Página 137 de 161
Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Mar Dic 28, 2010 11:55 am
por jesus330

Por cabeza dura, 290% en el año y sin ninguna

Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Mar Dic 28, 2010 11:27 am
por Merlot
gente, buen dia...
el anuncio de ayer trae buenas nuevas...
Buena jornada...
Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Jue Dic 23, 2010 9:50 pm
por Il Santo
Il Santo escribió:tengo el presentimiento de que antes de fin de año despega
Espero que se de, pero si hay que esperarla un poco más no hay drama, la banco, me dio muchas satisfacciones

Que obediente que es esta, reaccionó en menos de 24 horas
El lunes que viene seguimos

Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Mié Dic 22, 2010 8:40 pm
por Il Santo
tengo el presentimiento de que antes de fin de año despega
Espero que se de, pero si hay que esperarla un poco más no hay drama, la banco, me dio muchas satisfacciones

Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Jue Dic 16, 2010 11:14 pm
por quimera
11,80!
y ahora que le pasa?

Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Vie Dic 03, 2010 3:14 pm
por incrédulo
Gracias Neotrader. Respecto a subirlo como imagen, probé print screen como me indicaste pero me imprime solamente lo que aparece en pantalla (que no es todo el documento). Lo que me falta saber es como pasar un archivo excel o PDF a imagen.
Efectivamente la distorsión de los balances ocurre en todas las cotizantes, no solamente en Grimoldi.
En general produce una sobre estimación del resultado, al subestimar el costo de ventas (por no ajustar existencias iniciales y compras y gastos del ejercicio) y las amortizaciones (que no se ajustan desde el 01/03/2002). Por otra parte se subestima el valor libros por la falta de ajuste de bienes de uso.
Il Santo, para ajustar las ventas al cierre multipliqué por la inflación estimada del período elevado a 1/2 (suponiendo su distribución igual a lo largo del ejercicio).
Para ajustar el costo hay que hacer lo siguiente: se ajustan las existencias iniciales por toda la inflación del período, se ajustan las compras y gastos de producción igual que las ventas, y se hace: existencia inicial + compras y gastos - existencia final = costos.
Sobre si el efecto del análisis es neutro, depende de hasta que punto el mercado se da cuenta de lo distorsionados que están los balances. Me llama la atención que en todos los análisis que se publican (de PER, EV/EBITDA, etc.), por comodidad o por ignorancia se soslaya el tema de la inflación y se toman sin más los números de balances sin ajustar.
Fijate que para el caso de Grimoldi, el resultado de 9 meses pasa de 13,4 millones a 5 millones en la versión de ajuste al 18%, a mi me parece demasiado como para pasarlo por alto en los análisis.
Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Vie Dic 03, 2010 1:08 pm
por Il Santo
incrédulo escribió:Hice una estimación del balance de Grimoldi al 30/09/2010 que resultaría de aplicar el ajuste por inflación previsto en las normas contables (actualmente sin aplicación por presiones del gobierno). En una columna estimé el ajuste según IPIM (que es lo que preven las normas contables), y en otra según un valor más aproximado en mi opinión a la realidad (tomé 18% para los 9 meses, lo que daría aprox. un 24% anual).
Hola Incredulo, quería consultarte como llegas a los valores del ajuste estimado, ya que veo que les aplicaste distinto porcentaje de ajuste a las ventas y a los costos para llegar a 348,022,928 y -186,736,681 respectivamente.
De todos modos considero que al no estar vigente el ajuste por inflación en los balances de las empresas el efecto del análisis es neutro, aunque sirve para como una herramienta de análisis adicional.
Saludos,
Santino
Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Jue Dic 02, 2010 11:53 pm
por incrédulo
No salió la imagen en el mensaje, ¿alguien sabe como hacer para que aparezca la imagen en lugar del enlace? Gracias!
Re: GRIM Grimoldi
Publicado: Jue Dic 02, 2010 11:32 pm
por incrédulo
Hice una estimación del balance de Grimoldi al 30/09/2010 que resultaría de aplicar el ajuste por inflación previsto en las normas contables (actualmente sin aplicación por presiones del gobierno). En una columna estimé el ajuste según IPIM (que es lo que preven las normas contables), y en otra según un valor más aproximado en mi opinión a la realidad (tomé 18% para los 9 meses, lo que daría aprox. un 24% anual).
Si no entendí mal el funcionamiento del foro, se debería adjuntar la imagen en PDF ...
Sino, el enlace al archivo es este:
http://cid-0ef3464017c5189c.office.live ... -09-10.xls