Máximo escribió:Muchas gracias por tu respuesta. Lo que mencionás de los warrants también me preocupa porque entiendo que sí pueden ser ejercidos y ello produciría una mayor licuación del minoritario. No dice explícitamente que los van a ejercer, pero si lo mencionan por algo es. Qué sé yo, capaz soy muy desconfiado. Coincido respecto de las potencialidades de la nueva empresa que surge, es imposible calcular cuánto puede llegar a valer. Pero yendo a AEN, en principio para las estimaciones de la fusión el Directorio ha estimado su valor de AEN sin Interoil en 33.5 peniques y el que compra AEN ahora está pagando 65 peniques (o su equivalente en pesos argentinos). Es casi el doble. Claro, dentro de este precio está incluida Interoil. Pero entonces, ¿cuánto estamos pagando por Interoil? Casi lo mismo que por AEN residual. Si en 2016 produjo el 22% de los bped totales que produjo la cía...¿tanto vale o estamos pagando mucha expectativa? ¿Y como recupero esos casi $8.- o 32 peniques que hoy estoy pagando por Interoil? (hoy cuando compro AEN estoy comprando la residual que entra en la fusión para formar Phoenix más Interoil). No sé. El mercado puede llegar a pagar cualquier cosa, pero los propios directores están diciendo que para ellos vale 33.5p + Interoil. Otra data que aporta el documento, según lo que entendí, es que el convenio de honorarios estipula que para pagarle a Integra --la consultora interviniente-- la empresa puede hacerlo en efectivo o con futuras acciones a emitir, pero en este último caso a un precio máximo de 68 peniques o mínimo de 33.5. O sea, que Integra, que es de Manzano, más de 68 peniques no paga. Al cambio de hoy, 68 peniques son aproximadamente $15.50.- ¿Vos entendiste lo mismo en este punto?
Gracias por el intercambio.
Entendi lo mismo, aunque sinceramente no fue una lectura detenida la que hice, sino mas bien un hojeo rapido para entender que "sorpresa" podría encontrar. En ese punto no me detuve mucho, porque esas valuaciones por lo que interpreto no necesariamente se reflejan luego en el mkt. Yo en mi interior, pienso que el WARRANT (al menos MERCURIA) lo propicio con su aporte de hace unos meses.... es mas, si me apuras te digo que dudo que AEN tuviese o tenga en esta instancia otro camino, soy ingeniero y no contador, pero el WARRANT cobra fuerza como elemento de "disuacion" al momento de negociar la fusion.... es una opinion muy personal, algo asi como ..."Te presto guita, si no la devolves en $$ ,me la devolves con Capital" (¡Y ojala no la devuelvas porque me interesa tu negocio!) y es tal esa magnitud que ahora te siento un director y si no la podes devolver avanzo en una compañia con potencial infinito a precio de remate (literalmente)... La proteccion del accionista, esta en que cotice en Bolsa, aunque mas no sea en AIM (aunque quiera subir la categoria) y BCBA. El resto es el riesgo queu no quiera asumir.... Saludos!