Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 29, 2017 12:19 pm
La hiperinflación argentina de 1989 y 1990
El 5 de febrero, el ministro Juan Vital Sourrouille, el presidente del Banco Central, José Luis Machinea, y el secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Mario Brodersohn, resolvieron aplicar cambios en la política económica.
Para ello dispusieron decretar un feriado bancario por 48 horas. Ante los rumores de inestabilidad, se inició una corrida masiva hacia el dólar. La inflación, que en febrero de 1989 era del 9,6% mensual, alcanzó 78,4% en mayo.
En abril fue nombrado Javier González Fraga presidente del Banco Central de la República Argentina, por decreto del presidente Alfonsín. La pérdida del valor de la moneda ,sumado a la pérdida del valor de la moneda Austral, llevada cabo por el Banco Central en 1989, el dólar subió el 2.038%
https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinfl ... 989_y_1990
Algo deberíamos haber aprendido.....
El 5 de febrero, el ministro Juan Vital Sourrouille, el presidente del Banco Central, José Luis Machinea, y el secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Mario Brodersohn, resolvieron aplicar cambios en la política económica.
Para ello dispusieron decretar un feriado bancario por 48 horas. Ante los rumores de inestabilidad, se inició una corrida masiva hacia el dólar. La inflación, que en febrero de 1989 era del 9,6% mensual, alcanzó 78,4% en mayo.
En abril fue nombrado Javier González Fraga presidente del Banco Central de la República Argentina, por decreto del presidente Alfonsín. La pérdida del valor de la moneda ,sumado a la pérdida del valor de la moneda Austral, llevada cabo por el Banco Central en 1989, el dólar subió el 2.038%
https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinfl ... 989_y_1990
Algo deberíamos haber aprendido.....