zippo escribió:Otra rueda
383.7K Nom 0.24
Cuanto es lo normal en este papel?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
zippo escribió:Otra rueda
383.7K Nom 0.24
zippo escribió:258K nom 2.25
rusell007 escribió:CHAU HASTA NUNCA INDU DE MERDE,,,PERDI UN 7%...LO RECUPERO EL LUNES CON UNA DE HUEVOS...ADIVINEN..
Matutino escribió:La OPA que hizo Unipar fue en $3,49 para cumplir con el mínimo legal, la realidad es que la CNV no está convencida de las deudas y de los planes de pensión incluídos a último momento, las proyecciones de la empresa; que en definitiva impactan sobre el valor de la empresa.
El Plazo promedio de la CADE es 60 días, pero se ve que lo tomó como una fusión compleja y se tomará más tiempo, puede que salga antes de fin de año si (salvo que le sigan mandando cartas a los almacenes de barrio para preguntarles cuanto le compran a Solvay).
Claramente con lo del CADE aprobado o con el Anses jugando un papel más activo, tendrá un impacto positivo sobre la cotización. Hoy lo que le impide a UNIPAR hacerse de la mayoría, no es un tema de dinero, sino de competencia y volúmenes de producción (que es lo que más le importa, sabiendo que ya la CADE le rechazó a Braskem la compra anteriormente -pero en ese caso Braskem producía PVC y soda y si le permitían comprar pasaba a producir más del 50% en ambos productos, en el caso de Unipar solo pasaría a un 30% de soda y PVC actualmente no produce, solo tomaría la producción de Indupa). Luego de eso, si la CNV jugaría un papel más activo y le podrá impugnar los valores ofrecidos; empujándolo a ofrecer más sino se le caerá todo el trabajo realizado con el CADE y el gasto de abogados.
Funebrero escribió:Esto, muchachos no tiene vuelta atras ya esta muy maduro esta entrando al mercado argentino mucho dinero , y aca especificamente en este papel no saben como pararlos ponen miguitas en la venta jajajajajjajaajaaj da risa , el tema es no calentarse y seguirle el juego fijense el volumen el compulsivo lo esta esperando muy tranquilo para darle el hachazzo justo , van a temblar jajajajajaajajaj, sigan al viejo zorro de mar que hace 15 dias hablaba por ahi jajajajajajaajajajaj , ojo al cierre de hoy que lo vamos a esperar con muchas ganas , queremos a los tira-piedras jajajajajaj![]()
![]()
monfe escribió:gracias, podria salir este año? y debería salir con un valor superior a la cotización para que tenga impacto positivo?
Matutino escribió:Cuando se defina lo del CADE, los de la CNV están pasivos ante eso. Le pregunté al de la CNV si sabía algo de las conversaciones entre los apoderados de Unipar (un estudio de abogados de acá) y la ANSES, pero no me supo decir.
Los del CADE vienen pidiendo información a los proveedores como loco, pero por etapas, adicionan otros clientes y competidores con distintos cuestionario (no se por qué no piden todo junto). Si hubieran presentado el trámite el 3 de mayo de 2016, cuando se informó del preacuerdo, ya estaría venciendo el plazo de dictamen, pero Unipar durmió los papeles 2 meses y unas semanas.
http://sei.cade.gov.br/sei/instituciona ... CCTdEieqw,
Una vez que la CADE le apruebe eso, los de Unipar van a salir con todo a ofrecer OPA al Anses y por ende a nosotros.
monfe escribió:Tenes idea cuando se definiría lo de la OPA?
Matutino escribió:Mi visión a tus inquietudes:
a) La CNV solo está pidiendo la garantía de la OPA (no aprobada aún por el Directorio CNV), mientras espera que la CADE dictamine.
b) La empresa no está saneada, pero se supone que con nueva administración se hará una reestructuración de deuda y revisar las últimas deudas creadas con Solvay Bélgica y los planes de pensión a un Directorio de inéptos.
c) El Anses jugará un papel clave, ya que en sus manos tiene la decisión de que siga cotizando o no. En la nota que subieron decía que el Anses está dispuesto a analizar la venta en OPA, pero claramente no a éstos precios. Hace 3 años, supuestamente le habían rechazado $8 por acción, aunque en ese momento había otra administración; Braskem hace unos meses denunció que Julio D V, quería quedarse con las acciones a través de Electroingenieria como hicieron con Tran.
Matutino escribió:Mi visión a tus inquietudes:
a) La CNV solo está pidiendo la garantía de la OPA (no aprobada aún por el Directorio CNV), mientras espera que la CADE dictamine.
b) La empresa no está saneada, pero se supone que con nueva administración se hará una reestructuración de deuda y revisar las últimas deudas creadas con Solvay Bélgica y los planes de pensión a un Directorio de inéptos.
c) El Anses jugará un papel clave, ya que en sus manos tiene la decisión de que siga cotizando o no. En la nota que subieron decía que el Anses está dispuesto a analizar la venta en OPA, pero claramente no a éstos precios. Hace 3 años, supuestamente le habían rechazado $8 por acción, aunque en ese momento había otra administración; Braskem hace unos meses denunció que Julio D V, quería quedarse con las acciones a través de Electroingenieria como hicieron con Tran.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Iceman2016, Itzae77, notescribo, Semrush [Bot] y 347 invitados