RECIEN SALIDO DEL HORNO!!
PRIMICIA RAVA!!
Datos complementarios.
--
Estudio de la mejora porcentual promedio de los primeros semestres respecto al promedio del año anterior del 2005 al 2012.
NOTA : este analisis es diferente del analisis anterior( que veia el promedio de crecimiento del segundo semestre respecto al primero y al primero como porcentaje del total)
Fuente: indec.
El crecimiento del primer semestre del 2003 fue un :5% respecto del promedio de crecimiento del 2002
El crecimiento del primer semestre del 2004 fue :7,6% respecto del promedio de crecimiento del 2003
El crecimiento del primer semestre del 2005 fue:5,4% respecto del promedio de crecimiento del 2004
El crecimiento del primer semestre del 2006 fue :4,50 respecto del promedio de crecimiento del 2005
El crecimiento del primer semestre del 2007 fue :4,35% respecto del promedio de crecimiento del 2006
El crecimiento del primer semestre del 2008 fue :3,8% respecto del promedio de crecimiento del 2007
El crecimiento del primer semestre del 2009
fue NEGATIVO respecto del promedio de crecimiento del 2008 --- No gatillo pago
El crecimiento del primer semestre del 2010 fue :6.15% respecto del promedio de crecimiento del 2009
El crecimiento del primer semestre del 2011 fue:6,48% respecto del promedio de crecimiento del 2010
El crecimiento del primer semestre del 2012 fue :
1,875% respecto del promedio de crecimiento del 2011
--No gatillo pago
El crecimiento del primer semestre del 2013 fue :3,37%. ...... :sueño: respecto del promedio de crecimiento del 2012
Observaciones:
1.Tomo un año (2008, por ej) para explicar todos los años y como surge lo de arriba.Cualquier duda , mirar el excel.(
COLUMNA J, en amarillo esta)
Si tomamos el promedio del primer semestre de ese año(...2008:
157,7 ) respecto al promedio del año anterior(..2007 seria
151,9 ) ,
este semestre del 2008 estudiado tuvo una mejora de un 3.87%respecto al crecimiento anterior.
Conclusion del punto 1:
Si tomamos todos los años desde el 2005 observamos que siempre que el primer semestre fue superior al crecimiento del año anterior en un numero mayor a 3.26%(=al requisito de pago) el crecimiento de ese año termino gatillando pago.
2.En funcion del estudio de los dias pasados, avalado por Spotorno( autoridad en el tema) que mostraba claramente que los segundo semestres de un año en promedio eran mayores al promedio de ese mismo año,y que los promedios de crecimiento de los primeros semestres de un año siempre fueron menores al crecimiento anual de ese año y complementario a este analisis, se puede afirmar que:
2.1.La razon observable por la que 2012 no gatillo pago fue debido principalmente a que el promedio de crecimiento del 2012 del primer semestre(194,7) respecto al promedio 2011 (194,3)fue muy bajo (1.87%)
y que el crecimiento del segundo semestre no podia ser tan exageradamente alto para compensar esta disminucion.Se mejoro un 3.4 %pero no alcanzo.
3.El promedio del crecimiento del primer semestre del 2013(204,7) , en cambio, respecto al año anterior (2012=198) fue de 3.37%(204,7/198)
3.1 No hay razones para que este 2013 el segundo semestre deje de ser superior al primero o neutro .
Conclusion: el cupon dispara pago en el 2014 porque tuvo un primer semestre muy bueno en relacion al promedio del 2012 y porque no hay razones para afirmar que el segundo semestre no sea mejor al primero tal como fue en los años anteriores.