TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 14, 2013 5:59 pm

Josef escribió:Rian y bailen, pero no van a cobrar..... ni ustedes ni los tenedores del Ro15.

Dead line numero 1 , el 30 de septiembre.

Faltan 16 dias.

atrevido escribió: Este hombre esta enfermo. Su conducta no responde a los parámetros de normalidad Es una .Conducta extremadamente perversa La casa debería poder investigar su condición psíquica para determinar si en esas condiciones de insania puede seguir arruinando un foro prestigioso. Ese hombre necesita ayuda y tratamiento. Hablo en serio.

Josef es analista de una conocida sociedad agente de bolsa (calle 25 de Mayo), y su hermano es el principal accionista. :117:

Lemas: "estamos donde y como queremos estar, atentos al cliente" y "sabemos adonde vamos... conocemos el camino".

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 14, 2013 5:49 pm

Josef escribió:Rian y bailen, pero no van a cobrar..... ni ustedes ni los tenedores del Ro15.

Dead line numero 1 , el 30 de septiembre.

Faltan 16 dias.

Este hombre esta enfermo. Su conducta no responde a los parámetros de normalidad Es una .Conducta extremadamente perversa La casa debería poder investigar su condición psíquica para determinar si en esas condiciones de insania puede seguir arruinando un foro prestigioso. Ese hombre necesita ayuda y tratamiento. Hablo en serio.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 14, 2013 5:45 pm

Josef escribió:Rian y bailen, pero no van a cobrar..... ni ustedes ni los tenedores del Ro15.

Dead line numero 1 , el 30 de septiembre.

Faltan 16 dias.


Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Sep 14, 2013 5:34 pm

Rian y bailen, pero no van a cobrar..... ni ustedes ni los tenedores del Ro15.

Dead line numero 1 , el 30 de septiembre.

Faltan 16 dias.
Josef escribió:El año que viene el pais va a destinar 10 mil millones de dolares al pago de la deuda publica nacional segun presupuesto.
A ese bonito numero hay que sumarle toda la deuda provincial como el BPE y el BP15 que esta vigente y de cuyos intereses y amortizaciones hay que pagar tambien aunque los fondos salgan de las provincias.
A esa tambien bonita suma hay que sumar la deuda privada extranjera bajo las mismas consideraciones.
Y a ese paquete sumarle lo que el estado debe importar de energia neta (10 mil musd?) y que segun Galluccio ahora va a haber que importar crudo liviando porque la produccion decrece.....
Todos esos conceptos deben igualar mas o menos las reservas netas actuales.
Cuentense un chiste mejor ...... si pueden. :115:


adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor adrik » Sab Sep 14, 2013 4:57 pm

adrik escribió:Cristina en la entrevista televisiva:

""Hay un mundo muy complejo, muy difícil que requiere de mayor heterodoxia", afirmó en este tramo de la entrevista, pero destacó que "esta Argentina está creciendo al 5,1 por ciento en un mundo que se está cayendo a pedazos".

Se paga si o si ....


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Ahora ya no hay excusas para que no suba el TPP....

saludos

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor adrik » Sab Sep 14, 2013 4:55 pm

Cristina en la entrevista televisiva:

""Hay un mundo muy complejo, muy difícil que requiere de mayor heterodoxia", afirmó en este tramo de la entrevista, pero destacó que "esta Argentina está creciendo al 5,1 por ciento en un mundo que se está cayendo a pedazos".

Se paga si o si ....


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

arta
Mensajes: 282
Registrado: Sab Feb 20, 2010 6:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor arta » Sab Sep 14, 2013 4:46 pm

aleelputero(deputs) escribió::lol: me encanto el punto G).

A mi el 4 porque los cobro :2230: :2230: :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 14, 2013 3:05 pm

atrevido escribió: ...................................................................
Fausto Spotorno escribió

Es muy correcto tu razonamiento. Una forma similar de hacer esto que estas haciendo, es tomar la serie desestacionalizada del EMAE ( es el PIN mensual) que se baja de la página del INDEC y aplicarle diferentes tasas de crecimiento mensual y vas a llegar a una conclusión similar

Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JULIO=0,4% (igual que JUNIO) y resto del año 0% habrá suba PBI: 5% :D

11/9: "Lamento informar, poniendo fin al intento de obtener suspenso, que el PBI 2013 estará alrededor del 5 % anual." :wink:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 14, 2013 2:50 pm

blanco escribió:Las cifras de 2014

La manipulación del INDEC costará US$ 4.000 millones por el cupón PBI

Así resulta por el aumento ficticio en la tasa de crecimiento, que obligará a cancelar el cupón de PBI.

Análisis Ismael Bermúdez ibermudez@clarin.com

Es uno de los integrantes de la inefable troupe de los "Hermanos WERMUS", especialistas diplomados en TAUTOLOGÍA:

José Saúl, político (Jorge ALTAMIRA); Natalio, periodista Clarín (Ismael BERMÚDEZ); Felipe, asesor político (Luis FAVRE).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 14, 2013 2:39 pm

blanco escribió:De la nota de Clarín hay que destacar algunos puntos.

..................................................................................

2) Cree que el cupón se disparó porque el pago se refleja en el presupuesto. Dudo que esa sea la causa final, se dieron otras circunstancias en el mismo momento:

d) Inversores incrédulos que ya no pueden soportar más la frase "No va a pagar"

Todos los creyentes en esa frase mágica de JOSEF, ya aceptaron la sugerencia NUESTRA de emigrar a otros rubros.

g) Nuevas estimaciones de JOSEF: Recesion -4% Dolar Blue 14 y Reservas 0

Existe nueva regla de inversión entre los analistas del mercado y se llama "JOSEF INVERSA". Su nombre lo dice todo.

4) Habla de que le costará a los argentinos mucha plata, sin tener en cuenta que gracias al pago muchos argentinos cobraremos mucho dinero de los otros argentinos que nunca creyeron como el que escribe la nota.

"La fe puede mover montañas", en especial si está soportada por un sólido andamiaje de fundamentaciones concretas.

Destaco los puntos sobresalientes en tu minucioso y excelente comentario. :respeto:

Muy superior tu análisis, respecto al periodista de Clarín. Tienes un DIEZ.
:D

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Sep 14, 2013 2:16 pm

:lol: me encanto el punto G).

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Sab Sep 14, 2013 12:59 pm

De la nota de Clarín hay que destacar algunos puntos.

1) Habla de que la "AVIVADA" te sale caro pero no habla de lo barato que sale la "AVIVADA" de subestimar la inflación.
2) Cree que el cupón se disparó porque el pago se refleja en el presupuesto. Dudo que esa sea la causa final, se dieron otras circunstancias en el mismo momento:
a) Corte Suprema analiza tomar el caso argentino.
b) Merval: marcando record histórico todos los dias y record de volumen.
c) Fin del AS13, próximo instrumento para hacerse de billetes en masa (+a) ........... TVPY
d) Inversores incrédulos que ya no pueden soportar más la frase "No va a pagar"
e) Aproximación de datos importantes 1er semestre y 1er dato del 3er trimestre
f) Fondos que terminaron de liquidar posiciones que estaban destinadas a dolarizarse mediante el AS13
g) Nuevas estimaciones de josef Recesion -4% Dolar Blue 14 y Reservas 0
h) Otros factores : Soja+++ , Construcción +++, Ganancias+Monotributo, etc etc

3) La nota no tiene en cuenta que el pago de cupón es un incentivo a entrar pronto en el canje (eterno), ya que al quedar abierto para siempre nadie tendría apuro en entrar. Mientras más tiempo dejen pasar se pierden los pagos del cupón, que es el GRAN REGALO DE UN PAIS GENEROSO.
4) Habla de que le costará a los argentinos mucha plata, sin tener en cuenta que gracias al pago muchos argentinos cobraremos mucho dinero de los otros argentinos que nunca creyeron como el que escribe la nota.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 14, 2013 12:53 pm

Soy una persona sería y responsable , pero para saber si estaba bien , consulte a gente que sabe mucho más que yo
Le mande un Mail a Fausto Spotorno. Aquí abajo tenés su respuesta
<atrevido escribió:

Aqui estan los promedios por semestre.Serie original, serie estacionalizada.
Se observa que el promedio del 2 sem es mayor al primero.
y que por lo tanto, el 1 sem es siempre un porcentaje del promedio anual.

y que si 204, 7 es el promedio de crec del 1 sem., podremos decir que con un crecimiento del segundo semestre nulo el cupon dispara pago.

En el 2012 el 2ª sem crecio un 3.4% respecto al primero.

Nada indica que este segundo semestre pueda ser menor a 3.4 o nulo.
Decime que esta bien o mal , por favor.
Abrazo.
Fausto Spotorno escribió

Es muy correcto tu razonamiento. Una forma similar de hacer esto que estas haciendo, es tomar la serie desestacionalizada del EMAE ( es el PIN mensual) que se baja de la página del INDEC y aplicarle diferentes tasas de crecimiento mensual y vas a llegar a una conclusión similar

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Sab Sep 14, 2013 12:38 pm

Las cifras de 2014

La manipulación del INDEC costará US$ 4.000 millones por el cupón PBI
Así resulta por el aumento
ficticio en la tasa de crecimiento, que obligará a cancelar el cupón de PBI.

Análisis Ismael Bermúdez ibermudez@clarin.com

El proyecto de Presupuesto 2014 autoriza el Tesoro Nacional a tomar prestados, a 10 años, otros 9.855 millones de dólares del Banco Central para pagar los vencimiento de la deuda y si quedara un remanente a financiar gastos de capital.

Al mismo tiempo, el proyecto estima que los intereses de la deuda insumirán el año próximo 80.310 millones de pesos, un 70 por ciento más que los $ 47.117 millones previstos para 2013. La diferencia en más se debe, en gran parte, a que en 2014 habrá que pagar el cupón PBI.

Las reservas orillan hoy los 35.000 millones de dólares, con lo que los US$ 9.855 millones, implican una caída adicional del 28 por ciento en el stock de reservas del BCRA. Esto es porque, como viene pasando en los últimos años, esos dólares no permanecen en el sistema bancario.

Por otro lado, no hay perspecti- vas que esas reservas puedan au- mentar porque son muy pocos los ingresos que puedan ingresar por inversiones directas del exterior o prestamos financieros, en tanto el excedente comercial queda absorbido por los pagos de servicios, turismo e intereses de la deuda. Incluso son más los dólares que están saliendo por importaciones y servicios que los que ingresan por las exportaciones.

A partir de esos números, la ma- yoría de los especialistas descuen- ta que, después de las elecciones, el Gobierno deberá tomar medidas en el frente externo y cambiario.

De lo contrario, el stock de reservas quedará en un nivel más que crítico.

Como este proceso de pagar con reservas ­que el Gobierno deno- mina de "desendeudamiento" -- comenzó en 2006, con el pago anticipado al FMI, sumado a los anticipos en pesos del BCRA al Tesoro que financian parte del déficit fiscal, el Gobierno le adeuda al Banco Central el equivalente a US$ 68.000 millones. Y no hay perspectiva que pueda ir bajando esa deuda porque el Tesoro Nacio- nal tiene y necesita más asistencia del BCRA y de otros organismos públicos.

Los pagos de 2014 están abulta- dos porque por la manipulación estadística este año el Gobierno estima que el año próximo el crecimiento sería del 5,1% y entonces corresponde pagar el cupón PBI que suma más de US$ 4.000 millones. En 2013 no se paga ese cupón porque en 2012 el crecimiento fue bajo.

Las estimaciones privadas dicen que bien medido el crecimiento de este año sería de menos del 3 por ciento. Entonces no correspondería pagar en 2014 el cupón PBI ya que ese pago dispara en forma automática si el crecimiento supera el 3,22%.

Así las cosas, y luego de haber pagado por este cupón más de US$ 11.000 millones, la "avivada" de manipular el IPC del INDEC costará al Tesoro ­ o sea, a todos los argentinos- -- en 2014 otros más de US$ 4.000 millones ­ más de 22.000 millones de pesos al cambio oficial. Por eso, apenas se conoció el proyecto de Presupuesto, la cotización del cupón pegó un salto.

tagliabue
Mensajes: 178
Registrado: Dom Sep 30, 2012 7:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tagliabue » Sab Sep 14, 2013 9:02 am

atrevido escribió:tagliabue, mira el excel y corrobora esto:

-El promedio del primer semestre es menor respecto al promedio del segundo semestre en la era k o...(si preferis):
---..El promedio del segundo semestre es mayor al promedio del primer semestre en la era k.
.................................................................................................
---El promedio del primer semestre es menor al promedio del año.
---El promedio del segundo semestre es en general mayor al promedio anual.


Con que se mantengan estas regularidades el 2013 dispara pago.
:117:

Es una muy interesante estadistica y un excelente post!.

:respeto:

Lo que me preguntaba es el por que se dio asi.

Por ejemplo se podria decir que quizas hay mas consumo en gral por distitos factores (fiestas fin de año, paritarias resueltas, mas plata en el mercado en gral). O la produccion de determinados productos fue mayor por x motivo en los segundos semestres.

Este año por ejemplo en el segundo semestre tenemos muchos datos que hacen pensar que sera mejor que el primero en ese sentido.

:2235:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, Itzae77, Kamei, Majestic-12 [Bot], nusito, sebara, Semrush [Bot], tanguera y 513 invitados