PESA Petrobras Energia S. A.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Levantaron la tapa del sarcófago?
Para mí le va a quedar un nuevo recule a la momia, basta que el Dow corrija y abajo de 15 greens será oportunida de compra.
Pero todavía falta para que esté a punto caramelo.
Para mí le va a quedar un nuevo recule a la momia, basta que el Dow corrija y abajo de 15 greens será oportunida de compra.
Pero todavía falta para que esté a punto caramelo.
-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
es la unica accion que queda que esta a valores minimos historicos todas las otras estan entre un 100 y 300 por ciento mas edenor la vi .50 centavos hipotecario .50 centavos frances 1.80 galicia .60 centavos en 2008 esta sigue a sus minimos pero todo se nivela .yo a estos precios no vendo en marzo del 2011 empiezo a vende a precio ..............tal vez se me de pero tiene que ser muy diferente .........el precio a este precio me parece regalada aparte que compro ........
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
No hace falta preguntar, GV. Puede que sea un camino sinuoso, pero es el que finalmente tomará.
Está todo dado y a estos precios, ¿qué razón hay para vender?
Está todo dado y a estos precios, ¿qué razón hay para vender?
-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
esta el tiempo le juega a favor por varios motivos veran que es la mas barata veran que un cambio de gobierno le favorecera veran que con el balance que viene esta regalada veran que no existe en comparacion accion mas barata con el nivel de facturacion ,ganancia valor libro etc etc nombrenmen una ? si encuentran yo no la encontre.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
LAMENTO BOLIVIANO ( Obsérvese atentamente el potencial neuquino )
Advierten que gas no convencional será competencia para Bolivia
Lunes, 30 de Agosto de 2010 19:33 REPORTE ENERGIA Bolivia - SEMANARIOS
Reporte Energía - Una especialista indicó que Bolivia debe invertir en la producción de GNL, para no perder sus mercados de exportación. En Latinoamérica, el gas no convencional avanza en Argentina, Colombia y Brasil. El único país donde se produce es Australia.
El gas no convencional o shale gas amenaza en el mediano y largo plazo a Bolivia, puesto que se coloca como un competidor, para las exportaciones de gas natural hacia Argentina y Brasil, apuntó Sylvie D´Apote, socia directora-partner de Gas Energy-Brasil.
La especialista, alertó que Bolivia como importante suministrador de gas para la región tiene una “ventana de oportunidad limitada”.
Explicó que actualmente los mercados naturales de Bolivia son Argentina y Brasil, y ahora están incrementando su capacidad de importación de Gas Natural Licuado.
Mencionó que en Brasil realizan grandes inversiones para incrementar sus reservas y producción doméstica. Además, en Argentina se está comenzando a estudiar también esta posibilidad, del gas no convencional.
La expositora brasilera indicó que para que Bolivia pueda ser competitiva en el largo plazo frente al gas no convencional, tiene que abrir una ventana de oportunidades para la inversión. “Bolivia tiene que invertir ahora para que en cinco o siete años pueda tener más capacidad de producción para ofrecer a Brasil y Argentina, sino esos dos países encontrarán alternativas”, afirmó.
Existen grandes recursos de gas no convencional en el mundo, con la ventaja que están mucho más distribuidos geográficamente que los recursos de gas convencional.
El desarrollo de gas no convencional recién empieza pero ya está delineando un cambio de paradigmas en la industria de gas.El desarrollo de este energético en los EE.UU. pone en juego una nueva fuente doméstica competitiva, que puede desplazar al carbón.
El gas no convencional norteamericano está redefiniendo los equilibrios de oferta y demanda a nivel mundial y se configura como una nueva variable importante en la definición del precio “piso” del gas.
Hay limitaciones y retos importantes para exportar la experiencia norteamericana a otras regiones del mundo, pero hay un gran interés, especialmente en las regiones muy dependientes de importaciones como Europa y Asia. En Latinoamérica, el gas no convencional avanza en Argentina, Colombia y Brasil. En Australia, es el único país donde se produce shale gas.
En Neuquem, Argentina, se está desarrollando gas no convencional, de tipo tigth gas (gas en arcillas gasíferas y en arenas compactas). Allí existen reservas probadas de 20 TCF y ya se están perforando los primeros pozos de shale gas (gas alojado en la roca madre).
En Colombia existen 17 TCF de recursos de coalbed methane in situ, y volúmenes importantes aún no probados de tigth y shale gas. Mientras que Brasil cuenta con la segunda reserva más importante del mundo de shale gas. La especialista concluyó que Bolivia pueda ser competitiva en el largo plazo frente al gas no convencional.
Advierten que gas no convencional será competencia para Bolivia
Lunes, 30 de Agosto de 2010 19:33 REPORTE ENERGIA Bolivia - SEMANARIOS
Reporte Energía - Una especialista indicó que Bolivia debe invertir en la producción de GNL, para no perder sus mercados de exportación. En Latinoamérica, el gas no convencional avanza en Argentina, Colombia y Brasil. El único país donde se produce es Australia.
El gas no convencional o shale gas amenaza en el mediano y largo plazo a Bolivia, puesto que se coloca como un competidor, para las exportaciones de gas natural hacia Argentina y Brasil, apuntó Sylvie D´Apote, socia directora-partner de Gas Energy-Brasil.
La especialista, alertó que Bolivia como importante suministrador de gas para la región tiene una “ventana de oportunidad limitada”.
Explicó que actualmente los mercados naturales de Bolivia son Argentina y Brasil, y ahora están incrementando su capacidad de importación de Gas Natural Licuado.
Mencionó que en Brasil realizan grandes inversiones para incrementar sus reservas y producción doméstica. Además, en Argentina se está comenzando a estudiar también esta posibilidad, del gas no convencional.
La expositora brasilera indicó que para que Bolivia pueda ser competitiva en el largo plazo frente al gas no convencional, tiene que abrir una ventana de oportunidades para la inversión. “Bolivia tiene que invertir ahora para que en cinco o siete años pueda tener más capacidad de producción para ofrecer a Brasil y Argentina, sino esos dos países encontrarán alternativas”, afirmó.
Existen grandes recursos de gas no convencional en el mundo, con la ventaja que están mucho más distribuidos geográficamente que los recursos de gas convencional.
El desarrollo de gas no convencional recién empieza pero ya está delineando un cambio de paradigmas en la industria de gas.El desarrollo de este energético en los EE.UU. pone en juego una nueva fuente doméstica competitiva, que puede desplazar al carbón.
El gas no convencional norteamericano está redefiniendo los equilibrios de oferta y demanda a nivel mundial y se configura como una nueva variable importante en la definición del precio “piso” del gas.
Hay limitaciones y retos importantes para exportar la experiencia norteamericana a otras regiones del mundo, pero hay un gran interés, especialmente en las regiones muy dependientes de importaciones como Europa y Asia. En Latinoamérica, el gas no convencional avanza en Argentina, Colombia y Brasil. En Australia, es el único país donde se produce shale gas.
En Neuquem, Argentina, se está desarrollando gas no convencional, de tipo tigth gas (gas en arcillas gasíferas y en arenas compactas). Allí existen reservas probadas de 20 TCF y ya se están perforando los primeros pozos de shale gas (gas alojado en la roca madre).
En Colombia existen 17 TCF de recursos de coalbed methane in situ, y volúmenes importantes aún no probados de tigth y shale gas. Mientras que Brasil cuenta con la segunda reserva más importante del mundo de shale gas. La especialista concluyó que Bolivia pueda ser competitiva en el largo plazo frente al gas no convencional.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
alacrán escribió:algo raro pasa con esta accion ?
Pasa que está recontraregalada y nadie ( casi ) le cree por lo que constituye una clarísima oportunidad de compra. Toda vez que estuve ante hechos similares y no actué, luego ME ARREPENTÍ.
Templeton al taco.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
algo raro pasa con esta accion ?
Pasa que está recontraregalada y nadie ( casi ) le cree por lo que constituye una clarísima oportunidad de compra. Toda vez que estuve ante hechos similares y no actué, luego ME ARREPENTÍ.
Pasa que está recontraregalada y nadie ( casi ) le cree por lo que constituye una clarísima oportunidad de compra. Toda vez que estuve ante hechos similares y no actué, luego ME ARREPENTÍ.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
alacrán escribió:Coincido amigo WILLIAM. Yo estoy muy amarrete y compro debajo de los seis y para ajoba. A pesar de lo regalada que está la pueden tumbar a 5,50 /5,60 ( 5,82 menos el efvo. ). SALUDOS.
Los últimos adrs los pagué 14,60 en el último cimbronazo, hará cosa de 1 mes o menos.
A esos precios o un poquito menos, llevaré algo más. Mientras tanto, a esperar. Los 5,80 pese a la insignificancia del volúmen ofrecido, constituyen PRECIO TESTIGO.
-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
algo raro pasa con esta accion ? yo las mantendre hasta el año que viene pero no me deja de intrigar porque sigue a estos valores? es una empresa que gana plata y esta sana .Pero algo pasa ? alguien tiene alguna teoria .Yo me envarque aqui con mi hermanoque es contador gracias a dios es sangre fria me dice que hasta marzo no vende ni una que recien en esa epoca hablamos del tema .LOs mercados se adelantan cada vez mas para marzo del 2011faltaran 8 meses para las elecciones .Y me dice que nos podemos llevar una grata sorpresa veremos .......................
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Coincido amigo WILLIAM. Yo estoy muy amarrete y compro debajo de los seis y para ajoba. A pesar de lo regalada que está la pueden tumbar a 5,50 /5,60 ( 5,82 menos el efvo. ). SALUDOS.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Los 5,80 de esa mini suscripción son un precio de referencia, deberíamos volver a esos numeritos y luego de cerrada, como buena ley bolsera, debería caer unos manguitos abajo si es posible. Excepto que en ese tiempo, tengamos alguna new importante, no vislumbro otra cosa.
Pero para fín de año soy optimista.
Pero para fín de año soy optimista.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Me gusta bien así. Que siga muertita un tiempito más.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabezón, Capitan, charlyk88, chewbaca, chinohayunosolo, Conzy!, Dantef2, danyf1, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, elushi, falerito777, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jose enrique, lehmanbrothers, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nucleo duro, Pirujo, pollomoney, Semrush [Bot] y 399 invitados