GRIM Grimoldi
Re: GRIM Grimoldi
Una devaluación del real la haría menos competitiva con respecto a las empresas brasileras del rubro. Lo mismo le pasaría a varias empresas más de la argentina que compiten con empresas brasileras.
Sin embargo, no me extrañaría que si Brasil devalua Argentina devalue atras. Un tipo de cambio a 4 no creo que sea sostenible por mucho tiempo más y esto la beneficiaría doblemente a Grimo ya que además de abastecer el mercado local también exporta.
En conclusión, si todo sigue igual vamos bien, y si Brasil devalua, en el futuro inmediato Grim se vería afectado, pero a corto plazo podría verse doblemente beneficiada.
Sin embargo, no me extrañaría que si Brasil devalua Argentina devalue atras. Un tipo de cambio a 4 no creo que sea sostenible por mucho tiempo más y esto la beneficiaría doblemente a Grimo ya que además de abastecer el mercado local también exporta.
En conclusión, si todo sigue igual vamos bien, y si Brasil devalua, en el futuro inmediato Grim se vería afectado, pero a corto plazo podría verse doblemente beneficiada.
Re: GRIM Grimoldi
vasquito88 escribió: Opa que sorpresa me lleve, menos pronostico el mio jajaja. Pense que le iba a costar mas romper la resistencia. Tal vez vuelva a tocar los $14 antes de seguir camino. Yo le veo camino hasta los hasta $16,50 y ahi vemos. Que opinas Il Santo?
jajaja, te equivocaste en el pronóstico pero no en haber comprado grimoldi

Los 14 eran resistencia fuerte y hoy era el día para quebrarla. Además si te fijas volvimos a entrar en el canal ascendente que también tiene piso en 14, podríamos testear el valor y seguir el camino a $17. Proxima resistencia en la zona de 15, después 17, valor al que probablemente lleguemos con el balance si los números acompañan.
Re: GRIM Grimoldi
vasquito88 escribió:Hizo un triple techo en $14, resistencia muy dura. No creo que la pueda quebrar en el corto corto.
Quebró! veremos si puede cerrar arriba de 14 y que se convierta en soporte
Re: GRIM Grimoldi
Sí AKD, no cambia la cosa, igual, a Oscar Martínez se le rompió la calculadora.
Grimoldi cerró el 30/12/09 a $ 3,2; y el 30/12/10 a $ 13,80. Según mis cálculos, eso es un 331% se suba.
Grimoldi cerró el 30/12/09 a $ 3,2; y el 30/12/10 a $ 13,80. Según mis cálculos, eso es un 331% se suba.
Re: GRIM Grimoldi
Juaaaaaaaaaaaaaa, que paseo, mi acción favorita la más rendidora por lejos del 2010, 331,25%!!!!!!!
http://www.ellitoral.com/index.php/diar ... ON-02.html
Balance 2010 de la economía
Los más rendidores de 2010: Grimoldi, cupón PBI en pesos y maíz en granos
El índice Merval subió 45 % en dólares durante este año. Inversores tuvieron ganancias superiores al 200 %.
El índice Merval de acciones fue una de las mejores inversiones del año que termina hoy. Foto: Archivo El Litoral
De la Redacción de El Litoral
economia@ellitoral.com
Las acciones de Grimoldi, el cupón PBI en pesos y el maíz fueron los activos con mejores resultados en 2010, un año en que el índice Merval saltó 45 por ciento en dólares, en medio de una inflación de entre 25 y 28 por ciento.
El indicador líder de la Bolsa porteña obtuvo el mejor rendimiento en dólares desde 1993, excluyendo 2003 (+134 por ciento) y 2009 (+95 por ciento), según informó el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).
El Merval obtuvo el quinto mejor desempeño global en dólares, detrás de las bolsas de Tailandia (+55 por ciento), Indonesia (+53,3), Chile (49,1) y Filipinas.
El MAR, índice que mide el rendimiento de acciones sólo locales, registró un nivel histórico de alza en dólares, 71,6 por ciento.
Entre las acciones, la más ganadora fue la fabricante de calzados Grimoldi, con una subida anual de 331 por ciento en pesos y 312 por ciento en dólares, seguida por la eléctrica Central Puerto (+240 por ciento en pesos, 225 en dólares) y Celulosa (+214 por ciento en pesos, 200 en dólares).
La mejor acción del índice Merval fue Grupo Financiero Galicia, con una mejora de 182 por ciento en pesos y 169 por ciento en dólares.
http://www.ellitoral.com/index.php/diar ... ON-02.html
Balance 2010 de la economía
Los más rendidores de 2010: Grimoldi, cupón PBI en pesos y maíz en granos
El índice Merval subió 45 % en dólares durante este año. Inversores tuvieron ganancias superiores al 200 %.
El índice Merval de acciones fue una de las mejores inversiones del año que termina hoy. Foto: Archivo El Litoral
De la Redacción de El Litoral
economia@ellitoral.com
Las acciones de Grimoldi, el cupón PBI en pesos y el maíz fueron los activos con mejores resultados en 2010, un año en que el índice Merval saltó 45 por ciento en dólares, en medio de una inflación de entre 25 y 28 por ciento.
El indicador líder de la Bolsa porteña obtuvo el mejor rendimiento en dólares desde 1993, excluyendo 2003 (+134 por ciento) y 2009 (+95 por ciento), según informó el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).
El Merval obtuvo el quinto mejor desempeño global en dólares, detrás de las bolsas de Tailandia (+55 por ciento), Indonesia (+53,3), Chile (49,1) y Filipinas.
El MAR, índice que mide el rendimiento de acciones sólo locales, registró un nivel histórico de alza en dólares, 71,6 por ciento.
Entre las acciones, la más ganadora fue la fabricante de calzados Grimoldi, con una subida anual de 331 por ciento en pesos y 312 por ciento en dólares, seguida por la eléctrica Central Puerto (+240 por ciento en pesos, 225 en dólares) y Celulosa (+214 por ciento en pesos, 200 en dólares).
La mejor acción del índice Merval fue Grupo Financiero Galicia, con una mejora de 182 por ciento en pesos y 169 por ciento en dólares.
Re: GRIM Grimoldi
vasquito88 escribió:Me equivoco si digo que en $14 pasa el soporte del canal alcista de corto plazo que abandono luego de la presentacion del balance segun el grafico que esta mas abajo? Vamos Grimoldi vamos
Por lo que veo volvería al canal alcista por encima de 13.60, estamos ahi nomás, probablemente entre mañana y pasado superemos esa marca.
Que lindo volver a verla subiendo fuerte

Re: GRIM Grimoldi
Gramar escribió:Anunció inversiones en la Planta de Pilar por 6.7 millones de dólares.
De eso hablaba mas abajo....



Re: GRIM Grimoldi
Anunció inversiones en la Planta de Pilar por 6.7 millones de dólares.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], Blabla2222, CAIPIRA HARLEY, chango_dx, chory461, Chumbi, daimio, deportado, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, Itzae77, Kamei, kechi, ljoeo, Luq, marsbsd, Matu84, Morlaco, Mustayan, notescribo, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, resero, ROMUaldo, Semrush [Bot], Sheyko, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, Yebeaux y 535 invitados