C” de “AA” y para el CP de “CCC”, otorgada por FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO.

Duration: 7,74 meses.
Difusión: del 11/06/18 al 13/06/18.
Licitación: 14/06/18 de 10:00 a 16:00 hs.
Emisión: 15/06/18.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 7:46 pm
por Tecnicalpro
Nueva semana: sube la bolsa de EE.UU. a pesar del revuelo comercial; ¿hay repunte?

La bolsa de Estados Unidos cerró al alza en viernes y en términos semanales revirtiendo las pérdidas provocadas por la disputa comercial, lo que indica que los inversores ya no están preocupados.
Los titulares del G7 describen el evento como desastroso; ¿volverán los traders a huir de las inversiones de riesgo?
La curva de rendimiento de Estados Unidos se deshincha, ¿indica esto una recesión? Los inversores se centran más en la geopolítica y los fundamentos económicos.
A la espera de las decisiones del FOMC y el BCE sobre los tipos de interés
Las acciones de Estados Unidos cerraron la semana pasada al alza pues la mayoría de las acciones cerraron la jornada del viernes cerca de máximos intradía. De los cuatro principales índices de Estados Unidos, el S&P 500 cerró el viernes con un alza del 0,31% seguido muy de cerca por el Dow Jones, que subió un 0,30%; el Russell 2000 ganó un 0,28% intradía, mientras que el Nasdaq Composite consiguió subir apenas un 0,14%.

Claramente, los inversores han decidido volver a centrarse en datos económicos positivos (incluyendo la tasa de desempleo en mínimos de 50 años, la mejora de la confianza de los consumidores y la expansión de la inversión de las empresas) eclipsando una serie de arriesgadas cuestiones geopolíticas, en particular la continua disputa comercial a escala mundial alimentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justo antes de lo que prometía ser una polémica reunión del G7, iniciada el viernes en Quebec. De hecho estaba ya bastante claro antes de comenzar siquiera la cumbre que el presidente estadounidense seguramente iba a ser el invitado menos popular de la fiesta.

No obstante, por primera vez durante los últimos dos meses, como la disputa comercial se ha convertido en el mayor obstáculo para las acciones, el S&P 500 y el Dow Jones superaron al Nasdaq Composite de tecnológicas y al Russell 2000, de escasa capitalización bursátil.

Este gran rendimiento de las grandes empresas podría ser una señal de que los inversores consideran que este período de retraso de dos meses, junto con cualquier consolidación que pudiera resultar, es suficiente para rendir dividendos elevados, con sus modelos de negocios multinacionales, como las acciones de valor. En otras palabras, el impulso de ambos índices podría no indicar más que los inversores podrían haber superado sus preocupaciones comerciales.

La bolsa muestra fuerza; ¿se avecinan más repuntes?
En términos semanales, el S&P 500 ha subido un 1,62%, liderado por el sector de consumo discrecional (+3,17%), seguido por el de los materiales (+2.98%), lo que indica que el sector, que se encontraba en el centro de las disputas comerciales, ha superado la cuestión.

El avance del 0,31% del índice de referencia registrado el viernes fue encabezado por Consumer Staples (+1,23%), que superó con creces a todos los demás sectores, duplicándoos o incluso triplicándolos. Su excepcional demanda no se ha debido al deseo de los inversores de un sector defensivo, sino que más bien fue motivada por la pérdida de fuelle de otros sectores, ofreciendo una oportunidad de compra.

El Dow Jones de Industriales subió un 2,77% en términos semanales, registrando su mayor ganancia semanal desde principios de marzo, superando al resto de los principales índices de Estados Unidos. El Nasdaq Composite subió un 1,2% en el conjunto de la semana mientras que el Russell 2000 ganó un 1,45% en el mismo período.

Imagen

Otra señal que puede indicar que los inversores ya no temen a los aranceles comerciales es que el Dow Jones y el S&P 500 han recuperado casi todas sus pérdidas desde mediados de marzo, cuando el temor en torno al comercio dominaba los mercados. Además, creemos que, en lugar de depositar su fe en las negociaciones actualmente en curso, los inversores simplemente han dejado de preocuparse por el tema, por lo menos desde la semana pasada. Nosotros creemos que eso queda respaldado por el hecho de que el cierre del viernes fuera tan positivo, aunque Trump había señalado ya con vehemencia su postura contraria a la cumbre del G7.

Por lo tanto, una demostración de fuerza por parte de las acciones, a pesar de las escasas expectativas de los inversores en cuanto al desarrollo armonioso de la cumbre del G7, que habría propiciado las negociaciones para poner fin a la guerra comercial, indica la probabilidad de más repuntes esta semana.

Por otro lado, tenemos que preguntarnos: ¿esperaban los traders que la cumbre saliera tan mal como ha salido, al menos según los titulares incluido el del Wall Street Journal: Trump se niega a espaldar el anuncio del G-7, aumentando las tensiones y el de The Guardian confusión en el G7 al rechazar Trump el comunicado y atacar a un ‘débil’ Trudeau, así como el de Reuters. Trump y sus partidarios podrían descartar todo esto considerándolo “noticias falsas”, pero el presidente de Estados Unidos ha sido muy claro acerca de su postura: ha hecho un llamamiento a la eliminación de los aranceles de los productos de los países del G-7 dirigidos a Estados Unidos y que dejen de usar a Estados Unidos como "la hucha" del mundo.

Además, incluso aunque los datos de Estados Unidos han sido positivos, el PMI compuesto de la zona euro ha descendido hasta 54,1 puntos en mayo frente a los 55,1 de abril. Todo esto ocurre en el contexto del estímulo fiscal derivado de las reducciones de impuestos de Estados Unidos y las expectativas de que el PIB del segundo trimestre ascenderá al 3,3 (que, de ser cierto, sería la lectura más alta desde 2014) y un crecimiento del 3% para el resto del año.

¿Pero puede un desastroso encuentro de socios comerciales volver a poner la disputa comercial en el centro de todas las miradas? Por supuesto, uno nunca puede saber con seguridad cómo van a reaccionar los inversores a estos eventos (ni ellos mismos lo saben a veces). Nosotros apostaríamos a que persistirá la fuerte volatilidad mientras que la historia siga acaparando titulares en los medios de comunicación. Por lo menos, los inversores han tenido todo el fin de semana para calmar sus nervios, lo que esperemos que acalle su reacción cuando los mercados reanuden la actividad el lunes. Por supuesto, si los socios comerciales de Estados Unidos incrementan su retórica en torno a los aranceles, deshará la calma del fin de semana.

Mientras tanto, los inversores también querrán seguir de cerca la reunión de Estados Unidos y Corea del Norte en Singapur, adonde se dirige ahora Trump, porque su característica chulería no ha disminuido. Esta vez ha dicho este encuentro será la única oportunidad que ofrecerá a Pyongyang.

Imagen

Otro riesgo acechando en la sombra es la curva de rendimiento de los bonos de Estados Unidos. Se está deshinchando, con aproximadamente 40 puntos básicos entre el rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años y a 10 años ahora mismo.

Si el margen entre el corto plazo y el largo plazo se amplía, podría revertirse, con el rendimiento de los bonos a 2 años superando el rendimiento de los bonos a 10 años. Estadísticamente, esto ha demostrado indicar una recesión inminente. Sin embargo, los inversores están demasiado centrados en los datos económicos actuales y los titulares sobre la guerra comercial

https://es.investing.com

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 7:29 pm
por mapa
Bien hecho.
Mongo Aurelius escribió:Mañana por CCL mi stop loss indexado estará a principio de rueda a $6.70, así que posiblemente dejemos de ser socios, no me puedo permitir en un mercadito riesgoso un rendimiento de menos del 20%TNA en u$s.

La platita tiene que volver al gran país del norte, que ahí está bien protegida.

Saluditos.


Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 7:28 pm
por garralaucha2
Mongo Aurelius escribió:Mañana por CCL mi stop loss indexado estará a principio de rueda a $6.70, así que posiblemente dejemos de ser socios, no me puedo permitir en un mercadito riesgoso un rendimiento de menos del 20%TNA en u$s.

La platita tiene que volver al gran país del norte, que ahí está bien protegida.

Saluditos.

DELAWAREE

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 7:11 pm
por Mongo Aurelius
Mongo Aurelius escribió:Objetivo cumplido y otra medalla para Mongo 8)

A partir de ahora Stop Loss indexado al 20% anual en u$s o 75%TNA en $, lo que sea mayor, partiendo del valor de objetivo $6.45 al 4/6/2018. Si el papel continúa al alza sigo ganando, ni bien baja de ese rendimiento que me autoimpongo saltará mi señal de venta.

Saludos.

Mañana por CCL mi stop loss indexado estará a principio de rueda a $6.70, así que posiblemente dejemos de ser socios, no me puedo permitir en un mercadito riesgoso un rendimiento de menos del 20%TNA en u$s.

La platita tiene que volver al gran país del norte, que ahí está bien protegida.

Saluditos.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Lun Jun 11, 2018 5:15 pm
por Tecnicalpro
Goldmario escribió:Estimados socios, ultima operacion 6.92 , pero lamentablemente el precio promedio del cierre 6.83

Saludos


Todo muy tranquilo y sin volumen ,