Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Lun Mar 19, 2018 11:46 pm
Ro la, te espero con Merval verde mañana,.!!!!! 

Einlazer84 escribió:Estan todos dolidos por las correcciones, probablemente estemos cerca de un nuevo Bear Market yo hace muchos años no veo a PAMP luchando con la media de 200 días o cotizando debajo de los 30 días creo que desde la epoca que PAMP valía $0,60 no se da esta situación, lo mismo se esta dando en los bancos lideres y papeles de envergadura cortando sus medias de 30 semanas a lo Stan Weinstein advirtiendo de un posible ciclo bajista o de un techo en el mercado (que luego dará inició a la Fase de baja).
Si te pones a pensar no hay zanahorias para seguir con las mega subas, osea para adelante tenes lo de Emergentes pero si no nos clasifican se hace percha, si nos suben también se hace percha (mira la bolsa de Pakistan, de Emiratos Arabes, la de Qatar, etc) todas las bolsas que pasaron a emergentes en vez de subir cayeron un 40% al confirmarse la noticia osea vender con la noticia.
Despues tenes la deuda del país subiendo a pasos astronomicos con una inflación que no cede, como dice Cavallo se esta gestando una nueva crisis como la del 2001 osea esa deuda con las mega tasas se vuelve cada vez mas impagable y eso es todo combustible para la inflación, y ni hablar si se agrava eso repercutira en el MERVAL.
Despues tenes las presidenciales el año que viene es presidencial y el mercado siempre se asusta, empiezan a salir las encuentas, un día gana Macri la bolsa sube un 5%, al otro día sale que gana Boudou cae un 10%, al otro día Guillermo Moreno Presidente se postula y sube en las encuestas te cae todo un 20%, osea hasta el 2020 vienen tiempos complicados me parece y ni hablar si en el 2019 gana alguien de los K, ponele se postula Boudou con Vice presidente Anibal Fernandez y ganan las presidenciales.
Einlazer84 escribió:Estan todos dolidos por las correcciones, probablemente estemos cerca de un nuevo Bear Market yo hace muchos años no veo a PAMP luchando con la media de 200 días o cotizando debajo de los 30 días creo que desde la epoca que PAMP valía $0,60 no se da esta situación, lo mismo se esta dando en los bancos lideres y papeles de envergadura cortando sus medias de 30 semanas a lo Stan Weinstein advirtiendo de un posible ciclo bajista o de un techo en el mercado (que luego dará inició a la Fase de baja).
Si te pones a pensar no hay zanahorias para seguir con las mega subas, osea para adelante tenes lo de Emergentes pero si no nos clasifican se hace percha, si nos suben también se hace percha (mira la bolsa de Pakistan, de Emiratos Arabes, la de Qatar, etc) todas las bolsas que pasaron a emergentes en vez de subir cayeron un 40% al confirmarse la noticia osea vender con la noticia.
Despues tenes la deuda del país subiendo a pasos astronomicos con una inflación que no cede, como dice Cavallo se esta gestando una nueva crisis como la del 2001 osea esa deuda con las mega tasas se vuelve cada vez mas impagable y eso es todo combustible para la inflación, y ni hablar si se agrava eso repercutira en el MERVAL.
Despues tenes las presidenciales el año que viene es presidencial y el mercado siempre se asusta, empiezan a salir las encuentas, un día gana Macri la bolsa sube un 5%, al otro día sale que gana Boudou cae un 10%, al otro día Guillermo Moreno Presidente se postula y sube en las encuestas te cae todo un 20%, osea hasta el 2020 vienen tiempos complicados me parece y ni hablar si en el 2019 gana alguien de los K, ponele se postula Boudou con Vice presidente Anibal Fernandez y ganan las presidenciales.
seba445 escribió:Coincido. Desde lo fundamental parece más atractiva para una suba. Con respecto al último balance, es cierto que fue muy bueno, pero está el eterno dilema de si ya está descontado en el precio o no dado que las expectativas ya estaban instaladas hace un tiempo. Estoy de acuerdo también en que el papel es USAdependiente y quizás me equivoque pero veo cierta apatía con respecto a los ADR en general en los mercados del norte. Por último, desde lo técnico, el ADR sigue sin poder atravesar la EMA 22 (semanal) en torno a los U$D64-64,5 y me preocupa que lo haya intentado varias veces y sin éxito.
Saludos plussoro
plussoro escribió:Puedo decirle que compré por primera vez PAMP a $12. Hoy es el 90% de mi cartera. Es cierto que TRAN y TGN dejaron mejores rendimientos pero para contextos como los actuales, este papel permite tomar cobertura, limitar o eliminar pérdidas y además financiarla con lanzamientos. La empresa es excelente, su balance inmejorable, pero estamos atados a los vaivenes de los "dueños del Mundo".
seba445 escribió:Estimados,
Hace unos semanas que vengo invertido acá, esto quiere decir que he sumado más pérdidas que ganancias. Vengo del año pasado de TGN y TRAN. Suelo postear muy poco por falta de tiempo. Humildemente, lo que quería decir es que es una verdadera lástima el escaso aporte que tienen la mayoría de los comentarios. Es increíble lo que se lee: desde expresiones de deseo, no una, sino decenas en el día![]()
, comentarios de algunos que al escribir pareciera que no finalizaron los estudios primarios, y ni hablar de las frases vertidas de tipo incomprensibles sobre el mercado.
Estoy al tanto de la opción que se puede ejercer con la herramienta "ignorados", pero hasta el momento me muestro reticente de usarla. También pueden usarla conmigo, están en todo su derecho.
Pero para quienes nos interesan los mercados, debatir sobre ellos y máxime si estamos comprados, el foro es una excelente opción. Sería interesante que cada vez que se abriera el tópico de cualquiera de los activos, tengamos esa posibilidad.
Es solo una reflexión.
Que tengan todos excelentes inversiones!
torino 380w escribió:Simon1...Sin palabras...
simon1 escribió:Coincido, muy buen Post,.!!!!
Siempre lo digo y No me canso de repetirlo, manda el ADR,.!!!! Es el que corta el bacalao,.!!!!! Y también siempre lo repito, AF mata AT, es lo que está pasando y lo que va a pasar como viene todo,.!!!!
Un gran abrazo y lo felicito.
plussoro escribió:Puedo decirle que compré por primera vez PAMP a $12. Hoy es el 90% de mi cartera. Es cierto que TRAN y TGN dejaron mejores rendimientos pero para contextos como los actuales, este papel permite tomar cobertura, limitar o eliminar pérdidas y además financiarla con lanzamientos. La empresa es excelente, su balance inmejorable, pero estamos atados a los vaivenes de los "dueños del Mundo".
huracan escribió:no tiene piso huyan