¡Estaba preguntándome cuando entrabas para protestarme!


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
de_a_poquito escribió:Cria, estimado: a comerla.![]()
Vos te seguías enroscando con si infinito si o inifinito no...y ¡ese nunca fue el punto!...
De hecho, me gané la planillezca modelo "exclusive"...y te sigo leyendo protestar al respecto del infinito....
PD: Siga Participando!
atrevido escribió:...y toda necesidad CREA un derecho...
atrevido escribió: Yo no me considero un intelectual, pero cualquiera que vea los efectos nefastos del capitalismo miediendolo por las consecuencias que estan a la vista concluye en la falsedad de esta ideologia.
Los trabajadores defienden sus intereses de clase... y las clases mas pudientes defienden lo "adquirido".Y lo "adquirido" es tal no por derecho..sino por apropiacion.No defienden sus derechos , defienden sus privilegios...mientras que los trabajadores defienden sus necesidades...y
...y toda necesidad CREA un derecho.
Esta situacion de CONFRONTACION es la realidad de la lucha de clases actual Este conflicto social se acabaria si todos pensaran en los demas.Defender intereses de clase es egoismo para ambos lados..no es bueno "mi "interes de clase y es malo el otro.
La solucion es el dialogo y la presencia del estado para establecer justicia ante participantes"sordos".
De todos modos, el sistema capitalista no morira,porque lo mantiene vivo el egoismo humano intrinseco dentro de su propia naturaleza. Tendra una superacion.Hablaremos en mi opinion MAS ADELANTE de un capitalismo solidario , de un capitalismo mas humano.
Seria un gran logro la participacion de los trabajadores en los beneficios anuales de las empresas, ademas de otros beneficios mutuos.
apolo1102 escribió: Es muy pero muy bueno !!
DarGomJUNIN escribió: Nunca le pidas a un abogado que entienda de números. Es una misión imposible.
Es más fácil pedirle opinión de la teoría de la relatividad o la mecánica cuántica.
Darío de Junín
criacuervos escribió: Haces mal en subestimar a una persona por su profesion.. esa pavada que preguntaron ayer te la contesta bien un abogado, un albañil, un obrero textil o en maestro pizzero... posiblemente primero le tengas que explicar que es una ratio... .... se lo explicas, luego le preguntas cual seria la ratio entre un cotizante y uno que no tiene valor porque esta cancelado y no existe como activo... si el tipo si es inteligente y libre pensador, al toque te dice que le estas preguntando una pavada.... Los unicos que no pueden contestarla son los que tienen condicionado su discernimiento, o trabado su razonamiento vaya uno a saber porque que causa... posiblemente, una de esas causas, puedas ser precisamente subestimar a los demas por su profesion...
atrevido escribió:La explicacion d la conveniencia del cupon es la siguiente:
En el 2005 Kirchner le saco al mercado 30000 millones de dolares en la reestructuracion de deuda.El mercado acepto que ese dinero sea devuelto con plazo maximo al 2035 con pagos al año siguiente que hubiera buen crecimiento.
Gracias a las politicas y decisiones de este modelo, decisiones que priorizan el crecimiento economico,...y gracias a que Juan Domingo Peron existio y dejo como legado muchas cosas, entre ellos los sindicatos...que impiden que los ajustes neoliberales ocurran...esos pagos pueden finalizar en tvpp en el 2014 y en dolares al 2017.
Fue pensado para devolver en treinta años y se devuelve de 4 a 7.Ese el es gran negocio y la gran oportunidad que se nos esta mostrando.
martin escribió:Es más: considero que el foro de rava como conjunto ha tenido un salto de calidad gracias al tópic de títulos públicos, primero y luego al de cupones (considero que son los tópics que más brillaron en los últimos dos años). Brillaron porque se llenó de nuevos foristas, en los que me incluyo, que no pertenecían al típico ambiente de la bolsa, pero aportaron y aportaron: análisis brillantes, herramientas originales, posts que luego, casi como un plagio, aparecían en los principales diarios financieros y no financieros, posts que permitieron ganar guita a gente que jamás pensó en invertir en bolsa, posts que iban a contramano de lo que opinaban los bolseros viejos que, en gran parte, vieron como los bonos volaron cuando creían que se venía el default, estrategias de arbitraje entre distintos bonos, luego entre bonos y cupones y luego entre cupones, etc, etc, etc, etc.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Danver, elcipayo16, elsalmon_9, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, iceman, Matraca, mr_osiris, pepelui, redtoro, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 730 invitados