Mensajepor marcelo71 » Mié Sep 26, 2018 8:39 pm
Jornal do brasil
País - Elecciones 2018
26/09 a las 18h29
La mayoría del STF decide cancelar títulos de electores sin biometría
Noticias
+ A - El impresión
La mayoría de los ministros del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió hoy (26) rechazar una petición de liminar hecha por el PSB para evitar la cancelación de los títulos de electores que no realizaron el registro por biometría en las localidades que fueron elegidas por la Justicia Electoral.
De acuerdo con la Justicia Electoral, cerca de 3,3 millones de electores no van a votar en las elecciones de octubre porque no asistieron a los carteles electorales en los municipios en que hubo el recadramiento para identificación biométrica.
En el momento en que votaron cinco de los nueve ministros aptos para participar en el juicio, entre ellos el relator, ministro Luís Roberto Barroso, que tuvo el voto acompañado por Alexandre de Moraes, Edson Fachin, Luiz Fux y Carmen Lúcia.
En el voto que prevalece en el juicio, Barroso entendió que no hay inconstitucionalidad en las normas del Tribunal Superior Electoral (TSE) que disciplinaron las reglas de alistamiento electoral. Según el ministro, la actualización del registro de electores es necesaria para mantener la higiene de las elecciones.
En la acción, el PSB alegó que son inconstitucionales las resoluciones del TSE que disciplinaron la cancelación del título como penalidad al elector que no realizó el registro biométrico obligatorio dentro del plazo, porque resultaron en el indebido cercenamiento del derecho de votar.
Además del PSB, también forman parte de la acción el PT y el PCdoB. Según las leyendas, el mayor número de votantes que no podrán votar está en la Región Nordeste[/u]. Para los partidos, ciudadanos humildes no tuvieron acceso a la información para cumplir la formalidad.
El juicio continúa para la toma de los votos de los ministros Ricardo Lewandowski, Gilmar Mendes, Marco Aurelio y el presidente, Dias Tofofli. Celso de Mello y la presidenta del TSE, Rosa Weber, no participaron en el juicio porque se declararon sospechosos para actuar en el proceso.