Jotabe escribió:Gracias Ale.
Si, era en serio; no pensé en mecanismos como los que mencionás, decididamente fuera de la legalidad.
En definitiva, decís que los que tienen que pagar 4.40 es porque no pueden pasar por el mercado oficial por obvias razones y hay instituciones que arman un complejo circuito contable-financiero con riesgos impositivos, penales y vaya a saber qué.
Mepa que semejante cosa debería salir más cara que el 3-5% que se cobra el cable.
Que país de mierd*...ya no se puede delinquir tranquilo.
Un venezolano, el director de Foreign Affaires, escribió el libro "Ilícito: Cómo traficantes, contrabandistas y piratas están cambiando el mundo". Ahí habla de estas cosas y Argentina no es un caso especial. La nombra por la corrupción política, la economía informal y la piratería de música, software, libros, películas sin pagar copyrights.
Pero en otros países es peor: producción y consumo de drogas, contrabando de petróleo, producción de armas, piratería de artículos de marca y fármacos, secuestros, extorsiones, etc. que cuando es de organizaciones termina usando el circuito financiero internacional para llegar a paraísos fiscales y, desde ahí, a mercados financieros.
También en "El Sha" Kapucinski hablaba de esto: los políticos corruptos iraníes temían la caída del régimen y que tuvieran que abandonar el país (como sucedió). Entonces, lo que cobraban de coimas lo enviaban afuera. Así contribuyeron a la desinversión de la economía, que estaba atada a la exportación de petróleo a precios cada vez mñas altos. Cuando cayó el precio de ese commodity, cayó el Sha.
El dólar CCL es la forma en que las entradas y salidas de divisas financieras, muy volátiles, no alteren el tipo de cambio comercial, que es el que el Gobierno debe hacer que coincida con sus objetivos.
El Gobierno, al dejar que el mercado financiero "penalice" con el 7% u 8% la salida de divisas, hace que los que quieren sacar dólares lo piensen dos veces, porque es una barbaridad.